Hoy, viernes 15 de marzo de 2019, se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, establecido por la ONU en el año 1983 para conmemorar el discurso que pronunció el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy −el 15 de marzo de 1962−, cuando reconoció al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo. Es por ello que desde RankiaPro hemos querido conocer cuáles son los mejores fondos de bolsa que invierten en el sector consumo de los últimos cinco años, un sector que durante este periodo se anota ganancias del 8,83%, según datos de Morningstar.
Ranking | Fondo de inversión | Rentabilidad 2019 | Rentabilidad 5 años | ||
1 | Invesco Global Consumer Trends Fund | +16% | +15,61% | ||
2 | Morgan Stanley Global Brands Fund | +13,13% | +15,04% | ||
3 | Robeco Global Consumer Trends Equities | +17,40% | +14,84% | ||
4 | Fidelity Funds – Global Consumer Industries Fund | +12,86% | +12,58% | ||
5 | Parvest Consumer Innovators | +13,49% | +11,51% |
Fuente: Morningstar a 14 de marzo de 2019.
Invesco Global Consumer Trends Fund
En el pódium se sitúa un producto de la gestora Invesco, el Invesco Global Consumer Trends Fund, que en los últimos cinco años ha conseguido una rentabilidad anualizada del 15,61% y este 2019 se anota ganancias superiores al 16%, según los últimos datos de Morningstar a 14 de marzo de 2019. Su índice de referencia es el MSCI World Consumer Discretionary.
Sus gestores, Ido Cohen y Juan Hartsfield, invierten en su gran mayoría en empresas estadounidenses y la cartera se centra, sobre todo, en consumo cíclico (con un peso del 60,65%) y tecnología (26,39%).

Entre sus diez primeras vemos compañías conocidas por todos como son Amazon, Alibaba, Netflix, Nintendo, Norwegian y Sony.
Morgan Stanley Global Brands Fund
En segunda posición encontramos el Morgan Stanley Global Brands Fund, fondo que logra un 15,04% de rentabilidad anualizada en los últimos cinco ejercicios. De nuevo, vemos como la mayor parte del portfolio está invertido en los Estados Unidos con un peso del 63,47%, seguido de Reino Unido con el 20,54%. Reckitt Benckiser, Twenty-Frist Century Fox, Microsoft y Philip Morris son las cuatro acciones con mayor peso en este producto de la gestora estadounidense, que desde el pasado mes de enero sube un 13,13% y cuyo índice de referencia es el MSCI World Net.

El equipo de inversión de Morgan Stanley Investment Management explica que las compañías de alta calidad pueden generar rentabilidades superiores a largo plazo. Tales compañías disfrutan normalmente de posiciones dominantes en el mercado, fundamentadas por sólidos activos intangibles difíciles de replicar que pueden generar sólidas rentabilidades sobre el capital operativo empleado y sin apalancamiento y una fuerte generación de flujo de caja libre.
Robeco Global Consumer Trends Equities
La medalla de bronce se la lleva el fondo Robeco Global Consumer Trends Equities con una rentabilidad del 14,84% en los últimos cinco años y este 2019 se anota ganancias del 17,40%.

Robeco Global Consumer Trends Equities, cuyo índice de referencia es el MSCI All Country World, invierte en acciones de países desarrollados y emergentes de todo el mundo y la selección de valores se basa en el análisis fundamental. El fondo invierte en tres tendencias estructurales de crecimiento del consumo:
- Consumo digital.
- Crecimiento del consumo en los mercados emergentes
- “Marcas fuertes”.
Dentro de esas tendencias, los gestores de Robeco tratan de seleccionar los valores ganadores estructurales. El fondo invierte en empresas expuestas al consumo de todo el mundo (como plataformas digitales líderes, empresas de medios de comunicación, agencias de viajes online, fabricantes de productos de lujo y marcas de consumo consolidadas).
Fidelity Funds – Global Consumer Industries Fund
Un fondo de la gestora Fidelity International se cuela en cuarta posición con una rentabilidad anualizada del 12,86% en los últimos cinco ejercicios. Se trata del Fidelity Funds – Global Consumer Industries Fund, gestionado por Aneta Wynimko quien adopta un enfoque ascendente a la hora de seleccionar acciones basándose en un análisis minucioso de cada empresa que incluye reuniones con los gestores de la empresa y sus competidores dentro del sector.
Wynimko da mucha importancia a la calidad del equipo de gestión y a su trayectoria, ya que cree que una visión clara de la marca y una realización coherente son fundamentales en un mundo globalizado donde existen multitud de competidores, además de apostar por compañías innovadoras.
En lo que llevamos de año, el Fidelity Funds – Global Consumer Industries ha conseguido revalorizarse un 12,58% y su índice de mercado es el MSCI AC World Consumer Discretionary and Staples.

El objetivo de este fondo de Fidelity es crear una cartera concentrada de valores ganadores a largo plazo cuyas perspectivas estén infravaloradas por el mercado. Si miramos por áreas, consumo cíclico (50,51%) y defensivo (41,39%) representan prácticamente la totalidad del peso en la cartera. Por compañías: Amazon, Louis Vuitton y Nestlé ocupan más del 5% de la cartera cada una.
Parvest Consumer Innovators
Cierra este ranking un producto de BNP Paribas Asset Management gestionado por Pamela Woo desde mayo de 2013, hablamos del Parvest Consumer Innovators. Un fondo que en los últimos cinco años ha logrado revalorizarse un 11,51% y este 2019 avanza más de un 13%. Su índice de referencia es el MSCI World Consumer Discretionary.

El 74% de su cartera está invertida en los Estados Unidos, seguida de la zona euro (6,85%), Japón (9%) y Canadá (3%). Predominan las compañías de consumo cíclico y entre sus diez primeras posiciones podemos ver compañías de la talla de Amazon, Walt Disney, Netflix, Louis Vuitton, Nike, Booking, Sony o Adidas.

Fuente: BNP Paribas AM
El Parvest Consumer Innovators invierte al menos dos tercios de sus activos en títulos de compañías que desarrollan una parte significativa de su actividad económica en los sectores de bienes de consumo duraderos, el ocio y los medios de comunicación, así como en sectores relacionados, y en instrumentos financieros derivados sobre este tipo de activos.