• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | ¿Cómo invertir en estrategias CTA? El ABC de los CTA

¿Cómo invertir en estrategias CTA? El ABC de los CTA

Los Commodity Trading Advisors son fondos que tratan de generar rendimientos positivos a partir de los movimientos en los mercados mundiales de renta variable, renta fija, materias primas y divisas
RankiaPro

01/02/2023

Autor: iM Global Partner

A medida que los inversores vuelven a interesarse por cómo invertir en estrategias CTA, es decir, estrategias de futuros gestionados (Managed Futures), es probable que muchos se pregunten a qué viene tanto alboroto y, sobre todo, ¿qué son?

El interés de los inversores por los fondos de futuros gestionados se disparó significativamente en 2022. Por aquel entonces la volatilidad de los mercados de renta variable y renta fija impulsó la búsqueda de estrategias alternativas con una baja correlación con las clases de activos tradicionales. Tras más de una década de política monetaria flexible que impulsó al alza los precios de los activos, el aumento de la inflación y la subida de los tipos de interés en un periodo posterior al estancamiento pusieron fin a la era de fuertes rendimientos en dichos activos. .

Con la volatilidad de los mercados entrando de nuevo en escena, muchos inversores recurrieron a los hedge funds; y, más concretamente, a los Commodity Trading Advisors (CTA), en busca de estrategias alternativas que pudieran generar rentabilidades positivas en tiempos turbulentos.

¿Qué son las estrategias CTA?

Puede haber mucha confusión sobre lo que hacen los CTA y su relación con los futuros gestionados.

Los Commodity Trading Advisors o CTA son fondos que tratan de generar rendimientos positivos a partir de los movimientos en los mercados mundiales de renta variable, renta fija, materias primas y divisas. Para ello, compran y venden contratos de futuros, opciones sobre futuros y contratos de divisas fuera de bolsa o swaps. Aunque se les conoce como Commodity Trading Advisors (o la traducción literal asesores de comercio de materias primas), se trata simplemente de un capricho de la historia que explicaremos más adelante.

En cambio, los futuros gestionados son una estrategia de inversión en la que un gestor profesional reúne una cartera diversificada de contratos de futuros.

Así que, en resumen, los futuros gestionados describen el producto, mientras que CTA describe a la persona o empresa que los gestiona.

¿Cómo funcionan las estrategias CTA?

Los fondos de futuros gestionados toman posiciones tanto largas como cortas en contratos de futuros vinculados a acciones, bonos, materias primas y divisas. Esto les permite potencialmente ganar dinero incluso cuando los mercados caen, siempre que exista una tendencia clara que puedan seguir.

Esta es una de las razones por las que los fondos de futuros gestionados fueron tan populares en 2022. Cuando cayeron los mercados de renta variable y de renta fija, los futuros gestionados desempeñaron el papel que se les había asignado: actuar de forma diferente a los mercados tradicionales más amplios y ofrecer una alternativa a las carteras tradicionales 60/40 de renta variable y renta fija.

En resumen, funcionaron bien como diversificadores durante una caída del mercado, algo que los fondos de futuros gestionados han logrado durante anteriores crisis del mercado.

El primer gráfico a continuación muestra cómo estos fondos protegieron durante el desplome de Dotcom en 2002, la Gran Crisis Financiera de 2008 y durante la pandemia de Covid-19 en 2020. En general, experimentaron caídas mucho más limitadas y obtuvieron mejores rendimientos que los mercados de renta variable durante estos periodos.

Durante la quiebra de las puntocom y la Gran Crisis Financiera, estas estrategias obtuvieron rendimientos positivos; ya que, en conjunto, estaban cortos de renta variable, como se muestra en el segundo gráfico. Durante la caída de marzo de 2020, los fondos de futuros gestionados se colocaron mayoritariamente largos en bonos del Tesoro de EE.UU. y oro, y cortos en petróleo crudo, lo que compensó el impacto negativo de su sesgo temporal largo en renta variable. Dado que los futuros gestionados se pueden posicionar largos y cortos en una amplia gama de clases de activos en función de los regímenes macroeconómicos o las tendencias del mercado, tienen -a largo plazo- una baja correlación con los mercados de capitales tradicionales y tienen la capacidad de subir sea cual sea el comportamiento de esas clases de activos.

Fuente: iM Global Partner, Bloomberg a octubre de 2022.

Un poco de historia…

Los inversores llevan negociando futuros en EE.UU. desde la década de 1850 para materias primas agrícolas. Su desarrollo estuvo estrechamente ligado al mercado de cereales del Medio Oeste. Cuando los agricultores comercializaban con grano para limitar la volatilidad de los precios vendiendo opciones sobre los mismos. los comerciantes crearon en 1848 la Chicago Board of Trade (CBOT), que poco después empezó a comerciar con grano, ganado, huevos y otras materias primas.

Sin embargo, las CTA son un fenómeno más reciente. El primer fondo de cobertura se lanzó en la década de 1950 y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC) se creó en 1974, en virtud de la Ley de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (Commodity Futures Trading Commission Act). Esta regulación dio lugar a un nuevo grupo de gestores monetarios que incluía a los CTA, cuyas estrategias pasaron a conocerse como fondos de futuros gestionados.

Estos fondos crecieron a lo largo de la década de 1970. En aquella época, la mayor parte de las operaciones se realizaban con contratos de futuros sobre materias primas agrícolas -de ahí el nombre de asesores de negociación de materias primas-, pero con el tiempo las bolsas empezaron a introducir contratos de futuros sobre otras clases de activos e instrumentos, como divisas y bonos. Fue en la década de 1980 cuando el mercado de futuros gestionados despegó realmente y empezaron a ofrecerse más futuros no relacionados con materias primas. En la actualidad, los futuros gestionados constituyen un sector valorado en unos 400.000 millones de dólares, según BarclayHedge (en el tercer trimestre de 2022).

Riesgos de los CTA

Mucha gente asume que las estrategias de los hedge funds son arriesgadas. Ciertamente, en algunos casos pueden serlo, pero la estrategia de futuros gestionados de Dynamic Beta Investments (socio de iM Global Partner), no sólo es una herramienta valiosa para la diversificación durante la caída de los mercados de renta fija y renta variable, sino que también ha ofrecido un rendimiento ajustado al riesgo. El siguiente gráfico muestra cómo la estrategia, y el Índice SG CTA (al que sigue muy de cerca) se han comportado desde julio de 2016 en comparación con la desviación estándar.

Como muestra el gráfico, la estrategia de inversiones Dynamic Beta (DBi) ha registrado rentabilidades ajustadas al riesgo superiores en comparación con el Índice SG CTA, así como con algunas otras clases de activos principales, desde su creación. La estrategia también cobra una comisión competitiva, además de no tener comisión de rentabilidad, en comparación con los componentes del SG CTA Index, que fue un factor importante que le ayudó a mantenerse por delante del índice. También tiene una beta media de cero con respecto a la renta variable, lo que refuerza las características de diversificación de los futuros gestionados.

Fuente: iM Global Partner, Morningstar, eVestment, a finales de octubre de 2022.

¿Es buen momento para invertir en estrategias CTA?

Las cifras muestran que 2022 fue un gran año para los fondos de futuros gestionados. Por desgracia, muchos inversores no estuvieron expuestos a estas estrategias y se perdieron tanto sus ventajas de diversificación como sus rentabilidades positivas.

En los últimos años, tanto la renta variable como la renta fija habían experimentado fuertes mercados alcistas y, durante esos momentos, muchos inversores olvidaron la importancia del “seguro” que pueden ofrecer los “futuros gestionados”.

Como dice Andrew Beer, de Dynamic Beta investments (socio de iM Global Partner), tener futuros gestionados es como tener un seguro contra huracanes. Usted puede pensar que los huracanes son raros, pero sin duda se alegrará de tener un seguro cuando uno golpee.

Que estos fondos suban con fuerza o no en 2023 es una incógnita, pero no es razón para tenerlos en cartera. Los inversores deben aprender la lección de 2022, y es que es importante construir carteras sólidas que sean capaces de absorber las inevitables sacudidas que surgen en los mercados.

Dado que los fondos de futuros gestionados se centran en identificar tendencias clave, por ilógicas que puedan parecer en un primer momento, está claro que ofrecen atractivas ventajas de diversificación en momentos de volatilidad del mercado.

  • CTA, Estrategias de inversión, iM Global Partner, Inversión, Oportunidades Inversión

Artículos Relacionados

cover-placa-calle-numero-siete
  • Artículos

Siete razones clave para restaurar la confianza de los bonos AT1

El equipo de crédito de Federated Hermes comparte siete razones clave por las que es esencial mantener la confianza en el mercado AT1.
Una persona dando la vuelta a una página de un bloc
  • Artículos

Una nueva página para los CoCo AT1

cover-montaña-rusa-parque-atracciones-volatilidad
  • Artículos

Cuando se dispara la volatilidad de la renta fija

La incertidumbre en los mercados aumenta en los momentos de inflexión y disminuye a medida que se perfila una tendencia.
Loading...

Sales Manager del Mes

cover-andres-pedreño-sales-manager-wellington-management

Andrés Pedreño de Wellington Management – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

11h

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

12h

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cómo invertir en estrategias CTA? El ABC de los CTA