• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Cuáles han sido los motores que han impulsado la Inteligencia Artificial? La Financière de l’Echiquier

¿Cuáles han sido los motores que han impulsado la Inteligencia Artificial? La Financière de l’Echiquier

RankiaPro
  • 28/12/2017

Didier Le Menestrel de La Financière de l’Echiquier explica qué implicaciones trae consigo la Inteligencia Artificial y cómo se verán afectados todos los sectores, incluso el ecosistema financiero. Según Didier, “jamás se ha experimentado una revolución de tan amplio alcance”. ¿Avanzamos demasiado deprisa?

¿Puede una máquina emular una conversación humana? A esta pregunta, que planteó hace más de 60 años Alan Turing, padre de la informática*, nuestra época está a punto de dar una respuesta afirmativa.

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido recientemente en nuestras vidas, con un poder de transformación radical. El año 2017 marca un hito decisivo y pasará a los anales de la historia como el «año cero» de la IA. Jamás se ha experimentado una revolución de tan amplio alcance, pues supera la iniciada por Gutenberg en el siglo XV o la máquina de vapor a finales del siglo XVIII. Su vocabulario (machine learning/aprendizaje automático, deep learning/aprendizaje profundo, big data/macrodatos, hyperscale/hiperescala, etc.) se ha hecho hueco en todas las conversaciones, y las utopías del ayer se tornarán en las realidades del presente.

Se trata, sin duda, de una revolución que goza de una alineación planetaria sin precedentes.

3 motores que han hecho posible el despegue de la Inteligencia Artificial

El primer planeta en alinearse fue el de los datos, una materia prima que producimos en ingentes cantidades. Un estudio de IBM publicado en 2016 estima que la humanidad generó el 90% de sus datos durante los dos años precedentes.

El segundo motor de esta revolución lo constituyen los centros de datos: los verdaderos laboratorios de aprendizaje de los algoritmos de la IA. Apuntalados por AMAZON, MICROSOFT o ALIBABA, estos depósitos gigantescos que almacenan nuestros datos ponen a disposición de las empresas una potencia de cálculo vertiginosa que permite desarrollar aplicaciones de IA a una velocidad fulgurante. Por último, los procesadores de cálculo gráfico representan el tercer componente indispensable para el despegue de la IA. Gracias a estos procesadores, los algoritmos se pueden «educar» para aplicarlos después en tiempo real.

Un sinfín de posibilidades

Estas olas de innovación tecnológica rompen en un océano de posibilidades. Las aplicaciones que pueden desarrollarse son infinitas. El vehículo autónomo (sin conductor), por ejemplo, supondrá un giro copernicano en la industria del transporte. Los gigantes de Internet (GOOGLE, APPLE, BAIDU), las empresas emergentes (UBER, DRIVE.AI) y, por supuesto, los fabricantes de automóviles (TESLA, BMW, NISSAN) invierten enormemente en el innovador vehículo autónomo. WAYMO, filial de GOOGLE, ya ofrece un servicio de taxi autónomo gratuito en la ciudad de Phoenix (Arizona). Además de estas aplicaciones que abogan por la comodidad, se han realizado avances prodigiosos en otros campos, sobre todo en medicina. Por ejemplo, WATSON, un sistema desarrollado por IBM, es capaz de detectar ciertos tipos de cáncer con un índice de éxito holgadamente superior al de los mejores oncólogos**.

A corto o medio plazo, todos los sectores se verán afectados, y el ecosistema financiero no será ninguna excepción. La compañía china PING AN, la segunda aseguradora más importante del mundo, ya está optimizando el precio de sus productos de seguros, así como el tiempo empleado para conceder créditos gracias a los datos en su posesión de casi… 900 millones de usuarios. En La Financière de l’Echiquier tampoco nos quedamos de brazos cruzados, ya que desarrollamos herramientas de aprendizaje automático (el denominado «machine learning») con el fin de optimizar nuestros análisis y filtrar universos de varios miles de valores.

¿Año cero para la Inteligencia Artificial?

Puede que sea el año cero para la IA, o tal vez no, pero lo que sí es seguro es que los niños nacidos en 2017 ya no necesitarán ni aprender a conducir ni comprar un ordenador (todo se hará «en la nube»), y les convendrá aprender un lenguaje de programación en lugar de un idioma extranjero: la traducción en tiempo real llega en 2018. No nos acobardemos ante estos cambios… incluso si la innovación alterará profundamente la función de las personas. Elegimos nuestro bando y estamos seguros de que el hombre sabrá emplear estos nuevos instrumentos para tomar las riendas de su propio destino.

 

* Creador del test de Turing, concebido para determinar si un ordenador es capaz de simular el pensamiento humano.
** IBM, American Society of Clinical Oncology, conferencia de junio de 2017.

 

  • Inteligencia artificial, La Financière de l'Echiquier

Artículos Relacionados

Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cuáles han sido los motores que han impulsado la Inteligencia Artificial? La Financière de l’Echiquier