• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | 2021 fue el año de mayor optimismo entre los inversores y ahorradores españoles desde 2007

2021 fue el año de mayor optimismo entre los inversores y ahorradores españoles desde 2007

7 de cada 10 ahorradores e inversores consultados cree que las bolsas subirán (40,2%) o se mantendrán igual (35,5%).
Pablo Álvarez

Investor Relations Specialist at RankiaPro

  • 31/01/2022

La confianza del inversor y ahorrador español en la evolución de los mercados bursátiles sigue manteniéndose en niveles positivos significativamente altos (2,03), aunque se modera con respeto a la euforia registrada en anteriores trimestres cuando tocó por dos veces máximos históricos.

Así lo revela la encuesta del Índice de Confianza del Inversor que elabora trimestralmente en España la gestora internacional J.P. Morgan AM Se trata del análisis más amplio realizado en España de forma periódica desde 2007 sobre el comportamiento y las motivaciones de los inversores y ahorradores españoles, así como su nivel de confianza en los mercados.

De acuerdo con este indicador, la confianza del inversor y ahorrador español se situó durante el último trimestre de 2021 en los 2,03 puntos, volviendo a los niveles de optimismo moderado registrados al principio del año tras el anuncio del descubrimiento de las vacunas contra la Covid-19. Esta cifra del último trimestre del año se aleja de los altos valores del segundo (4,02) y tercero (3,73), donde el avance de la vacunación unido a la bajada de la incidencia del virus y a unos tipos de interés bajos, motivaron una sensación de vuelta a la normalidad y de recuperación económica, lo que propició un gran interés por los mercados, especialmente el de renta variable.

confianza inversor

“En el último trimestre del año podemos observar cierta moderación en la confianza de los inversores y ahorradores españoles, posiblemente motivada por factores como el aumento de la inflación y la irrupción de la variante Ómicron. Aun así, un índice superior a 2,0 se ha visto pocas veces en la serie histórica de este estudio. Seguimos por lo tanto en un escenario de optimismo y confianza en la evolución de los mercados a medio plazo”.

Francisco Márquez de Prado, Sales Executive de J.P. Morgan AM

Preguntados sobre cómo evolucionará la bolsa en los próximos seis meses, siguen siendo mayoría los inversores y ahorradores con una percepción de estabilización de la pandemia y de mejora de la situación económica. Así, el 35,5% piensa que la bolsa se mantendrá en los niveles actuales y el 40,2% que subirá. Este número de optimistas se mantiene como uno de los porcentajes más altos de toda la serie histórica y, al mismo tiempo, contrasta con un aumento en el número de inversores y ahorradores pesimistas, que crece y alcanza ya al 24,4% de los encuestados frente al 16,9% del trimestre anterior.

Una visión más negativa de la situación económica seguida de la influencia de la crisis de la Covid-19 fueron los motivos esgrimidos en mayor medida por los pesimistas para justificar su respuesta. Cabe destacar, además, que, por primera vez en los últimos años, el aumento del precio de la energía y de los bienes y servicios en general irrumpen como la tercera causa más señalada por aquellos ahorradores e inversores que se muestran menos confiados en la futura evolución de los mercados.

confianza inversor

Europa se consolida en la mente de los inversores como el mercado con mejores perspectivas

El mercado europeo vuelve a ser, al igual que el trimestre anterior, el que mayores expectativas de rentabilidad despierta a medio plazo en los inversores y ahorradores españoles. La confianza en el desempeño de los mercados estadounidense – que sube ligeramente respecto al trimestre anterior-, asiático y español, se sitúa en niveles muy similares. Por último, los mercados emergentes y el japonés continúan siendo los que menos optimismo despiertan respecto a su comportamiento en los próximos meses, una tendencia que se repite invariablemente a lo largo de toda la serie histórica registrada por la encuesta de J.P. Morgan AM

confianza inversor

Aumenta el interés por los fondos de inversión y la bolsa, pero se estanca la intención de inversión en planes de pensiones

A pesar de los altos niveles de inflación y los bajos tipos de interés, el 37,5% de los inversores declaran tener intención de invertir su dinero en depósitos, libretas y cuentas de ahorro en los próximos seis meses, una tendencia que baja dos puntos con respecto al trimestre anterior.

Destaca el aumento en tres puntos del porcentaje de inversores que considera los fondos como mejor alternativa de inversión (un 23,3%), así como el incremento en dos puntos del número de inversores que optará por la inversión directa en bolsa (un 15,7%).

La intención de inversión en planes de pensiones (18,5%) se mantiene estable con respecto al trimestre anterior, pese a la reducción de incentivos a la tenencia de este tipo de productos financieros. Una vez más, se mantiene el alto porcentaje (41,9%) de ahorradores e inversores que afirma no ahorrar nada para completar su jubilación.

El inversor español es mayoritariamente conservador o moderado

Los inversores y ahorradores españoles siguen caracterizándose por planificar sus inversiones con un sesgo conservador o moderado. Así, lo que más valora el 42,6% de ellos a la hora de invertir en bolsa es “no perder dinero”, mientras que el 30,2% declara que prefiere obtener “menos rentabilidad y disfrutar de cierta seguridad” en la inversión. Tan solo un 27,2% reconoce optar por un enfoque más “agresivo” persiguiendo obtener la “máxima rentabilidad” por su dinero.

En relación con los fondos de inversión, los inversores consideran que son un buen producto para poder elegir qué grado de riesgo asumen (76,6%), conseguir una buena rentabilidad (75,7 %), invertir su dinero de una manera más eficiente que en depósitos y libretas (72,4 %) o ahorrar para cumplir con sus objetivos financieros (71,9 %).

  • Inversión, JP Morgan AM, Perspectivas mercado

Artículos Relacionados

rankiapro-metal-enrrollado-como-un-ovillo
  • Artículos

Está a punto de comenzar un mercado alcista secular en los metales

La política de COVID cero y la hoja de ruta del sector inmobiliario en China han presionado sobre los precios de los metales.
Prepatar carteras finales de año COVER
  • Artículos

¿Cómo preparamos las carteras de cara a finales de año?

De cara a 2023, es posible que la renta variable global se mueva dentro de un rango, limitada al alza por el interés de la Fed en evitar una relajación excesiva de las condiciones financieras. La solidez de la economía y el repunte de China amortigüen las caídas.
COVER-Europa-Carretera
  • Artículos

Eurozona: caminos difíciles por delante

Los expertos de AXA IM prevén que el PIB de la zona euro se contraiga un 1% entre el cuarto trimestre de 2022 y el primero de 2023, seguido de una débil recuperación.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

2021 fue el año de mayor optimismo entre los inversores y ahorradores españoles desde 2007