• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Cómo invierte el fondo OFI Fund RS Act4 Positive Economy?

¿Cómo invierte el fondo OFI Fund RS Act4 Positive Economy?

La economía positiva se apoya en la concienciación y los comportamientos más sostenibles de las empresas y los consumidores, en la normativa y en el camino de los gobiernos hacia la sostenibilidad.
  • 20/12/2022

La Economía Positiva se basa en la idea de que las empresas pueden contribuir positivamente a los grandes retos a los que se enfrentan el planeta y las personas en torno al cambio climático, la contaminación, la protección de la biodiversidad, las desigualdades sociales, el acceso a las necesidades básicas, la lucha contra el trabajo forzado y la seguridad alimentaria.

La economía positiva se apoya en la concienciación y los comportamientos más sostenibles de las empresas y los consumidores, en la normativa y en el camino de los gobiernos hacia la sostenibilidad, como la trayectoria Net Zero, por ejemplo.

Las inversiones verdes, la innovación y las tecnologías de vanguardia son los principales motores de la nueva Economía Positiva para aportar soluciones con el fin de mitigar el cambio climático y mejorar la salud y el bienestar de las personas.

Gracias a la Economía Positiva podemos invertir en cuatro temas sostenibles (y 60 subsectores): transición energética, preservación de los recursos naturales y la biodiversidad, salud y bienestar, inclusión social…

  • El vínculo intrínseco entre el consumo de recursos/residuos y las emisiones de GHG hará que las soluciones de la economía circular sean fundamentales para la transición hacia una economía baja en carbono.
  • Los problemas de biodiversidad local ya se están convirtiendo en un obstáculo para las ambiciones sostenibles y económicas globales, y vemos oportunidades de conseguir ingresos en los modelos de negocio de soluciones para apoyar los futuros compromisos gubernamentales y empresariales de proteger y restaurar la biodiversidad y los ecosistemas naturales.
  • Los retos económicos están poniendo de relieve los retos sociales, lo que aumenta el interés por los modelos de negocio que pueden impulsar el impacto a través de la asequibilidad de los alimentos, la asistencia sanitaria o la vivienda y mitigar los costes para los consumidores.

La inversión de impacto es la nueva frontera de la ISR: la ASG es un esquema. La inversión de impacto es una estrategia

La inversión de impacto no se acuñó hasta 2007, cuando la Fundación Rockefeller, junto con otros filántropos, inversores y empresarios, puso nombre a las inversiones realizadas con la intención de generar un impacto medible junto con un rendimiento financiero. Este grupo fundaría posteriormente la Red Global de Inversión de Impacto (Global Impact Investing Network), la principal red en torno a la inversión de impacto.

Tres principios definen la inversión de impacto: en primer lugar, debe haber una expectativa de rendimiento financiero junto con un impacto social y/o medioambiental; en segundo lugar, el cambio que se busca -normalmente social o medioambiental- debe ser intencionado con un objetivo explícito de generar un beneficio social y medioambiental medible; y en tercer lugar, debe haber un intento de medir el cambio.

Por lo general, esto se traduce en una alineación con uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como piedra angular de la estrategia de inversión. Los resultados son métricas de rendimiento específicas que se miden con respecto a los objetivos declarados y que, en última instancia, obligan a los inversores a rendir cuentas. De hecho, la intencionalidad es una primera línea de defensa contra el lavado de impacto o las falsas afirmaciones sobre el impacto de una inversión.

El impacto está orientado al futuro. Es una estrategia utilizada para definir los tipos de inversión a los que se dirige un inversor.

El concepto ESG ayuda a las partes interesadas a comprender cómo una organización gestiona los riesgos y las oportunidades en materia de sostenibilidad (E-S-G). Sin embargo, tiende a basarse en medidas retrospectivas resultantes del curso normal de los negocios. Eso no quiere decir que las medidas no puedan utilizarse para informar sobre futuras decisiones empresariales, pero generalmente son más bien una evaluación o un cuadro de mando de la actividad pasada.

No hay tiempo que perder

La COP 27 ha reforzado la necesidad de cumplir con el Acuerdo de París, pero la decisión final manteniendo el nivel de ambición más alto (objetivo de 1,5°C) resultó especialmente difícil. La decisión final mantiene la aspiración, e incluso menciona explícitamente la necesidad de reducir las emisiones globales de GHG en un 43% respecto a los niveles de 2019 en 2030. Además, el texto final sí enmarca la Seguridad Energética, la Transición Energética y la Justicia Social como complementarias.

Reglamentos como el SFDR, la taxonomía de la UE (medioambiental) están construyendo normas para acreditar los fondos “sostenibles” y los ingresos y capex verdes de las empresas. El Plan de Repotenciación en Europa y la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos son grandes apoyos financieros y fiscales para inversiones como el Paquete Fit for 55 en Europa. La guerra de Ucrania allanó el camino hacia un futuro energético más limpio y seguro para reducir la dependencia de Rusia.

ACT4 Positive Economy, una forma de financiar la transición justa

Las directrices de inversión de ACT4 Positive Economy están alineadas con los más altos estándares sostenibles para invertir en empresas que contribuyen positivamente, a través de su modelo de negocio y de una buena integración ESG, a la transición energética, la economía circular, la salud y una mejor inclusión social.

Se trata de un enfoque de inversión basado en la convicción, sin restricciones de estilo.

Invertimos en modelos de negocio con un mínimo del 20% de la facturación que impulsen el crecimiento sostenible y con limitaciones en las externalidades negativas (ESG, DNSH, controversias

Todas las contribuciones positivas se miden de acuerdo con las metas de los ODS.

Podemos invertir en empresas puras, en modelos de negocio en transición y en facilitadores como los semiconductores, ya que desempeñan un papel en la eficiencia energética, los vehículos eléctricos y la expansión de las energías renovables. También consideramos la contribución social de un modelo de negocio a través del crecimiento inclusivo (asequibilidad/accesibilidad) en el sector sanitario, financiero y educativo, por ejemplo.

La inversión de impacto también tiene que ver con la medición, los datos, la metodología y la transparencia. Los diálogos y reuniones con las empresas en las que invertimos son un compromiso crucial del proceso de inversión. Elaboramos un informe anual de impacto de todas nuestras inversiones.

  • ESG, Fondos de inversión, fondos sostenibles, inversión de impacto, OFI Asset Management, Oportunidades Inversión, Renta variable

Artículos Relacionados

China transformación COVER
  • Artículos

Más allá de la reapertura: la transformación de China

La reapertura y las valoraciones baratas son solo algunas de las razones por las que los inversores deberían fijarse en China.
COVER-ESG Luxemburgo
  • Artículos

Estudio de LSFI revela discrepancias en la calificación de fondos ESG

La Luxembourg Sustainable Finance Initiative (LSFI), en colaboración con PwC Luxemburgo, ha realizado un estudio que evalúa el segmento de los fondos sostenibles en Luxemburgo.
COVER-Franklin T fund
  • Artículos de actualidad

Franklin Templeton amplía su gama de alternativas líquidas con un nuevo fondo europeo de renta variable

El fondo puede minimizar la exposición a los factores de riesgo y maximizar la diversificación.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cómo invierte el fondo OFI Fund RS Act4 Positive Economy?