• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Calidad, estabilidad y precio: las claves para atravesar tiempos inciertos

Calidad, estabilidad y precio: las claves para atravesar tiempos inciertos

¿Cómo pueden los inversores identificar los valores con potencial para capear los brotes de volatilidad del mercado?
AllianceBernstein

Equipo de gestión de AllianceBernstein

09/02/2023

Por Kent Hargis, PhD, Co-Chief Investment Officer—Strategic Core Equities, AllianceBernstein, y Sammy Suzuki, CFA, Head—Emerging Markets Equities; Co-Chief Investment Officer—Strategic Core Equities, AllianceBernstein

A pesar de las pruebas de que la inflación se está enfriando, entre ellas la bajada de los precios del gas y la desaceleración de los precios de consumo, la inflación está lejos de haber desaparecido. En noviembre el Índice de Precios al Consumo de EEUU se elevó un 7,1% interanual —menos de lo esperado, pero no lo bastante poco como para aliviar los temores de inflación.  El indicador preferido de la Fed, el Índice de Precios PCE, también muestra que los aumentos de precios se están moderando, pero persisten. En la zona euro y en Reino Unido, la inflación de precios al consumo todavía excede el 10%, una cifra incómodamente elevada.

Aunque en 2023 llegue el final del ciclo de endurecimiento monetario, los bancos centrales de todo el mundo siguen subiendo los tipos al ritmo más rápido de las últimas dos décadas. Desde nuestro punto de vista, la Fed está en la segunda fase de su ciclo de endurecimiento, y es probable que todavía haya un par de subidas de 25 puntos básicos en este 2023. Cuando la inflación se modere, las compañías y los mercados tardarán tiempo en ajustarse a la nueva realidad de tipos más altos y crecimiento económico más lento. Los inversores deben esperar más volatilidad a medida que este proceso se desarrolla.  

Los valores tecnológicos ya no son precursores de crecimiento

Tras años de avances constantes, los inversores reconocen ahora que no todos los valores tecnológicos van a seguir creciendo siempre. Hace veinte años, la tecnología estaba marcada por un crecimiento explosivo, pero poca madurez o rentabilidad. Hoy día, la rentabilidad ha mejorado considerablemente junto con la expansión dentro del software, los semiconductores y los servicios de pago. 

Tanto en 2020 como en 2021, las acciones de muchas compañías tecnológicas orientadas a crecimiento que carecían de una trayectoria de rentabilidad alcanzaron precios muy elevados. Cuando en 2022 el principal interés del mercado pasó del crecimiento a la rentabilidad, estos valores se estrellaron. Pero muchas compañías tecnológicas rentables, de alta calidad, que operan en un segundo plano, no se enfrentan a los mismos riesgos que los gigantes que están de cara a los consumidores. A menudo pasan desapercibidas. Son, por ejemplo, capacitadores tecnológicos de más bajo perfil y firmas de servicios de pago que tienen modelos de negocio sostenibles y corrientes de ingresos fuertes y recurrentes. Aunque suene extraño, creemos que seleccionar valores tecnológicos con estos atributos tiene características defensivas que pueden ayudar a protegerse frente al aumento de la volatilidad del mercado.  

El software es un caso interesante. Muchas compañías de software de alto perfil que estaban creciendo con rapidez, pero no tenían perspectivas de lograr una rentabilidad a medio plazo lograron máximos increíbles en 2021. Mientras el mercado se centraba más en la rentabilidad el año pasado, estos valores perdieron el interés de los inversores de una forma sorprendente. Sin embargo, una serie de empresas estables, de alta calidad que dejaron de estar en el radar de los inversores, evitaron esta montaña rusa. Es este tipo de compañías las que creemos que todavía pueden tener calificaciones atractivas, con menos volatilidad general. 

Además, los sectores tradicionalmente defensivos, como la asistencia sanitaria y los productos básicos de consumo, generalmente han presentado menos riesgo de beneficios durante las crisis económicas.

Calidad, estabilidad y precio: las claves para atravesar tiempos inciertos

¿Cómo pueden los inversores identificar los valores con potencial para capear los brotes de volatilidad del mercado? Desde AllianceBernstein creemos que un enfoque disciplinado, de baja volatilidad para comprar compañías estables de alta calidad al precio adecuado (QSP) proporciona a los inversores múltiples formas de mitigar el riesgo mientras siguen participando de los avances del mercado.

Para empezar, los inversores pueden reducir la inflación con calidad. Las compañías de calidad con fuerte poder de fijar precios a menudo demuestran una rentabilidad consistente, incluso en entornos inflacionarios. Ese tipo de firmas normalmente se encuentran en los sectores tradicionalmente defensivos, como las eléctricas y los productos básicos de consumo.

Los inversores también pueden compensar la ralentización del crecimiento con estabilidad. Las compañías estables cuentan con un colchón de protección en las bajadas porque normalmente tienen una beta menor—sensibilidad al mercado general—que las firmas de crecimiento tradicionales. El análisis fundamental puede encontrar compañías con características de estabilidad en una amplia gama de sectores, incluyendo las financieras, energéticas y de tecnología de la información.

La calidad por sí misma se comportó de forma mediocre en 2022, pero la calidad aparejada con la estabilidad tuvo una mejor rentabilidad, además de mitigar el riesgo.  En el caso de la tecnología, este diferencial de rentabilidad fue particularmente chocante. Las estrategias de baja volatilidad que buscaban equilibrar riesgo y rentabilidad a través de la selección de valores bottom-up en los sectores defensivos tradicionales —además de los sectores como la tecnología, las financieras y la energía —tuvieron más palancas de las que tirar para gestionar la volatilidad.

  • AllianceBernstein, Inversión, Mercados, Oportunidades Inversión, Renta variable

Artículos Relacionados

rankiapro-cesta-con-huevos-de-oro
  • Artículos

El oro como herramienta de diversificación, ¿también en 2023?

Los fondos de renta variable global orientados a una temática concreta, como el DJE - Gold & Ressourcen, ofrecen un buen acceso y pueden ser un cierto instrumento de protección contra la inflación y las crisis para los inversores.
rankiapro-hemos-llegado-final-era-tecnologica
  • Artículos

¿Hemos llegado al final de una era tecnológica?

Análisis de las principales métricas que impulsan la creación de valor para las empresas de medios sociales: crecimiento de usuarios, tiempo de permanencia, carga de anuncios y eficacia publicitaria.
Ángeles caídos COVER
  • Artículos

Renta variable: los ángeles caídos retoman el vuelo

En Mirabaud hemos empezado a asignar capital a lo que conocemos como ángeles caídos, compañías de calidad que han sufrido una erosión de su valoración al producirse este año un ajuste indiscriminado en el mercado, pero que cuentan con potencial de crecimiento.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Calidad, estabilidad y precio: las claves para atravesar tiempos inciertos