• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El conflicto de Ucrania es otra sacudida inflacionista para el mundo

El conflicto de Ucrania es otra sacudida inflacionista para el mundo

El conflicto ha exacerbado el problema de la inflación y ha dejado al descubierto los fallos en unas cadenas de suministro globales ya de por sí frágiles.
Mobeen Tahir

Director de análisis de WisdomTree

  • 21/04/2022

Lamentablemente la inflación no es transitoria y está establecida. Su repunte persistente tiene serias implicaciones para la economía global. El conflicto en curso, además de todo el sufrimiento que está causando en Ucrania, ha creado una nueva sacudida inflacionista para el mundo. ¿Cómo se están protegiendo los inversores?

No hay que sorprenderse con los efectos de la pandemia

La inflación posterior a la pandemia no es un fenómeno nuevo, lo que no quiere decir que la pandemia de la COVID-19 haya quedado completamente atrás. A raíz de la peste negra del siglo XIV, el mundo se enfrentó a un colapso del comercio que condujo a toda una serie de esfuerzos para contener la propagación de la plaga y la escasez de trabajadores dada la altísima tasa de muertes. Desde entonces, el mundo se ha vuelto mucho más complejo y mucho más interconectado.

En el Reino Unido, las aerolíneas, incluidas British Airways y Easyjet, se esfuerzan por contratar a más trabajadores mientras luchan por satisfacer el crecimiento desenfrenado de la demanda de viajes con una fuerza laboral muy ajustada. El aeropuerto londinense de Heathrow declaró recientemente que está realizando sus máximos esfuerzos para apresurarse a contratar 12.000 nuevos empleados antes del verano. La primera lección de economía 101 nos diría que esto significa una alta demanda y una oferta limitada, una receta perfecta para el aumento de los precios: la inflación.

El modo en que el conflicto ha complicado las cosas

El conflicto ha exacerbado el problema de la inflación. Ha dejado al descubierto los fallos en unas cadenas de suministro globales ya de por sí frágiles. Rusia se encuentra entre uno de los mayores productores de materias primas, incluidas el petróleo, el gas natural, el paladio, el aluminio, el níquel y el trigo, entre otros. En determinados casos, se han impuesto sanciones directas. Este es el caso más claro de interrupción en los procesos de suministro. Un ejemplo de ello son las sanciones de EE. UU. y el Reino Unido sobre el crudo y el gas ruso. En el caso de otras materias primas, hay un signo de interrogación. Si bien es posible que no se hayan impuesto sanciones directas, varios son los compradores que están evaluando alternativas. En un mercado global de materias primas con escasez de por sí (ver gráfico a continuación), y con opciones limitadas debido a que su suministro es una función de los recursos naturales, esto no es algo necesariamente sencillo.

Gráfico 1: un gran número de materias primas en backwardation sugiere una escasez de oferta

Fuente: WisdomTree, Bloomberg, al 14 de abril de 2022. La backwardation es cuando los precios spot son mayores a los precios de los futuros. En este gráfico, la backwardation ha sido calculada utilizando los primeros dos contratos de futuros de 25 materias primas diferentes.

Además, Ucrania es el mayor exportador mundial de maíz, trigo y aceite de girasol. No solo se han estancado en gran medida los flujos de estos productos desde Ucrania, sino que la siembra de primavera para la próxima cosecha también podría obstaculizarse significativamente debido al desplazamiento de personas y la destrucción de las infraestructuras.

Además, Rusia y Ucrania juntas exportan el 28% de los fertilizantes hechos de nitrógeno y fósforo, así como de potasio. La escasez de fertilizantes representa un peligro para el rendimiento de los cultivos, lo que reduce aún más el suministro de materias primas agrícolas y aumenta la inflación de los precios de los alimentos.

Lo que pueden hacer los bancos centrales

Los bancos centrales no pueden enviar 12.000 nuevos empleados al aeropuerto de Heathrow. No pueden poner fin a un conflicto. Y sin dudas que tampoco pueden garantizar la seguridad del abastecimiento de los alimentos o de la energía. Sin embargo, pueden hacer la política monetaria menos acomodaticia, la única palanca a su disposición. La restricción de la política monetaria busca controlar la inflación reduciendo el crecimiento. Los tipos más altos debería implicar menos gente buscando nuevas hipotecas o llevando al máximo sus tarjetas de crédito.

Pero la política monetaria acomodaticia por sí sola no creó la inflación, y su retiro por sí solo no resolverá el problema.

¿Qué están haciendo los inversores?

Los inversores no se han quedado quietos durante los últimos doce meses, pese a que la Reserva Federal aseguraba que la “inflación es transitoria”. En los últimos doce meses, se invirtieron más de 18.000 millones de dólares en productos cotizados sobre cestas de materias primas en todo el mundo, de los cuales casi 8.000 millones de dólares, fueron en los últimos tres meses, lo que sugiere una aceleración de esta tendencia.

Vemos que los inversores están rotando hacia las cestas de materias primas por tres razones bien claras:

  • La primera: la escasez en los mercados de materias primas es el punto central del acertijo de la inflación. Por lo tanto, existe una relación natural entre el aumento de los precios de las materias primas y el incremento de los precios más generalizado. Los inversores están buscando una exposición a las materias primas como una cobertura contra la inflación.
  • Segundo, las cestas de materas primas pueden ayudar a capitalizar el crecimiento de la demanda estructural de metales necesarios para la transición energética.
  • Y tercero, ofrecen una diversificación, no solamente de la renta variable y los bonos, sino también dentro de las cestas mismas dada la heterogeneidad de los diferentes sectores de materias primas.

No es una cuestión de sí, sino de cuándo

Hasta el año pasado, si los motivos para incrementar la protección contra la inflación eran suficientemente contundentes, todavía era un dilema para muchos inversores. Ahora, el foco parece haber virado hacia cómo es el mejor modo de protegerse contra ella. Aunque las materias primas no son la única solución, parecen ser la favorita de muchos ahora mismo.

  • Bancos centrales, Economía, inflación, Inversión, inversores, macroeconomía, Rusia, WisdomTree

Artículos Relacionados

cover-monedas-salidas-bote-cristal
  • Artículos

Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

Los fondos cotizados en Europa registran un crecimiento anual del 17% en los últimos diez años.
COVER-Markets
  • Artículos

Mercados emergentes versus mercados desarrollados

Alejandro Guin-Po, Economista de LarrainVial AM y Robert Horrocks, PhD CIO de Matthews Asia nos dan su opinión sobre la situación actual de estos mercados.
Inversión ESG cover
  • Artículos

Más de la mitad de los ahorradores que conocen los criterios ESG los tienen en cuenta a la hora de invertir

Uno de cada tres partícipes en fondos reconoce que su interés por la inversión ESG ha aumentado, debido a la creciente oferta de estos productos y a la mayor relevancia de estos criterios en la sociedad.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El conflicto de Ucrania es otra sacudida inflacionista para el mundo