• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Cuáles son los fondos europeos favoritos de los selectores y asesores europeos?

¿Cuáles son los fondos europeos favoritos de los selectores y asesores europeos?

La iniciativa SharingAlpha nos da la posibilidad de conocer las gestoras y los fondos preferidos por parte de los asesores y selectores europeos.
Ana Andrés
Head of RankiaPro | ICWM CISI
  • 08/08/2022

Como cada mes, analizamos el informe con los fondos preferidos por asesores y selectores europeos que elaboran desde Sharing Alpha. En esta ocasión, hemos optado por analizar los fondos europeos de gran capitalización favoritos en la lista elegida por asesores y selectores europeos.

Fondos Europeos

La iniciativa SharingAlpha nos da la posibilidad de conocer las gestoras y los fondos preferidos por parte de los asesores y selectores europeos. A los selectores de fondos se les pide que califiquen los fondos en función de sus expectativas basadas en tres parámetros (3 P’s):

  • La experiencia y la ventaja competitiva del gestor y su equipo (People)
  • El coste del fondo (Price)
  • La forma en que se ejecuta la estrategia en términos de gestión de riesgos (Portfolio)

Comgest Growth Europe

Pierre Lamelin, Analyst/Portfolio Manager at Comgest

Los inversores en crecimiento como Comgest conocen el “valor del crecimiento”. Nuestra experiencia en la selección de valores durante los últimos 30 años nos ha demostrado que el crecimiento del BPA tiende a traducirse en una revalorización de las acciones en periodos de 3 a 5 años. En nuestra opinión, el crecimiento del BPA es, por tanto, el principal motor de valor de nuestros fondos en este periodo.

Además, el crecimiento de los beneficios a largo plazo de nuestras empresas y los largos periodos de tenencia suelen traducirse en un rápido descenso del PER. Lo que parece caro a corto plazo puede resultar barato a largo plazo. Cuando iniciamos nuestra posición en ASML en 2017, actualmente la mayor posición en nuestro fondo Comgest Growth Europe, la acción cotizaba a un PER de 32x. Con los beneficios de 2020, nuestro precio de entrada se tradujo en un múltiplo de PER de solo 19x. Eso es “el valor del crecimiento”.

Sin embargo, “el valor del crecimiento” también puede tener un significado muy diferente. Especialmente cuando la inflación aumenta y los inversores empiezan a cuestionar el “valor actual neto del crecimiento”. La teoría económica sugiere que los activos de larga duración, como los valores de crecimiento de calidad a largo plazo, reciben un golpe de valoración porque el impacto del aumento de los tipos en el valor actual neto de los beneficios a largo plazo es mucho mayor que en los beneficios a corto plazo.

Por lo tanto, el aumento de la inflación debería afectar a la valoración relativa de los valores de crecimiento de larga duración frente a los de valor de corta duración, reduciendo la prima de valoración de los primeros. Sin embargo, en la práctica no hemos observado una compresión relativa del PER de los valores de crecimiento frente a los de valor durante el pasado año en Europa, a pesar del intenso debate sobre la inflación. Más bien parece ocurrir lo contrario.

PRIMA P/E DE LOS ÍNDICES MSCI EU DE CRECIMIENTO FRENTE A LOS DE VALOR (LTM)

Una de las razones podría ser que los inversores tienden a ignorar las presiones inflacionistas a corto plazo y a centrarse en las tendencias a más largo plazo. Existen fuertes fuerzas inflacionistas a corto plazo: las numerosas políticas de estímulo fiscal y monetario que han apoyado a las economías a lo largo de la crisis de Covid, la presión sobre las cadenas de suministro tras largos periodos de paros y el repentino aumento de la demanda de materias primas tras un periodo prolongado de baja demanda e infrainversión.

Sin embargo, el progreso técnico, la digitalización de las economías, la demografía y la competencia mundial son poderosas fuerzas desinflacionarias que creemos que están sólidamente en funcionamiento.

Como inversores en crecimiento ascendente, no hacemos previsiones de inflación. En cambio, tenemos un enfoque práctico para hacer frente a los riesgos macroeconómicos, como la inflación, en la gestión de nuestras carteras de renta variable, independientemente de los debates teóricos y las previsiones descendentes. En pocas palabras, elegimos valores con fuertes ventajas económicas que creemos que pueden navegar a través de los vientos en contra macroeconómicos y evitamos aquellos valores con alta sensibilidad macroeconómica y sin ventajas. Por ejemplo, en nuestra estrategia europea no hemos invertido en valores con alta sensibilidad a los tipos de interés, es decir, bancos y compañías de seguros, en los últimos 30 años.

Entonces, ¿cómo afrontan la inflación los valores de nuestra cartera? En nuestra opinión, sus ventajas económicas se traducen en un poder de fijación de precios que puede permitir un aumento de los beneficios. Por ejemplo, LVMH, el gigante mundial del lujo. Algunas de las marcas de moda de LVMH subieron los precios el pasado verano en varios mercados, de manera que el crecimiento de los ingresos por precios en la división de Moda y Marroquinería fue de entre el 4% y el 7%, dependiendo de la marca, durante el primer trimestre de 2021. En comparación, en el sector de los gases industriales y médicos, Linde puede aumentar los precios por contrato en función de la inflación, pero históricamente se sabe que sube los precios incluso en ausencia de inflación.
Otra implicación práctica de la inflación es el aumento del coste de la deuda. Cuanto mayor sea el apalancamiento financiero de una empresa, más afectará el aumento del coste de la deuda a los beneficios, a pesar del escudo fiscal que puede proporcionar dicho apalancamiento. De ahí que sea crucial examinar el balance de una empresa. La relación entre la deuda neta y el EBITDA de nuestro fondo Comgest Growth Europe se sitúa en 1x, frente a 1,8x del índice MSCI Europe o 2,2x del índice MSCI Europe Value. Creemos que la presión del aumento del coste de la deuda afectará a las posiciones de nuestra cartera mucho menos que al mercado en general y, en particular, a los valores de valor.

Muchas empresas no tienen fosos fuertes, por lo que no tienen el poder de fijación de precios para contrarrestar la presión inflacionista. Cuando se combina con un elevado apalancamiento financiero, esto podría convertirse rápidamente en un círculo vicioso. Si la inflación y los tipos de interés siguen aumentando tras una década de incremento del endeudamiento de las empresas, esto podría empezar a alimentar las preocupaciones en las empresas con grado de inversión inferior.
ÍNDICE MSCI EUROPA: UNA DÉCADA DE APALANCAMIENTO CRECIENTE

Fondos Europeos

La mayoría de las participaciones de nuestra cartera Comgest Growth Europe tienen calificación de grado de inversión. Creemos que se trata de una forma eficaz de evitar las empresas atrapadas por la deuda, especialmente durante los periodos en los que el coste de la deuda está aumentando.

En nuestra opinión, la solidez de los balances y el poder de fijación de precios son dos formas prácticas de hacer frente a la presión inflacionista, más que un debate teórico sobre el grado de exposición de los activos de larga duración ante un aumento repentino de la inflación y los tipos de interés nominales. Teóricamente no hay diferencia entre la teoría y la práctica, pero la realidad suele mostrar lo contrario. En Comgest, creemos que la protección contra la inflación combinada con acciones de crecimiento de calidad a largo plazo podría convertirse en un ejemplo de ello en los próximos años.

  • Comgest, Europa, Fondos de inversión, Sharing Alpha

Artículos Relacionados

Industria de la moda cover
  • Artículos

La industria europea de la moda se prepara para la inflación y la crisis energética

Tras recuperarse de los efectos de la pandemia con firmeza, la industria europea de artículos de lujo afronta los retos de una inflación más alta, sobre todo en lo relativo a los precios de la energía. 
home-ramon-alfonso-norz-patrimonia-eaf-asesor-mes-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Ramón Alfonso de Norz Patrimonia EAF – Asesor del mes

"Recomendamos tomar posiciones en fondos de renta fija con mayor duración a la espera que de que estemos en la parte alta del proceso alcista de tipos de interés", declara Alfonso en esta entrevista.
rankiapro-cuales-han-sido-fondos-mas-rentables-2022
  • Artículos

¿Cuáles han sido los fondos más rentables de 2022?

Los productos con un sesgo de valor superaron tanto a los índices de referencia como a sus homólogos el año pasado.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

22h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cuáles son los fondos europeos favoritos de los selectores y asesores europeos?