• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Los activos de los fondos de pensiones a nivel mundial alcanzan la cifra récord de 56,6 billones de dólares

Los activos de los fondos de pensiones a nivel mundial alcanzan la cifra récord de 56,6 billones de dólares

El 54% de los activos gestionados corresponde a fondos de aportación definida de los mayores mercados a nivel mundial.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

17/02/2022

Los activos de los fondos de pensiones en los 22 países más importantes (“P22”) han alcanzado un récord situándose en los 56,6 billones de dólares a finales de 2021, de acuerdo con las últimas cifras presentadas en el Global Pension Assets Study publicado por el Thinking Ahead Institute, de Willis Towers Watson (WTW).

Este nuevo récord se produce tras un crecimiento interanual del 6,9% en los activos gestionados por el P22, que se situaron en 2020 en los 52,9 billones de dólares, superando entonces por primera vez la barrera de los 50 billones de dólares.

El crecimiento continuado durante 2021 supone que los activos de los mayores fondos de pensiones a nivel mundial se han duplicado en la última década, partiendo de los 29,3 billones de dólares en 2011.

“Los fondos de pensiones se están financiando mejor en muchos países, pero también siguen sujetos a la valoración de los mercados financieros. Si miramos hacia atrás y vemos que los activos de las pensiones casi se han duplicado en la última década, está claro que esta extraordinaria valoración de los sueños de jubilación del mundo podría suponer tanto retos como oportunidades. Las altas valoraciones implican seguridad financiera, pero también plantean cuestiones difíciles sobre las asignaciones futuras, y animarán a muchos planes de pensiones a seguir buscando más allá de las clases de activos tradicionales, con el fin de mantener la rentabilidad”.

Marisa Hall, codirectora del Thinking Ahead Institute

Crecimiento de los activos de los fondos de pensiones a nivel geográfico

A nivel geográfico, este crecimiento en 2021 se ha visto impulsado principalmente por los países anglosajones: 11,6% en Australia; 8,5% en Estados Unidos; y 7,7% en Reino Unido, país que, además, ha arrebatado a Japón el segundo puesto del ranking tras que este haya sufrido una caída del 1,1% en el volumen de activos en sus planes de pensiones.

Los nuevos modelos de fondos de pensiones también son un factor a tener en cuenta, especialmente los fondos de pensiones de aportación definida, que están experimentando un fuerte crecimiento que los llevó a superar el 50% de los activos de los siete mayores mercados de fondos de pensiones (P7) en 2020 y que han continuado su constante ascenso a lo largo de 2021 hasta alcanzar el 54%.

La concentración en el mercado de fondos de pensiones también ha aumentado, incluso cuando los países relativamente más pequeños también han visto crecer su volumen de activos. Estados Unidos, con 35 billones de dólares en activos, representa el 62% del P22, frente al 52% que representaba en 2011

Los siete mayores mercados de pensiones (los “P7”) -Australia, Canadá, Japón, Países Bajos, Suiza, Reino Unido y EE.UU.- representan en conjunto el 92% de los P22, y se mantienen sin cambios respecto al año anterior.

Los activos gestionados por el P22 también han crecido de manera sustancial en comparación con la producción económica en 2021, marcando un nuevo récord: 76,3% del PIB global a finales del año.

Individualmente, los Países Bajos tienen la mayor proporción de activos gestionados en sus fondos de pensiones con respecto al PIB (213%), seguidos de Australia (172%), Canadá (170%), Suiza (157%), Estados Unidos (153%) y el Reino Unido (124%). Esta relación refleja una serie de factores, desde las valoraciones del mercado y las asignaciones hasta las aportaciones a los fondos de pensiones, pero muestra cómo los activos han superado sustancialmente al crecimiento económico de cada país en los últimos años.

En este sentido, en los últimos diez años, la relación entre los activos gestionados por los fondos de pensiones y el PIB fue la que más aumentó en los Países Bajos (más 94 puntos porcentuales), Australia (más 79 puntos porcentuales), Suiza (más 64 puntos porcentuales) y Estados Unidos (más 54 puntos porcentuales).

“Invertir para conseguir un crecimiento sostenido se va a convertir en una cuestión aún más relevante en las próximas décadas. Para duplicar de nuevo los activos en los próximos diez años será necesario que los planes de pensiones mundiales observen con una visión renovada nuevas fuentes de rentabilidad que incorporen además la sostenibilidad como una nueva dimensión. Además de que ésta puede ser la década más compleja en cuanto a la descarbonización también están en juego otros retos a largo plazo. Tras una pandemia mundial, tras las presiones inflacionistas y los problemas de la cadena de suministro ahora se une como desafío de las economías occidentales la necesidad de revisar la responsabilidad social de las empresas. Los fondos de pensiones también se enfrentan a cambios estructurales, ya que la presión normativa irá en aumento y la demanda de una mayor transparencia de la información por parte de los ahorradores continuará creciendo. Los líderes del mercado de fondos de pensiones se enfrentarán a una serie de retos, pero también a la búsqueda necesaria de nuevas oportunidades de inversión que den soluciones a las necesidades particulares de un inversor institucional a largo plazo “.

Oriol Ramírez-Monsonis, Head of Delegated, Investments de WTW
  • Activos, fondos de pensiones, Willis Towers Watson

Artículos Relacionados

COVER--ABRDN-Ganadores y perderdores
  • Artículos

Activos ganadores y perdedores en 2022

En esta época del año conviene echar la vista atrás y reflexionar tanto sobre lo bueno como lo malo.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Los activos de los fondos de pensiones a nivel mundial alcanzan la cifra récord de 56,6 billones de dólares