La sensación de emergencia empuja a Europa a reinventar su enfoque en la transición energética. Los agentes financieros deben colaborar y apoyar al resto de sectores para convertir este enorme reto en una oportunidad. Como gestores activos con fuertes convicciones, aceleramos nuestras inversiones vinculadas a la transición energética.

Es hora de actuar
La guerra de Ucrania actúa como un auténtico catalizador de la transición energética. Los precios de la energía fósil no han dejado de subir desde el pasado mes de septiembre, lo que ha provocado una crisis global que afecta al coste de vida. La dependencia de Europa del petróleo y el gas ruso también ha provocado el deseo de garantizar la seguridad energética nacional. Se prevé que esta tendencia perdure, lo que obligará a los países europeos a buscar proveedores alternativos y a aumentar el uso de otras fuentes de energía renovables. Definitivamente, Europa debe cambiar su enfoque energético.
Mientras tanto, el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) nos advirtió recientemente de que teníamos hasta 2025 para poner en marcha medidas ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global a 2 grados.
Una clara responsabilidad en la transición energética
En Edmond de Rothschild creemos que tenemos una clara responsabilidad de desplegar estrategias innovadoras y de impacto que busquen financiar y acelerar la transición energética. Hace décadas nos dimos cuenta de que era urgente reorientar nuestras inversiones en activos reales y líquidos para garantizar la creación de valor a largo plazo. Esto proviene de la historia de la familia Rothschild, que siempre ha desempeñado un papel de apoyo a importantes proyectos de infraestructuras.

Existen objetivos ambiciosos para 2022 con el fin de continuar con este compromiso y Edmond de Rothschild se unirá a la iniciativa Net Zero Asset Managers antes de que finalice el año.
La sostenibilidad en acción
Los mercados de valores, así como el capital privado, el sector inmobiliario y la deuda de infraestructuras, tienen un papel fundamental que desempeñar para ayudarnos a preservar nuestro planeta para las futuras generaciones. Edmond de Rothschild es líder europeo en finanzas sostenibles, impulsado por fuertes convicciones que se traducen en acciones concretas. Nuestros expertos aportan soluciones que ayudan a afrontar el reto de la transición energética.
Garantizando que nuestra actividad se ajusta a la normativa sobre sostenibilidad, el 84% de los activos de nuestros fondos abiertos cumplen actualmente con los artículos 8 y 9 de la normativa SFDR. En los dos últimos años, nuestra plataforma de deuda de infraestructuras, que es uno de los 10 actores mundiales más importantes, ha aumentado sus inversiones en proyectos de energías renovables en un 65%, lo que supone 1.300 millones de euros y representa el 39% de sus carteras.
Nuestra estrategia de Private Equity, totalmente dedicada a la financiación de soluciones de producción de energía renovable y eficiencia energética, ha completado recientemente la financiación y el inicio de la construcción de la central eléctrica Green Valley Energie en Golbey (Vosgos). Con ello, la cartera de instalaciones de cogeneración con biomasa se completará con 8 plantas.