• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Activos ganadores y perdedores en 2022

Activos ganadores y perdedores en 2022

En esta época del año conviene echar la vista atrás y reflexionar tanto sobre lo bueno como lo malo.
RankiaPro

28/12/2022

Por Álvaro Antón Luna, Country Head Iberia, abrdn

En esta época del año conviene echar la vista atrás y reflexionar tanto sobre lo bueno como lo malo, así como sobre las sorpresas que nos ha deparado el año que está a punto de terminar.

Imbuidos del espíritu festivo, hemos realizado una revisión de todos esos ” pavos ” que no han volado en el cielo de los inversores en este año, es decir, los perdedores. En un tono más alegre, también hemos analizado las “tostaditas crackers”, que han aportado mucha alegría navideña a las carteras.

Los perdedores, o “pavos” de 2022

Bonos vinculados a la inflación (TIP US Equity) – Caída del 10% (desde el 1 de enero)

En un año en el que la inflación se ha disparado, los TIPS (bonos del Tesoro estadounidense ligados a la inflación) se han hundido, lo que sin duda ha sorprendido a quienes pensaban que ofrecían protección frente a la inflación. Para demostrar que no existe un activo perfecto para un entorno inflacionista, sino diferentes activos que funcionan en diferentes fases del ciclo de superación de la inflación, los TIPS se hundieron cuando la Reserva Federal de EE.UU. (la Fed) subió los tipos agresivamente para salvar su credibilidad. Sin embargo, si se produce una recesión, su rendimiento debería ser fuerte, aunque fuera acompañado de una caída de la inflación, ya que las plusvalías de un repunte de los tipos de interés dominarían la caída de los ingresos por inflación.

Tecnología/NASDAQ (índice NDX) – Caída del 28% (en lo que va de año)

Este año, las empresas más sensibles a las variaciones de los tipos de interés (el estilo de inversión conocido como de “crecimiento”) revirtieron gran parte de su rentabilidad de 2021. Tras las fuertes subidas, impulsadas en gran parte por la inyección de liquidez de los bancos centrales durante y después de la pandemia, las empresas tecnológicas lideraron la caída de las bolsas. El subsector tecnológico no rentable, en particular, cayó un 60%, al disminuir el apetito de los inversores por valores más especulativos. Actualmente, la inquietud en torno a las perspectivas de los ingresos publicitarios, a medida que nos adentramos en un periodo de probable contracción económica, pesa sobre el sector.

Bitcoin (XBTUSD BGN CRN) – Ha caído un 60% (en lo que va de año)

El bitcoin, que en su día fue aclamado como instrumento de diversificación sistemática, depósito de valor y cobertura contra la inflación, ha perdido dos tercios de su valor como consecuencia de las caídas de los mercados mundiales y el aumento de la tasa de inflación. Hoy cotiza por debajo de su precio de principios de 2021 y ha sido víctima de la retirada de liquidez provocada por los bancos centrales y, más recientemente, de la crisis que afecta a las criptomonedas, ya que se han descubierto cripto empresas fraudulentas (FTX).

Por otro lado, aquí exponemos algunas de las inversiones que han registrado fuertes ganancias durante el año pasado.

Los “vencedores”, o los crackers de 2022

Dólar estadounidense (índice DXY) – Sube un 10% (en lo que va de año)

El valor del dólar se ha revalorizado frente a sus homólogos del G-10 a pesar de la preocupación de los medios de comunicación por la pérdida de credibilidad de la Reserva Federal y el deterioro del poder adquisitivo del dinero. La Fed subió los tipos de forma más agresiva que Europa, el Reino Unido y, en particular, Japón, lo que contribuyó a que la divisa estadounidense resultara más atractiva para los inversores. A medida que el valor del dólar caía frente a una cesta de bienes y servicios (el significado mismo de la inflación), subía frente a las divisas del G-10. Esto generó beneficios para quienes se expusieron al efectivo en dólares desde el extranjero. En ese sentido, el dólar Fiat ha sido una buena inversión en 2022.

Acciones de petróleo y gas (IEO US Equity) – Suben un 60% (en lo que va de año)

Apoyado por las interrupciones de la cadena de suministro que se produjeron como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, el precio de la energía se disparó en la primera mitad del año, aunque se ha moderado desde el verano. A pesar de que la subida de precios ha presionado a los hogares, ha sido fuente de ganancias para los inversores en materias primas y en renta variable del sector energético estadounidense. El ETF iShares Oil & Gas ha subido un 60% en el año, muy por encima del índice S&P general, que ha bajado un 15%.

Turquía (TUR US Equity) – Sube un 80% (en lo que va de año)

En un año en el que la inflación en Turquía se ha disparado por encima del 80%, y el banco central ha adoptado la estrategia poco convencional de recortar los tipos en lugar de subirlos para combatir las presiones sobre los precios, la divisa ha caído un 30%. Se esperaría que un país en crisis generara escasa rentabilidad para los inversores, y sin embargo los extranjeros que invierten en renta variable turca en dólares han obtenido la mejor rentabilidad de los mercados mundiales de renta variable, impulsados por un aumento estratosférico de los beneficios por acción del índice.

  • abrdn, Activos, bitcoin, Dólar, inflación, Tecnología, TIPS, Turquía

Artículos Relacionados

Análisis de los datos de la inflación
  • Artículos

¿Qué nos dicen los datos de inflación conocidos esta semana en la zona euro, Reino Unido, Japón y China?

Federated Hermes repasa los datos de inflación de los últimos días y nos explica qué conclusiones pueden extraerse de ellos.
Frenar inflación COVER
  • Artículos

Estos son los factores que podrían contribuir a acelerar el fin de la inflación

Analizamos los seis factores que determinarán si la inflación entra o no bajo control en 2023.
COVER-Reyes-magos
  • Artículos

Querido inversor, ¿qué le pediste a los Reyes Magos?

Venimos de un 2022 muy convulso y este año no presenta menos retos, pero sí oportunidades y deseos por cumplir.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Activos ganadores y perdedores en 2022