• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Cuenta Alemania con suficiente solidez fiscal y reservas financieras para afrontar la crisis energética?

¿Cuenta Alemania con suficiente solidez fiscal y reservas financieras para afrontar la crisis energética?

Cuanto más rápido reponga Alemania sus reservas de gas, diversifique sus fuentes de suministro y reduzca la demanda de gas de los hogares y la industria, menos ayuda financiera de emergencia necesitará en última instancia el Gobierno.
  • 30/08/2022

Las perspectivas de crecimiento de Alemania (AAA/estable) se han deteriorado significativamente desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania hace seis meses. Ahora esperamos que la economía alemana crezca sólo un 1,6% en 2022 y un 1,7% en 2023, frente al crecimiento superior al 4% este año y al 3% en 2023 que pronosticábamos anteriormente. En este escenario base, las fuertes subidas de los precios de la energía, junto con las nuevas interrupciones de las cadenas de suministro globales, provocarán una recesión técnica -una contracción económica en dos trimestres sucesivos- (¿Qué nivel de recesión sería necesario para frenar la inflación?) en la economía alemana, muy enfocada a la exportación, a partir del último trimestre de 2022.

Aun así, el ratio deuda/PIB de Alemania seguirá disminuyendo por debajo del 65% en 2027 debido a los bajos tipos de interés y a la rápida recuperación de los ingresos fiscales tras la pandemia.

Sin embargo, sigue existiendo una gran incertidumbre sobre el planteamiento de Rusia de exportar gas a Alemania y al resto de Europa para poder financiar su despliegue bélico y, al mismo tiempo, tratar de castigar a sus vecinos occidentales por su apoyo a Ucrania y la imposición de sanciones.

Gráfico 1: Previsiones de crecimiento y de deuda en relación con el PIB para Alemania en diferentes escenarios relativos a la crisis del gas.

Si las tensiones en los mercados del gas se alargan en el tiempo, se producirá un impacto más severo y los precios podrían duplicarse con respecto a los niveles del segundo trimestre de 2022 (según el modelo de IW Köln). Esto daría lugar a una recesión más pronunciada en la economía alemana de la contemplada en nuestro escenario base, lo que implicaría una ralentización del crecimiento en 2022 de alrededor del 1,3%, antes de una contracción del 0,7% en 2023. Así, dicha situación llevaría a la deuda sobre el PIB a superar el 72% en 2022 antes de disminuir gradualmente a partir de ese momento.

Este escenario es cada vez más probable, ya que la presión al alza de los precios es visible en los mercados de futuros de la energía, donde los precios se han duplicado con creces desde el segundo trimestre de 2022. Los máximos históricos de hoy en los contratos de futuros de energía europeos también reflejan la preocupación de los mercados por los obstáculos a la diversificación de Alemania para dejar de depender de las importaciones de gas.

La crisis del gas podría causar daños económicos a largo plazo

En un escenario aún más pesimista, en el que el presidente Vladimir Putin decidiera maximizar el daño económico para Alemania con interrupciones periódicas o permanentes de las exportaciones de gas, provocando una escasez aguda, la relación entre la deuda y el PIB se elevaría a algo más del 75% en 2024. Esto supondría un descenso del PIB del 6,6% respecto a nuestro escenario de referencia en 2022-2024 y una cierta degradación permanente del potencial de crecimiento de Alemania a medio plazo. En este caso, el crecimiento se situaría en torno al 1% en 2022, antes de sufrir contracciones del 2,1% en 2023 y del 0,7% en 2024, con una inflación de alrededor del 7% en 2022-24. Aunque el aumento de los niveles de almacenamiento de gas y la caída de la demanda estructural han hecho que este escenario sea menos probable este invierno, la limitada capacidad de almacenamiento de gas de Alemania deja una pequeña oportunidad para ajustar la combinación energética.

Gráfico 2: Previsiones de la deuda en relación con el PIB de Alemania en diferentes escenarios de crisis del gas % del PIB.

Sin embargo, los elevados márgenes fiscales acumulados antes de la pandemia, las reservas financieras y un marco de política fiscal sólido respaldan la resistencia fiscal y la sostenibilidad de la deuda de Alemania incluso en estas circunstancias. Aunque los daños económicos serían inevitables por la “militarización” de las exportaciones energéticas por parte de Rusia, Alemania mantiene una amplia capacidad financiera para aplicar nuevos alivios temporales, como la anunciada reducción del IVA sobre el gas en sus presupuestos generales de otoño, para apoyar a los consumidores en caso de que los precios del gas sigan subiendo. En el escenario pesimista, es probable que aumente la intervención del Estado en el sector energético, lo que podría incluir nuevas medidas del lado de la demanda, más allá del ahorro opcional de gas.

La reducción del consumo de gas será crucial

Los esfuerzos del Gobierno para asegurar el suministro de gas en Alemania antes del invierno siguen avanzando, lo que reduce los riesgos de que los precios suban o incluso haya escasez de gas. Las instalaciones de almacenamiento se llenaron al 83% a finales de agosto y, por tanto, están en camino de cumplir los objetivos del 85% para el 1 de octubre y del 95% para el 1 de noviembre, lo que sugiere que Alemania está cerca de contar con las reservas de gas necesarias para pasar este invierno.

A pesar del efecto rebote tras la pandemia, esperamos que el descenso estructural de la demanda energética en Alemania continúe en los próximos años. Los consumidores de bajo volumen, incluidos los hogares, han reducido la demanda en torno a un 6% desde marzo, tras la escalada de la guerra de Rusia contra Ucrania. Los consumidores industriales, por su parte, empezaron a reducir la demanda mucho antes, en agosto de 2021, cuando los precios del gas al por mayor aumentaron bruscamente. Esto ha llevado a una reducción media de la demanda industrial de alrededor del 11%.

Sin embargo, el gas natural seguirá siendo una fuente de energía crucial en Alemania, ya que representa alrededor del 40% del consumo total de energía de los hogares, más del 30% del consumo de la industria y alrededor del 13% de la generación de electricidad del país.

Cuanto más rápido reponga Alemania sus reservas de gas, diversifique sus fuentes de suministro y reduzca la demanda de gas de los hogares y la industria, menos ayuda financiera de emergencia necesitará en última instancia el Gobierno. Estas medidas requerirán la coordinación con otros miembros de la UE, lo que tranquilizaría a los participantes en los mercados del gas y permitiría a Berlín volver rápidamente a contar con unos presupuestos estructuralmente equilibrados, garantizando así la sostenibilidad de las finanzas públicas.

  • Alemania, Deuda, Deuda soberana, economía alemana, gas, Rusia, scope ratings

Artículos Relacionados

Banca 2023 COVER
  • Artículos

Perspectivas para la banca europea en 2023

A pesar de que el panorama se presenta muy sombrío, prevemos un escenario base favorable para los bancos en 2023, incluso si el entorno macroeconómico se deteriora
COVER-Brazil deuda
  • Artículos

Brasil y su techo de deuda

Aunque el nuevo Gobierno de Lula ha heredado una situación fiscal bastante favorable, el próximo año no será fácil.
Bancos españoles cover
  • Artículos

Bancos españoles: sólidos resultados y riesgos asumibles de exposición a inmobiliario

El margen de intereses de los bancos españoles continúa al alza, mientras la calidad de los activos se mantiene casi inalterada.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cuenta Alemania con suficiente solidez fiscal y reservas financieras para afrontar la crisis energética?