• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | China: claves para encontrar rentabilidad y valor en el gigante asiático

China: claves para encontrar rentabilidad y valor en el gigante asiático

El gobierno tratará de apoyar la economía, pero hay límites a lo que se puede hacer cuando grandes sectores de su economía están bloqueados. Esto podría suponer una atractiva oportunidad de compra.

Managing Partner en Cadence Investment

  • 05/05/2022

Mientras el resto del mundo vuelve a la normalidad tras la pandemia, China se mueve a contracorriente. La respuesta política al COVID sigue haciendo mella en la economía y en las cadenas de suministro mundiales. A corto plazo, no auguramos cambios en sus políticas y es probable que la renta variable del país continúe bajo presión.

China ha sido tajante al mantener su estrategia “cero COVID”. Aunque este enfoque tuvo éxito en las primeras fases de la pandemia, ahora les está resultando más complicado al tratarse de la variante Ómicron, más transmisible. Existen varias razones por las que China es reacia a cambiar el enfoque. En primer lugar, han confiado únicamente en las vacunas investigadas a nivel nacional que utilizan tecnologías tradicionales menos eficaces contra Ómicron, en comparación con las vacunas de ARNm. China ha optado por esperar a que se desarrollen sus propias vacunas de ARNm, en lugar de utilizar las alternativas occidentales ya disponibles, pero, todavía, no hay garantía de que éstas tengan éxito. Por otro lado, las tasas de vacunación son generalmente bajas, sobre todo entre los grupos de mayor edad, donde existe una mayor aversión cultural a las mismas, y porque el éxito del enfoque “COVID cero” creó una sensación de seguridad que redujo el riesgo percibido de no vacunarse. Tan solo el 50% de las personas mayores de 80 años han recibido más de dos dosis de la vacuna. Además, el sistema sanitario chino, especialmente en lo que respecta a las emergencias, está menos desarrollado que en muchos otros países del mundo y se vería rápidamente desbordado si la transmisión del virus no se controlara. La experiencia de Hong Kong en los dos últimos meses, donde las autoridades acabaron perdiendo el control de la transmisión del virus, es un punto de referencia útil, ya que comparte muchas similitudes con la China continental. Los casos de Ómicron crecieron rápidamente durante febrero y alcanzaron su punto máximo a principios de marzo, y Hong Kong pasó de tener una de las tasas de mortalidad por COVID más bajas del mundo a una de las más altas. Esta situación se está reproduciendo en Shangai, y Pekín, por lo que parece lógico suponer que todas las grandes ciudades chinas son vulnerables.

Esto deja al presidente Xi Xinpeng en una posición muy incómoda, tras haber invertido mucho por el enfoque “COVID Cero” para derrotar al virus al estilo chino. De hecho, el gobierno declaró formalmente la “victoria” sobre COVID en mayo de 2020. Es probable que la pérdida de control provoque un aumento del número de muertes. Sin embargo, la población china, que siempre ha estado dispuesta a sacrificar la libertad individual, está empezando a luchar contra esta política hasta el punto de que los censores de los medios de comunicación chinos son incapaces de silenciarla. El presidente Xi Xinpeng se ha centrado en su prevista reelección durante el 20º Congreso Nacional del Partido Comunista Chino y es probable que su política actual apoye esta situación. Por lo tanto, es posible que la situación actual de la COVID se mantenga durante el resto de este año, a menos que se produzca una pérdida de control, como se ha puesto de manifiesto en Hong Kong.

Desde el punto de vista económico, todo esto tiene un coste y los riesgos a corto plazo son mayores ahora que en las primeras fases de la pandemia. Al principio, la economía estaba relativamente protegida y se beneficiaba de la oleada de apoyo fiscal y monetario a nivel mundial que se destinaba a la compra de productos manufactureros chinos. A medida que el resto del mundo vuelve a la normalidad, la historia de la demanda global se está desplazando hacia los servicios, en lugar de a los productos chinos. A nivel mundial, los bancos centrales están endureciendo sus políticas para eliminar la política acomodaticia de la era COVID, exactamente en el momento en que China tiene que relajar su política para apoyar su economía interna. Esto está ejerciendo una presión a la baja sobre el Renminbi a medida que se revierten algunos de los flujos de dinero que llegaron a China.

Todo ello hizo que inicialmente el mercado de renta variable chino sorteara bien la pandemia con la bolsa de Shanghái subiendo con fuerza durante 2020 hasta la aparición de la variante Ómicron a finales del año pasado. Sin embargo, el mercado ha descendido casi un 24% desde máximos, en comparación con el descenso del 11% de lo mercados de renta variable mundiales durante el mismo periodo. Nuestras participaciones actuales, entre las que se encuentran Alibaba y Tencent, se han visto afectadas negativamente por una mayor regulación de la economía digital en China de forma más significativa que por COVID. Por lo que las valoraciones son ahora muy atractivas y recientemente hemos aprovechado para aumentar algunas posiciones. Actualmente, tenemos una visión positiva sobre la economía digital china, el consumo doméstico y las firmas tecnologías alternativas centradas en la transición mundial hacia el abandono de los combustibles fósiles. En muchos casos, aunque las valoraciones han mejorado con las caídas del mercado bursátil, no están en niveles convincentes. Es probable que, si la situación del COVID no mejora a corto plazo, el mercado siga bajo presión. El gobierno tratará de apoyar la economía, pero hay límites a lo que se puede hacer cuando grandes sectores de su economía están bloqueados. Esto podría suponer una atractiva oportunidad de compra para posicionarse en la era post COVID de China.

  • Cadence Investment, China, Inversión, Mercados emergentes, Oportunidades Inversión, renta variable china

Artículos Relacionados

rankiapro-argumento-favor-materiales-disruptivos
  • Artículos

El argumento a favor de los materiales disruptivos

En el entorno económico actual, los materiales disruptivos se destacan como impulsores clave del crecimiento a largo plazo en la transición de energía limpia y digital.
rankiapro-mercado-litio-precios-elevados-estan-creando-dinamica-favorable-mineras
  • Artículos

Actualización del mercado de litio: los precios elevados están creando una dinámica favorable para las mineras

Se prevé que la demanda anual de litio alcance aproximadamente 1,5 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente para 2025 y más de 3 millones de toneladas para 2030.
Midterms renta variable cover
  • Artículos

Midterms en Estados Unidos: ¿cómo afectará el resultado a los mercados de renta variable?

Los expertos analizan el impacto sobre la renta variable que tendrán las elecciones de mitad de mandato en EEUU del 8 de noviembre.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

China: claves para encontrar rentabilidad y valor en el gigante asiático