• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Es el cambio demográfico una oportunidad de inversión?

¿Es el cambio demográfico una oportunidad de inversión?

BNP Paribas Asset Management solicitó este estudio para comprender mejor las perspectivas y el comportamiento de los inversores en relación a las grandes tendencias demográficas y sociales.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

12/09/2022

La industria de la gestión de activos atravesará un periodo de cambio profundo en los próximos diez años, al coincidir fuerzas disruptivas muy potentes. Además de las tendencias tecnológicas y de sostenibilidad, el cambio demográfico podría incidir en las estrategias de inversión y en las decisiones de asignación de activos.

En este contexto, BNP Paribas Asset Management solicitó este estudio para comprender mejor las perspectivas y el comportamiento de los inversores en relación a las grandes tendencias demográficas y sociales, entre ellas el crecimiento del envejecimiento poblacional en los países desarrollados (y su impacto significativo en las pensiones y la jubilación), el auge de los inversores jóvenes y la expansión de la clase media en los mercados emergentes.

El sondeo reveló que el cambio demográfico ha impactado en las decisiones de asignación de activos de tres cuartas partes (un 74%) de los inversores en los últimos tres años, y que la práctica totalidad (un 95%) cree que tendrá una mayor influencia en las decisiones de inversión en la próxima década. Por regiones, un 42% de los inversores estadounidenses encuestados indicaron que el cambio demográfico ya ha afectado a su asignación de activos, frente al 78% en Europa y el 83% en Asia. Este impacto fue más pronunciado entre los intermediarios consultados: un 86% de ellos ya habían tenido en cuenta este factor en sus decisiones de inversión, frente al 69% de los inversores institucionales.

Todo apunta a que los grandes cambios demográficos y sociales afectarán a las estrategias de inversión

Casi la totalidad de los inversores sondeados (un 95%) se refirió a la aceleración del ámbito digital y las nuevas tecnologías como un cambio importante que determina sus estrategias de inversión, seguido muy de cerca por el impacto del envejecimiento de la población (un 91%), los cambios en los hábitos de consumo (89%) y el crecimiento poblacional en los mercados emergentes (86%).

El objetivo del sondeo, llevado a cabo por Coalition Greenwich en nombre de BNP Paribas Asset Management entre 135 intermediarios e inversores institucionales de Europa, Asia y Estados Unidos, era comprender las perspectivas de los inversores sobre el cambio demográfico.

Estos datos también reflejan los sectores más atractivos identificados por los encuestados: un 91% de ellos consideran el sector sanitario como significativamente atractivo, seguido de tecnología (84%), energía (67%), agroalimentario (63%), ocio y turismo (60%) e inmobiliario (59%). El creciente atractivo de estas áreas también guarda relación con la pandemia y el cambio climático.

Principales diferencias regionales

El sector sanitario se consideró más importante en Europa y Asia (un 95% de los encuestados en ambas regiones) que en Estados Unidos (un 75%). Por su parte, tecnología, telecomunicaciones e IT se vieron como más importantes en Asia (93%) comparado con Europa (81%) y Estados Unidos (75%).

La mitad de los encuestados en Asia (un 51%) consideraron el crecimiento de la población en el universo emergente como un aspecto “extremadamente importante” del cambio demográfico para la estrategia de inversión, frente a un 21% en Europa y un 15% en Estados Unidos.
La diversidad y la igualdad es una cuestión “extremadamente importante” para el 30% de los inversores estadounidenses, frente a un 24% de los asiáticos y un 17% de los europeos.

Clases de activo con mayor probabilidad de beneficiarse

Los inversores institucionales indicaron que la renta variable (52%), el inmobiliario (50%) y la infraestructura (47%) son las clases de activo con mayor probabilidad de beneficiarse de asignaciones como resultado del cambio demográfico, mientras que para los intermediarios, la lista estuvo liderada por inversión temática (63%), renta variable (53%) e infraestructura (47%). Los resultados mostraron preferencias muy similares de cambio de asignación en estrategias activas y pasivas en los próximos diez años en todas las regiones.

¿Riesgo u oportunidad?

Casi un 60% de los inversores sondeados identificaron el cambio demográfico como una oportunidad de inversión, y un 20% lo vieron como un riesgo. Así, hubo disparidad en las preferencias para asumir más o menos riesgo en el futuro. Los inversores asiáticos se inclinaron por reducir el riesgo en sus carteras (un 39%), mientras que sus homólogos en Estados Unidos y Europa esperan elevarlo (un 17% en ambos casos).

“Los resultados del sondeo reflejan la importancia de los cambios demográficos y sociales y sus implicaciones para la inversión. También revelan lo interrelacionados que están el cambio demográfico y las consideraciones de asignación de activos con la constante aceleración tecnológica y el interés por la sostenibilidad, lo cual requiere una reasignación fundamental del capital. Esto hace necesaria una profunda transformación de la industria de la inversión para responder a cuestiones como la financiación de la brecha de las pensiones, el paso de la creación a la preservación de la riqueza adaptada a los perfiles de riesgo de los clientes o la digitalización de la inversión. Aunque esto presenta retos, también crea nuevas oportunidades. Identificar a los sectores bien situados para solucionar estos desafíos y seleccionar las estrategias adecuadas puede revelar oportunidades de inversión a largo plazo. En BNP Paribas Asset Management ya estamos viendo un giro hacia la inversión temática a medida que nuestros clientes tratan de abordar retos específicos y aprovechar tendencias de futuro en el marco de una estrategia de inversión diversificada.”

Sandro Pierri, consejero delegado de BNP Paribas Asset Management
  • BNP Paribas AM, Envejecimiento demográfico, Inversión, Perspectivas mercado

Artículos Relacionados

rankiapro-japon-endurece-politica-monetaria-como-afecta-mercados
  • Artículos

Japón endurece su política monetaria: ¿cómo afecta a los mercados?

Fredrik Repton, gestor de carteras de Neuberger Berman, afirma que la gran pregunta que se plantea es cómo afectará esto a los flujos de capital.
rankiapro-20-fondos-mas-vendidos
  • Artículos

Los 20 fondos más vendidos en enero de 2023

En 2022 se registraron salidas récord de fondos y, por el momento, parece que 2023 ha comenzado con un tono más positivo.
rankiapro-segmento-subordinadas-financieras-encuentra-bien-posicionado
  • Artículos

Tras la fuerte corrección de 2022, el segmento de las subordinadas financieras se encuentra bien posicionado

Tikehau Subfin Fund es un fondo especializado en inversión en instrumentos subordinados, principalmente en Europa.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Es el cambio demográfico una oportunidad de inversión?