• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Apuntes macroeconómicos para las inversiones

Apuntes macroeconómicos para las inversiones

Existen varios indicadores macro que nos alertan de una probable recesión dada la inflación y la obligación de los bancos centrales de preservar el valor de la moneda, lo que conducirá a una subida brusca de los tipos.
Enrique Roca

Exgestor de fondos y colaborador en RankiaPro

  • 27/04/2022

La actual coyuntura macroeconómica global nos plantea un dilema sobre si la próxima fase del ciclo es una recesión en toda regla o un aterrizaje más suave. Para ello, vamos a fijarnos cómo se están comportando los mercados y lo que nos dice la curva de tipos.

En cuanto al primer aspecto parece claro que el mejor comportamiento de los sectores defensivos nos muestran el camino hacia un contracción económica. Veamos cómo se han comportado los diferentes sectores en las últimas semanas y meses.

El comportamiento de los últimos seis meses nos alerta de la aversión al riesgo. Y ahora, lo comparamos con lo que nos dicen los estudiosos del ciclo económico como Martin Pring.

Hay varios indicadores macro que nos alertan de una probable recesión dada la inflación y la obligación de los bancos centrales de preservar el valor de la moneda, lo que conducirá a una subida brusca de los tipos de interés.

El indicador de sentimiento de Michigan ya nos muestra signos de ralentización económica, así como el sentimiento de los inversores −cargados de pesimismo−. Hay quienes sostienen que la Reserva Federal va a pinchar las burbujas de las bolsas.

Pero la estrella de los indicadores es la curva de tipos y su aplanamiento. Las curvas de rendimiento invertidas ocurren cuando los bonos con vencimientos más cortos se negocian con rendimientos más altos que los de los bonos con vencimientos más largos. Los inversores están dispuestos a aceptar rendimientos relativos más bajos en bonos de mayor vencimiento si creen que los tipos de interés caerán en el futuro debido a un menor crecimiento económico.

Un estudio de la Reserva Federal de 2018 mostró que el tiempo de espera entre la inversión de la curva de rendimiento y el comienzo de una recesión osciló entre 6 y 24 meses. Pero hay tantas curvas como queramos. Así que el dilema se traslada a los plazos elegidos para trazar la pendiente de la curva.

El profesor de Duke, Campbell Harvey, quien fue el primero en documentar las curvas de rendimiento invertidas como un indicador de recesión, comparó el rendimiento de la letra del Tesoro a tres meses con el rendimiento de las letras a cinco y diez años, en lugar de la tan manida dos-diez años. En el sector financiero la primera es la más decisiva.

La Reserva Federal no suele tener éxito el logar aterrizajes suaves frente a las recesiones y creo, personalmente, que tantas expectativas de subidas de tipos no se materializarán en un mercado inmobiliario en el que la hipotecas a treinta años ya están por encima del 5%.

Una relajación de los problemas de la cadena de suministro, que se espera que ocurra este año, combinada con una mayor producción de petróleo y el fin de la guerra podrían ayudar a aliviar las presiones inflacionarias.

¿Se equivoca el mercado o nos equivocamos nosotros?

El mercado se equivoca en el corto plazo y nosotros debemos evitar equivocarnos en el largo plazo.

Muchos inversores han perdido una gran cantidad de dinero por confiar demasiado en su capacidad para predecir lo que va a suceder. No hay que caer en las tentaciones de cambios radicales en las carteras y ahora que algunas tecnológicas valen la mitad o la cuarta parte de lo que valían hace unos meses, vale la pena echarles un vistazo por si los tipos no suben lo que el mercado predice hoy en día.

  • Economía, inflación, Inversión, inversores, macroeconomía, Mercados, Tipos interés

Artículos Relacionados

Bienes inmuebles cover
  • Artículos

Inflación y bienes inmuebles: motor de indexación

A la hora de elegir a los ganadores y a los perdedores, los inversores deberían centrarse ahora en el crecimiento potencial de las rentas y no en el aumento de los tipos de interés nominales.
rankiapro-cuales-han-sido-fondos-mas-rentables-2022
  • Artículos

¿Cuáles han sido los fondos más rentables de 2022?

Los productos con un sesgo de valor superaron tanto a los índices de referencia como a sus homólogos el año pasado.
Actualidad mercados EEUU
  • Artículos

Dos de tres no es tan malo

Repasamos los últimos acontecimientos que han marcado la actualidad del mercado estadounidense.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Apuntes macroeconómicos para las inversiones