• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Acciones de software en Estados Unidos: el juego está lejos de terminar

Acciones de software en Estados Unidos: el juego está lejos de terminar

Una de las tendencias que impulsan las oportunidades del software es el aumento de la necesidad de mejorar los aspectos relacionados con la ciberseguridad.
Martyn Hole

Equity Investment Director de Capital Group

27/05/2022

Las compañías de software con sede en EE.UU., que se dispararon hasta alcanzar alturas vertiginosas durante la pandemia, han entrado en una desagradable espiral bajista desde noviembre del año pasado. En parte, esto se debe a la subida de los tipos de interés, que tiende a tener un impacto más adverso en las empresas de rápido crecimiento, como las de servicios en la nube, que en el mercado en general. El aumento de los tipos de interés reduce el valor actual de los beneficios, mucho más elevados, que estas empresas esperan generar en el futuro.

A pesar de los vientos en contra actuales, los episodios de intensa volatilidad no son nada nuevo para las compañías de software. En los últimos años, este tipo de compañías en conjunto han sufrido fuertes caídas del 20% al 35% aproximadamente cada 18 meses. Para invertir en este entorno, es fundamental seguir centrándose en empresas de alta calidad con las que estemos contentos incluso cuando la recuperación cíclica se desvanezca. Se trata de cotizadas con características fundamentales duraderas y que, por tanto, tienen más probabilidades de seguir ofreciendo un crecimiento sostenible más allá de los vientos de cola del mercado a corto plazo.

La ciberseguridad y la próxima ola de crecimiento

Una de las tendencias que impulsan las oportunidades del software es el aumento de la necesidad de mejorar los aspectos relacionados con la ciberseguridad. El traslado de los datos y las cargas de trabajo hacia la nube han ampliado el potencial de las amenazas. Esta tendencia se ha visto amplificada por la prisa que ha desencadenado la pandemia para alcanzar un futuro digital.

La transición a la nube ha precipitado un cambio hacia un nuevo enfoque de la ciberseguridad denominado arquitectura de confianza cero. Tradicionalmente, las empresas mantenían sus aplicaciones y datos en centros de datos centrales que solían tener un único punto de entrada protegido por un cortafuegos, la llamada arquitectura de “castle and moat”.

La arquitectura de confianza cero sustituye el centro de datos único por una serie de servidores, usuarios finales, cargas de trabajo en la nube y la red que los conecta. Esto requiere la autenticación y gestión de los usuarios para cada servicio y toda la información a la que se accede. Los proveedores de seguridad tradicionales han tardado en adaptarse al modelo de confianza cero, pero han surgido varias empresas de software innovadoras y más pequeñas para llenar el vacío, creando así oportunidades.

La disrupción de los goliats

Menos visible que la ciberseguridad, pero no menos maduro para la disrupción, es el mercado del software de bases de datos. Toda aplicación creada necesita una base de datos subyacente para funcionar. Los clientes tienden a permanecer con un proveedor de bases de datos durante años, o incluso décadas, porque una vez que las bases de datos se integran en los procesos empresariales, son difíciles de cambiar. El mercado de las bases de datos genera cierta adherencia, pero también cierto aletargamiento.

Los proveedores de bases de datos tradicionales han tardado en adaptarse, lo que les ha convertido en objetivo de los nuevos competidores. Nuevos proveedores como MongoDB están empezando a desafiar a otros gigantes de las bases de datos. Este proveedor de bases de datos orientadas a la nube ha logrado un crecimiento del 50% en su último trimestre, superior al 44% del trimestre anterior. Se trata de una empresa que está emergiendo como líder de la próxima generación.

La nube se globaliza

El ascenso de los nuevos fabricantes de servicios en la nube no siempre se produce a expensas de los gigantes tradicionales. Microsoft, por ejemplo, ha hecho la transformación a la nube con su software Office y su servicio de infraestructura en la nube Azure.

Gracias a Microsoft y a otras firmas del sector, una nueva generación de empresas está ofreciendo una gama más amplia de servicios a pequeñas compañías y particulares de todo el mundo. Algunos ejemplos son HubSpot, una plataforma de ventas y marketing, y Paycom, un proveedor de nóminas y recursos humanos. Ahora los clientes pueden ir a sus páginas web y empezar a operar el mismo día que compran el servicio. Oportunidades como estas no existían realmente antes de la transición al modelo de la nube.

El mercado subestima el potencial del software

Muchas industrias experimentan periodos de innovación y rápido crecimiento, pero la industria del software es única por mantener tasas de crecimiento inusualmente altas durante largos periodos.

Es difícil identificar otro sector que tenga las mismas características en cuanto a la duración del crecimiento que ha experimentado la industria del software. Estas empresas han ampliado su escala y han mejorado sus modelos de negocio a un ritmo poco frecuente en cualquier industria y, con el tiempo, el mercado ha tendido a subestimar cuánto tiempo pueden crecer estas empresas a tasas elevadas.

Han sido 10 años magníficos para el software, y seguimos siendo positivos sobre las perspectivas a largo plazo de esta industria.

  • Capital Group, Oportunidades Inversión, sector tecnológico, Tecnología, tecnológicas

Artículos Relacionados

cover-es-hora-prestar-atencion-pequenas-capitalizaciones
  • Artículos

Es hora de prestar atención a las small caps

No sería de extrañar que se inicie un periodo de comportamiento relativo mejor para las compañías de pequeña y mediana capitalización europeas.
rankiapro-democratizacion-esta-revolucionando-activos-privados
  • Artículos

Cómo la democratización está revolucionando los activos privados

La base de inversores en activos privados se está ampliando. A continuación, explicamos cómo la entrada de inversores privados en el mercado cambiará el panorama.
REGIONALMÁLAGA
  • Artículos

Desayuno con profesionales en Málaga – J. Safra Sarasin, La Française y Man Group

Arrancamos 2023 con un desayuno con profesionales en la ciudad de Málaga de la mano de J. Safra Sarasin, La Française y Man.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Acciones de software en Estados Unidos: el juego está lejos de terminar