• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Cuáles son los fondos americanos favoritos de los selectores y asesores europeos por categorías?

¿Cuáles son los fondos americanos favoritos de los selectores y asesores europeos por categorías?

La iniciativa SharingAlpha nos da la posibilidad de conocer las gestoras y los fondos preferidos por parte de los asesores y selectores europeos. A los selectores de fondos se les pide que califiquen los fondos en función de sus expectativas.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 04/04/2022

Como cada mes, analizamos el informe con los fondos preferidos por asesores y selectores europeos que elaboran desde Sharing Alpha. En esta ocasión, hemos optado por analizar los fondos americanos favoritos en dicha lista.

Fondos Americanos

La iniciativa Sharing Alpha nos da la posibilidad de conocer las gestoras y los fondos preferidos por parte de los asesores y selectores europeos. A los selectores de fondos se les pide que califiquen los fondos en función de sus expectativas basadas en tres parámetros (3 P’s):

  • La experiencia y la ventaja competitiva del gestor y su equipo (People).
  • El coste del fondo (Price).
  • La forma en que se ejecuta la estrategia en términos de gestión de riesgos (Portfolio).

Fondos americanos favoritos de selectores y asesores europeos

CategoríaFondo de inversiónGestora
US Equity Large Cap BlendVanguard U.S. Opportunities FundVanguard
US Equity Large Cap GrowthBrown Advisory US Sust Gr FdBrown Advisory
US Equity Large Cap ValueRobeco BP US Premium EquitiesRobeco
US Equity Mid CapSchroder ISF US Small & Mid Cap EquitySchroders
US Equity Small CapFTF Royce US Smaller ComsFranklin Templeton

Robeco BP US Premium Equities

Duilio R. Ramallo, gestor del fondo

Robeco BP US Premium Equities es un fondo de gestión activa. Invierte en acciones de los Estados Unidos. La selección se basa en el análisis por fundamentales. El objetivo es superar el rendimiento del índice. La cartera se construye sistemáticamente de forma ascendente (bottom-up), para exhibir una valoración atractiva, sólidos fundamentales de negocio y mejora de la tendencia. Las empresas pueden ser de alta o de baja capitalización.

Estrategia de inversión: con datos de 28 de febrero de 2022, Robeco BP US Premium Equities superó al índice Russell 3000 Value. Especialmente positivos fueron los sectores de asistencia sanitaria e industrial. En asistencia sanitaria fue un buen mes para una serie de proveedores y empresas de servicios del sector. En el área industrial, las empresas aeroespaciales y de defensa de la cartera obtuvieron rentabilidades sólidas. También sumaron a la rentabilidad relativa las empresas de consultoría e investigación. La selección de títulos de los sectores de finanzas y tecnologías de la información también fue positiva. En cuanto a la distribución sectorial, la exposición sobreponderada a tecnologías de la información y consumo discrecional restó rentabilidad relativa, mientras que evitar el sector inmobiliario contribuyó al rendimiento.

Visión del mercado: la renta variable estadounidense, a excepción de las empresas de baja capitalización, siguió cayendo en el segundo mes del año, influida por las subidas de tipos, la inflación y la guerra en Ucrania. Los títulos de valor aumentaron su ventaja sobre los de crecimiento, con ganancias del 1,66% en febrero en el caso de las small-caps, mientras que los títulos de valor de las large y mid-cap superaron con creces a sus homólogas de crecimiento, aunque en terreno negativo.

Seguimos atentos a la reacción de los mercados al conflicto en Europa del Este. Dado que mantenemos carteras con una estrategia de selección de títulos bottom-up constante, no tratamos de posicionarnos respecto a sucesos geopolíticos o macroeconómicos. El fondo no tiene una exposición directa a empresas con sede en Rusia o Ucrania. El mercado ha empezado a presentar oportunidades atractivas y hemos aprovechado algunas, pero somos pacientes, ya que el escenario macroeconómico es complejo debido al endurecimiento de la política monetaria, la inflación, las alteraciones de la cadena de suministro y la situación en Ucrania. El fondo continúa bien posicionado, con participaciones que reflejan las características de los tres círculos de Robeco Boston Partners: valoraciones atractivas, sólidos fundamentales de negocio y elementos catalizadores identificables.

FTF Royce US Smaller Companies

Lauren Romeo, gestora del fondo

El objetivo de inversión del Royce US Smaller Companies Fund es el crecimiento del capital a largo plazo. Royce Investment Partners actúa como asesor del fondo. Lauren Romeo, CFA, es la gestora de la cartera del fondo. El fondo invierte principalmente en pequeñas empresas, con una capitalización de mercado de hasta 5.000 millones de dólares. El gestor de la cartera busca la propiedad a largo plazo de empresas líderes con franquicias sostenibles y de tipo “moat”, y se centra en empresas líderes de calidad, es decir, aquellas con un bajo nivel de endeudamiento, la capacidad de generar un exceso de flujo de caja y perspectivas atractivas que se venden a precios que Royce considera que no reflejan plenamente estos atributos. La gestora busca empresas de pequeña capitalización con un alto rendimiento del capital invertido que, en su opinión, pueden generar valor mediante la reinversión de los beneficios actuales en el negocio a altas tasas de rendimiento durante largos periodos de tiempo. Su objetivo es comprar cuando el precio de las acciones está deprimido debido a problemas cíclicos o temporales de la empresa con el fin de mejorar los rendimientos a largo plazo.

Las mayores ponderaciones del fondo siguen siendo las de industriales y tecnología de la información, y cada una de ellas suele estar sobreponderada con respecto al índice de referencia de pequeña capitalización del fondo, el índice Russell 2000. La cartera también mantiene un peso considerable en el sector de consumo discrecional, aunque con un peso ligeramente inferior al del índice de referencia. Este posicionamiento es coherente con el enfoque del gestor de la cartera en empresas de pequeña capitalización de alta calidad.

El fondo sigue centrándose en identificar empresas de pequeña capitalización de alta calidad que generen -y parezcan capaces de mantener- tanto una alta rentabilidad del capital invertido como un sólido flujo de caja libre en el futuro. La gestora de la cartera trata de comprar estas empresas a valoraciones atractivas, por ejemplo, en épocas de debilidad general del mercado de valores o de caídas del precio de las acciones debidas a problemas específicos de la empresa que, en su opinión, son temporales y tienen solución. Cada una de estas situaciones se ha materializado durante los más de dos meses de 2022. Por ello, ha ampliado las posiciones existentes y ha iniciado algunas nuevas, centrándose en el poder de las ganancias a largo plazo y el escenario favorable de riesgo/recompensa que cada una parece ofrecer.

Schroder ISF US Small & Mid Cap Equity

Robert Kaynor, gestor del fondo

La guerra de Ucrania ha golpeado drásticamente la estabilidad de los mercados financieros. A pesar de la mayor volatilidad, la fortaleza de la economía estadounidense persiste y creemos que las empresas orientadas al mercado interno están aisladas del conflicto. En este sentido, las compañías estadounidenses de pequeña capitalización presentan un atractivo potencial de rentabilidad a largo plazo por una serie de factores que describimos a continuación.

En primer lugar, la composición del índice S&P 500 ha ido acumulando una concentración de valores y sectores cuyo riesgo exterior es más elevado. En cambio, el índice Russell 2000, que alberga los valores estadounidenses de pequeña capitalización, sigue estando bien diversificado, con un fuerte sesgo nacional. En segundo lugar, estas acciones presentan una mayor cobertura con respecto a lo que ocurra en otros países, ya que gran parte de los beneficios de las compañías de pequeña capitalización son nacionales. En tercer lugar, cotizan con unas valoraciones mucho más atractivas que las grandes empresas. Y, en cuarto lugar, se prevé que el año que viene los beneficios por acción crecerán más en el segmento de pequeña capitalización estadounidenses que en el de las más grandes. Todo ello nos hace pensar que las compañías de pequeña y mediana capitalización de Estados Unidos seguirán ofreciendo atractivas oportunidades de inversión a largo plazo.

En este sentido, el Schroder ISF US Small & Mid Cap Equity ofrece una puerta de acceso a esta oportunidad de inversión. Su objetivo es proporcionar un crecimiento del capital superior al del índice Russell 2500 Lagged en un periodo de tres a cinco años, mediante la inversión en valores de renta variable de empresas de pequeña y mediana capitalización estadounidenses que se beneficien del sólido crecimiento económico de Estados Unidos. Asimismo, estas compañías cumplen con criterios de sostenibilidad. Este fondo es artículo 8 según la SFDR.

  • Fondos de inversión, Franklin Templeton Investments, Market Outlook, Oportunidades Inversión, Renta variable, Robeco, Schroders, Sharing Alpha

Artículos Relacionados

rankiapro-japon-endurece-politica-monetaria-como-afecta-mercados
  • Artículos

Japón endurece su política monetaria: ¿cómo afecta a los mercados?

Fredrik Repton, gestor de carteras de Neuberger Berman, afirma que la gran pregunta que se plantea es cómo afectará esto a los flujos de capital.
ismael-pellicer-morabanc-selector-mes-rankiapro-noviembre-2022
  • Artículos, Entrevistas

Ismael Pellicer de MoraBanc – Selector del mes

"Empezamos a ver niveles atractivos para iniciar la construcción de carteras de renta fija corporativa investment grade", señala Pellicer en esta entrevista.
bola de cristal en la que se muestra un reloj
  • Artículos

¿Dónde invertir en 2023? Las gestoras de fondos responden

Conoce cuáles son las perspectivas de inversión para 2023 de las distintas gestoras de fondos a nivel global.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cuáles son los fondos americanos favoritos de los selectores y asesores europeos por categorías?