• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    joaquin-ruiz-javier-nabal-mirabaud-españa

    Mirabaud incorpora a dos banqueros en España: Joaquín Ruiz y Javier Nabal

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-20-fondos-mas-vendidos

    Los 20 fondos más vendidos en enero de 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    joaquin-ruiz-javier-nabal-mirabaud-españa

    Mirabaud incorpora a dos banqueros en España: Joaquín Ruiz y Javier Nabal

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-20-fondos-mas-vendidos

    Los 20 fondos más vendidos en enero de 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Alzheimer: tratamientos finalmente a la vista

Alzheimer: tratamientos finalmente a la vista

La esperanza de un tratamiento eficaz para la enfermedad de Alzheimer ahora ha regresado en forma de lecanemab, otro fármaco que actúa eliminando las placas de beta amiloide.
Belén Ríos

Managing Director, Head of Institutional & Wholesale Sales Iberia para J. Safra Sarasin Sustainable Asset Management

24/01/2023

Una de cada 9 personas en EE.UU. de más de 65 años se ve afectada por el Alzheimer. Se espera que para 2050, la población mundial de más de 65 años haya doblado, por lo que la enfermedad sería aún más frecuente. Para Medicaid, el programa de seguros de salud del gobierno de EE.UU., los pacientes con Alzheimer cuestan 22 veces más que los pacientes que no padecen de esta enfermedad.

Anteriormente, Aduhelm, un medicamento de Biogen y Eisai tenía como objetivo tratar la enfermedad de Alzheimer al eliminar las placas amiloides tóxicas en el cerebro. Estas placas generalmente guardan correlación con el grado de severidad de la enfermedad. Este novedoso tratamiento fue un gran descubrimiento, ya que fue el primer fármaco aprobado para tratar la enfermedad en casi dos décadas. Además, a diferencia de todos los tratamientos aprobados anteriormente, el fármaco apuntó a la causa de la enfermedad, no solo a sus síntomas.

Aduhelm, el primer fármaco aprobado decepciona comercialmente

Sin embargo, la decisión de la Asociación de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de aprobar el medicamento bajo la vía de “aprobación acelerada” fue controvertida. Si bien los resultados de dos ensayos de fase 3 de Aduhelm fueron alentadores, fueron diametralmente opuestos. La FDA eligió de manera controvertida dar mayor peso al ensayo positivo.

Un año después, Aduhelm está demostrando ser un fracaso comercial. Los Centros de servicios de Medicare y Medicaid (CMS por sus siglas en inglés) limitaron el reembolso del medicamento a los pocos miles de pacientes inscritos en ensayos clínicos, en lugar de los 1,5 millones de pacientes con Alzheimer en etapa inicial estimados en los EE. UU. a los que se podría haber suministrado. Este fue un movimiento sin precedentes para un tratamiento aprobado por la FDA, motivado principalmente por preocupaciones sobre la eficacia poco clara del fármaco. Esto también desafió a toda la clase de medicamentos dirigidos a las placas de beta amiloide, ya que las críticas han argumentado que hay poca evidencia concluyente de que la eliminación de estas placas proporcione un beneficio clínico.

Las perspectivas para el segundo fármaco son mucho mejores

Sin embargo, la esperanza de un tratamiento eficaz para la enfermedad de Alzheimer ahora ha regresado en forma de lecanemab, otro fármaco que actúa eliminando las placas de beta amiloide. En la conferencia Ensayos clínicos sobre la enfermedad de Alzheimer en noviembre de 2022, Eisai, que lidera el desarrollo de lecanemab en colaboración con Biogen, presentó los resultados completos del ensayo de fase 3 de lecanemab. Los resultados fueron muy alentadores: en las diferentes medidas de cognición y función, lecanemab mostró un rango de mejora de 24 % – 37 % con respecto al placebo. Se estima que ralentizaría el progreso de la enfermedad unos 2 o 3 años. Su perfil de seguridad también parecía ser relativamente bueno. La FDA ya otorgó la aprobación acelerada del fármaco a principios de enero de 2023 y su nombre comercial es Lequembi. Los sólidos resultados de la Fase 3 deberían resultar en una aprobación completa en los EE. UU., la UE y Japón en 2023, así como al reembolso de Medicare.

A pesar del reciente repunte de las acciones de Biogen y Eisai, creemos que sus niveles actuales infravaloran profundamente el enorme potencial de mercado de lecanemab. Estimamos que el mercado potencial global supera los USD 50 mil millones. Nuestro objetivo es capturar completamente este potencial a través de nuestras inversiones en ambas compañías. Opinión a 19 de enero de 2023.

Disclaimer

Este informe ha sido preparado por Bank J. Safra Sarasin Ltd, Basilea, Suiza (en adelante, el “Banco”). La información y las descripciones del Fondo contenidas en este informe tienen únicamente fines informativos y no constituyen asesoramiento financiero, legal o fiscal y/o cualquier otra recomendación, oferta o solicitud para adquirir o vender productos de inversión, para realizar una transacción, o para celebrar cualquier tipo de negocio, ni sustituyen, en cada caso particular, a obtener de su asesor profesional el asesoramiento y la información sobre riesgos necesarios en la medida que usted considere adecuada y razonable, a fin de garantizar que la operación se lleve a cabo apropiada y adecuadamente a sus objetivos y circunstancias financieras. Este informe se basa en información del sistema de información bancaria estándar del Banco en lo que se refiere a datos de valoración y rendimiento y/o información pública disponible o información obtenida de terceros proveedores de datos. El Banco no garantiza la exactitud de los datos informados. Los posibles errores o datos incompletos de la Información no constituyen base legal (contractual o tácita) de responsabilidad, ya sea con respecto a daños directos, indirectos o consecuentes. Los proveedores de datos de terceros no ofrecen garantías ni representaciones de ningún tipo en relación con la precisión, la integridad o la puntualidad de los datos proporcionados y no serán responsables de los daños de ningún tipo relacionados con dichos datos. Este informe no puede ser utilizado para efectos fiscales y de ninguna manera sustituye las declaraciones contractuales del Banco. Los puntos de vista y opiniones contenidos en este informe, junto con las cifras, datos y pronósticos citados, pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.

Descargar archivo

  • invertir salud, J. Safra Sarasin, Oportunidades Inversión, sector salud

Artículos Relacionados

computacion-nube-va-mas-alla-sector-tecnologico-rankiapro
  • Artículos

Tendencia: la computación en la nube va más allá del sector tecnológico

La computación en la nube es un servicio de suministro “a la carta” de recursos informáticos que prevé crecer hasta los 600.000 millones de euros en 2023.
rankiapro-renta-variable-nueva-normalidad
  • Artículos

Renta variable en la “nueva normalidad”

Los inversores deberían estar atentos a diversas señales y prepararse para el posible cambio de tendencia del mercado de renta variable. En 2023, la volatilidad del mercado puede ofrecer oportunidades para posicionar las carteras a largo plazo.
rankiapro-act4-positive-economy
  • Artículos

¿Cómo invierte el fondo OFI Fund RS Act4 Positive Economy?

La economía positiva se apoya en la concienciación y los comportamientos más sostenibles de las empresas y los consumidores, en la normativa y en el camino de los gobiernos hacia la sostenibilidad.
Loading...

Asesor del Mes

juan-luis-sevilla-asesor-caser-asesores-financieros-rankiaapro-cover

Juan Luis Sevilla de Caser Asesores Financieros – Asesor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

28m

🗓 El BCE sube tipos en 50 puntos básicos y advierte de nuevos incrementos este año

🔗 #BCE #tiposdeinteres
...#politcamonetaria #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/bce-sube-tipos-50-puntos-basicos-advierte-nuevos-incrementos/

1h

💶 Flujos de fondos europeos en 2022: diferencias y puntos de inflexión

🔗 #fondosdeinversion #ETF #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/flujos-fondos-europeos-diferencias-puntos-inflexion/

5h

🔝 Los 20 fondos más vendidos en enero de 2023

🔗 #fondosdeinversion #RankiaPro @HLInvest
...https://rankiapro.com/es/20-fondos-mas-vendidos/

6h

🤝 @Renta4 amplía su alianza con @caser para comercializar sus seguros de vida

🔗 #segurosdevida #Renta4 #Caser
...#RankiaPro
https://rankiapro.com/es/renta-4-amplia-alianza-caser-comercializar-seguros-vida/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Alzheimer: tratamientos finalmente a la vista