Octubre fue otro mes positivo para la industria europea de ETF, ya que los agentes disfrutaron de entradas, mientras que el entorno del mercado se volvió negativo cuando la segunda ola del COVID-19 golpeó los principales mercados de Europa y los inversores temieron un segundo bloqueo del coronavirus, lo que provocó una recesión económica. En total, las entradas netas en ETFs europeos fueron de 4.800 millones de euros en octubre y 50.500 millones en lo que llevamos de año −entre enero y octubre−, según los últimos datos que recoge Refinitiv.

El rendimiento negativo de los mercados subyacentes provocó una disminución de los activos gestionados (de 882.600 millones de euros en 30 de septiembre de 2020 a 874.300 millones de euros a finales de octubre) a pesar de las entradas netas. Esto significa que la disminución de 8.300 millones de euros en octubre fue impulsada por la evolución de los mercados subyacentes (-13.100 millones de euros), mientras que las ventas netas contribuyeron con entradas de 4.800 millones de euros a los activos bajo gestión. No es sorprendente que los fondos de renta variable (563,8 billones de euros) acapararen la mayoría de los activos, seguidos de los fondos de bonos (262,4 billones de euros), productos básicos (36,9 billones de euros), productos alternativos de OICVM (6,3 billones de euros), fondos monetarios (3,1 billones de euros), fondos mixtos (1,6 billones de euros) y “otros” fondos (0,2 billones de euros).
Gráfico 1: Cuota de mercado, activos bajo gestión en el segmento europeo de ETF por tipo de activo, 31 de octubre de 2020

Flujos de ETFs por tipo de activo
La industria europea de ETF registró unas entradas netas estimadas para octubre (+4.800 millones de euros) que fueron inferiores a la media de los últimos 12 meses. A pesar de las entradas, la media de los últimos doce meses disminuyó de 7.500 millones de euros en septiembre a 7.000 millones de euros en octubre de 2020.
Los flujos de entrada en los ETF fueron impulsados por los ETF de acciones (+2.300 millones de euros), seguidos por los ETF de bonos (+2.000 millones de euros), los ETF de OICVM alternativos (+0,3 mil millones de euros), los ETF de materias primas (+0,3 mil millones de euros), los ETF monetarios (-0,1 mil millones de euros) y ‘otros’ ETF (-0,01 mil millones de euros). Mientras tanto, los ETFs mixtos (-0,1 mil millones de euros) fue el único tipo de activo que se enfrentó a salidas de dinero este mes.
Gráfico 2: Ventas netas estimadas por tipo de activo, octubre de 2020 (millones de euros)

Xtrackers MSCI USA Information Tech UCITS ETF 1D, el ETF europeo más vendido
Un total de 1.027 de los 2.940 instrumentos analizados en este informe mostraron entradas netas de más de 10.000 euros cada uno para octubre, lo que representa 21.300 millones de euros. Esto supone que los otros 1.926 instrumentos no tuvieron flujos ni salidas netas durante el mes. Al analizar esta estadística, hay que tener en cuenta que algunos de estos instrumentos son clases de acciones de conveniencia que no informan sobre los activos bajo gestión. Esto significa que Lipper no puede calcular los flujos de fondos para estos ETF.
Si se examina más detenidamente, sólo 47 de los 1.027 ETF que registraron entradas disfrutaron de ingresos de más de 100 millones de euros durante octubre, por un total de 8.600 millones de euros. El ETF más vendido en octubre, el Xtrackers MSCI USA Information Tech UCITS ETF 1D, registró entradas netas de 0,6 mil millones de euros. Le siguieron iShares China CNY Bond UCITS ETF USD Dist (+0,5 mil millones de euros) e iShares JP Morgan $ EM Bond UCITS ETF USD Dis (+0,4 mil millones de euros).
Gráfico 3: Los diez ETF más vendidos, octubre de 2020 (millones de euros)

El patrón de flujo a nivel de los fondos indicó que hubo mucha rotación durante el mes de octubre, pero también mostró la concentración de la industria europea de ETF incluso mejor que las estadísticas a nivel de empresas o de clasificación. Dado su tamaño y la tendencia general de las ventas netas a nivel de entidades, no fue sorprendente que cinco de los diez fondos más vendidos en octubre fueran promovidos por iShares. Estos fondos representaron un total de entradas netas estimadas de 1.600 millones de euros.