AllianceBernstein (AB) ha anunciado su compromiso con el objetivo de cero emisiones netas y que está alineando sus operaciones de negocio y su gama de estrategias de inversión con la trayectoria de 1,5 grados Celsius en 2050, en apoyo al Acuerdo de París.

Este compromiso ahonda en las iniciativas que AB puso en marcha tiempo atrás para actuar e invertir de manera responsable. AB considera que el riesgo climático constituye un riesgo de inversión y que es fundamental tener en cuenta los riesgos y las oportunidades materiales, físicas y de transición de los emisores en los que invierte. Gracias a este enfoque, la empresa es capaz de elaborar previsiones precisas de los flujos de caja y las valoraciones, además de garantizar que las consideraciones relacionadas con el riesgo climático se incorporan a la hora de optimizar el riesgo y la rentabilidad para sus clientes.
“AB tiene una intención clara en lo que respecta a su enfoque respecto a la inversión responsable y un futuro más sostenible. Nuestra estrategia de cero emisiones netas abarca tanto los aspectos corporativos como de inversión. Pone de relieve nuestro compromiso con garantizar que nuestros equipos y carteras trabajan juntos para alcanzar objetivos climáticos indispensables”
Seth Bernstein, Presidente y Consejero Delegado de AllianceBernstein
En el marco de su estrategia de cero emisiones netas para las operaciones de negocio, AB continuará con su iniciativa de ubicar al 85% de sus empleados en edificios verdes en 2025 y estudiará opciones de energía renovable.
En lo que respecta a la inversión, la empresa está reforzando su ya antiguo compromiso con la acción climática y la defensa del clima. AB se adhirió a los Principios para la Inversión Responsable en 2011 y ha colaborado con la Columbia Climate School en cuestiones relacionadas con las políticas climáticas, así como en programas de formación para educar a toda una nueva generación de profesionales decididos a abordar el impacto del cambio climático y crear soluciones. AB mantiene sistemáticamente un diálogo activo con los emisores sobre riesgos y oportunidades del cambio climático: en 2021, la empresa mantuvo más de 900 debates sobre riesgos climáticos, oportunidades y otras cuestiones medioambientales.
AllianceBernstein y Net Zero Asset Managers
En el marco de su plan de transición hacia las cero emisiones netas, AB se ha unido a Net Zero Asset Managers, una iniciativa que engloba a más de 270 empresas firmantes que gestionan activos por un valor superior a los 61 billones de USD y cuyo propósito es promover el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 o antes.
“Nuestra estrategia de cero emisiones netas es el resultado de años de colaboración con otras empresas de inversión, clientes, emisores y líderes del sector. Nuestro enfoque siempre se ha basado en el análisis, y la política ha contribuido a definir nuestra estrategia y el diálogo activo que mantenemos en nombre de nuestros clientes. La trayectoria hacia las cero emisiones netas de AB está ya muy avanzada, y estamos encantados de poder comenzar con la siguiente fase: traducir nuestra estrategia en un enfoque sistemático hacia el cumplimiento de nuestro compromiso”.
Michelle Dunstan, Directora de Responsabilidad en AllianceBernstein.
En un futuro próximo, la empresa comenzará a decidir en qué estrategias se centrará inicialmente de su gama de estrategias de renta variable, crédito y otras estrategias seleccionadas. Esta labor supondrá definir una serie de parámetros y enfoques específicos de cada estrategia que sean adecuados, inspirándose en las siguientes bases fundamentales del objetivo de cero emisiones netas:
· Liderar mediante el diálogo activo: Los equipos de inversión aprovecharán su ya intensa labor de diálogo activo con los emisores para obtener una mayor comprensión y trazar líneas de acción. Para ello, se valdrán de recursos internos, como ESIGHT, y de su colaboración continuada con la Columbia Climate School. Los inversores presionarán a los emisores para que se comprometan con la acción climática, informen sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero, establezcan objetivos de reducción de las emisiones y asuman compromisos de cero emisiones netas, todas ellas medidas que, a juicio de AB, les preparará para tener éxito en una economía con menos emisiones de carbono.
· Análisis y supervisión basados en datos: La empresa seguirá analizando las emisiones de carbono, la intensidad de carbono, los parámetros y los objetivos de descarbonización, la inversión en bienes de equipo y los planes de transición. También realizará un seguimiento de las sucesivas huellas de carbono de las carteras comprometidas y supervisará otros parámetros climáticos pertinentes.
· Aumento de la exposición a las finanzas climáticas: Dado que muchas de las estrategias de AB ya están enfocadas a las oportunidades climáticas y los ingresos “verdes”, la empresa seguirá centrándose en inversiones en renta variable y renta fija del sector de las finanzas climáticas conforme vayan surgiendo las oportunidades adecuadas. En este sentido, la empresa invierte actualmente alrededor de 6.000 millones de USD en bonos verdes, valores vinculados a KPI y estructuras ESG.
La empresa considera que su enfoque respecto a las cero emisiones netas y estas bases fundamentales son coherentes con sus actuales procesos de inversión y seguirá cumpliendo todas las directrices de las carteras y los clientes.
AB también continuará mejorando y ampliando su plataforma ‘Portfolios with Purpose’, que actualmente incluye siete soluciones de inversión con conciencia climática. La empresa pondrá asimismo en marcha estrategias para incrementar la inversión en oportunidades climáticas y mejorará sus actividades de participación activa para el objetivo de cero emisiones netas y defensa de las políticas que vayan en este sentido.
Para ofrecer transparencia en todo momento, AB divulgará los progresos alcanzados en su plan de transición hacia las cero emisiones netas y seguirá informando públicamente de su gobernanza climática, estrategia, gestión del riesgo, parámetros y objetivos, en consonancia con las recomendaciones del Grupo de trabajo sobre divulgación financiera relacionada con el clima (TCFD). AB publica su Declaración sobre el cambio climático y el Informe del TCFD en su sitio web.