• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Dividendos: 3 gráficos que muestran su creciente atractivo

Dividendos: 3 gráficos que muestran su creciente atractivo

En el pasado, los ingresos que aportaban las acciones estadounidenses no eran convincentes. Sin embargo, dado el entorno actual de rendimientos ultra bajos, esta idea ya no parece sostenible.
Sean Markowicz

Responsable de Estrategia, Estudios y Análisis de Schroders

16/11/2020

Las consecuencias económicas del Covid-19 han causado estragos entre los inversores que buscan ingresos recurrentes. En todo el mundo, los tipos de interés han caído a mínimos históricos y los dividendos se han reducido drásticamente. Por ejemplo, se espera que este año los dividendos por acción disminuyan entre un 16% y un 36% en todo el mundo en comparación con 2019, y Reino Unido y los mercados emergentes se encuentran entre las regiones más afectadas.

Sin embargo, ahora se espera que muchos mercados de valores generen un rendimiento equivalente o superior al de los bonos corporativos. Por ello, a continuación, presentamos tres gráficos que comparan las oportunidades de ingresos provenientes de la renta variable y de la renta fija en distintas zonas geográficas.

1. El rendimiento extremadamente bajo de los bonos ha hecho que los dividendos de EE.UU.sean más atractivos que nunca

En el pasado, los ingresos que aportaban las acciones estadounidenses no eran convincentes. Tienen la reputación de tener un bajo rendimiento de dividendos en comparación con otros mercados, ya que las recompras de acciones son la forma preferida de devolver efectivo a los accionistas. Sin embargo, dado el entorno actual de rendimientos ultra bajos, esta idea ya no parece sostenible. Por ejemplo, desde 2005 los bonos corporativos estadounidenses con grado de inversión (IG) han ofrecido un rendimiento un 2% superior a la de las acciones estadounidenses. Hoy en día, ese diferencial de rendimiento es sólo del 0,3%.

Esta comparación se hace utilizando los dividendos esperados, ya que el rendimiento de los bonos mide los ingresos que se obtendrán durante el próximo año. Esta es una previsión que puede cumplirse o no. Sin embargo, incluso a la zaga, el rendimiento de los dividendos en Estados Unidos es comparable al rendimiento de los bonos corporativos estadounidenses y ampliamente superior al de otros mercados.

Las acciones son, por supuesto, una opción de inversión más arriesgada, ya que los inversores pueden no recuperar el capital original que invirtieron. Pero a cambio ofrecen el potencial de apreciación de capital, así como aumentos de dividendos.

2. Las acciones superan ampliamente a los bonos corporativos en Europa y Japón

El atractivo de los ingresos provenientes de las acciones es aún mayor fuera del mercado estadounidense. Por ejemplo, en los próximos 12 meses, se espera que las acciones europeas (ex Reino Unido) generen un rendimiento cinco veces mayor que el del crédito europeo con grado de inversión.

De manera similar, se espera que las acciones británicas ofrezcan un rendimiento por dividendo del 4,4%, el mayor dentro de los principales mercados de renta variable a nivel mundial y el doble que los bonos corporativos grado de inversión en libras esterlinas.

Aunque los bonos corporativos de mercados emergentes todavía conservan una ventaja de ingresos frente a sus pares de renta variable, los inversores harían bien en diversificar los riesgos de sus carteras en diferentes geografías y clases de activos, aunque ello signifique renunciar a ciertos ingresos.

3. Las acciones más rentables suelen ser de empresas con elevado pay-out

Además del valor que la diversificación puede aportar a una cartera, lo mismo ocurre con la selección de valores. Con 800 de las 1.600 acciones del universo bursátil mundial (MSCI All Country World Index) pagando un rendimiento por dividendo superior a la media del mercado, es evidente que hay una serie de oportunidades a disposición de los inversores que buscan ingresos.

Sin embargo, los inversores no deben simplemente perseguir la opción más rentable sin el debido análisis. El rendimiento por dividendo de una empresa es igual a su dividendo por acción dividido por su precio por acción, por lo que un rendimiento por dividendo elevado podría deberse a que una empresa está pagando un alto dividendo o a que su precio ha disminuido. Para los inversores que buscan ingresos sostenibles vía dividendos, ambas posibilidades deben ser analizadas a fondo. Es decir, es importante que los inversores distingan entre las empresas que están temporalmente infravaloradas por el mercado (el precio de las acciones ha caído demasiado) y las que se enfrentan a dificultades estructurales.

Además, cabe mencionar que las acciones con mayores dividendos son a menudo las que tienen un mayor ratio de reparto, ya que distribuyen una gran proporción de sus beneficios en forma de dividendos. Muchos también están repartiendo una mayor proporción de sus beneficios que en el pasado para mantener sus dividendos. Puede que ninguno de los dos casos sea sostenible. Un rendimiento elevado hoy hoy podría convertirse fácilmente en un bajo rendimiento mañana.

Sin embargo, no todas las acciones con alto rendimiento caen en esta área de preocupación. Hay muchas empresas que pagan un rendimiento superior al del mercado con reparto de dividendos similar o inferior, lo que representa una opción potencialmente más atractiva.

Es evidente que a medida que las fuentes tradicionales de ingresos se agoten, la búsqueda de ingresos se intensificará y los inversores pueden considerar la posibilidad de pasar de la deuda a la renta variable. Aunque es importante destacar que este cambio conlleva riesgos adicionales, parece cada vez más atractivo en relación con los escasos rendimientos que ofrecen algunos mercados.

Dondequiera que se encuentren los inversores, hay valor en la construcción de una cartera de acciones orientada a los ingresos. Pero los inversores deben tener cuidado de no caer en trampas de valor al invertir en empresas que están baratas por una buena razón. Por lo tanto, una estrategia de ingresos sostenibles proveniente de las acciones debería implicar el análisis de los pagos de dividendos previstos de una empresa en conjunto con su solidez financiera subyacente.

  • Dividendos, Schroders

Artículos Relacionados

cover-bloc-notas-blanco-sobre-mes-boligrafo-negro
  • Artículos

Acciones con dividendos: lo que los inversores deben saber

cover-muchos-billetes-dolar-americano-divisas
  • Artículos

¿Sabes qué es la teoría de la sonrisa del dólar?

Te contamos en qué consiste esta teoría y si sigue siendo válida en el contexto actual.
rankiapro-borja-fernandez-schroders-españa-rankiapro
  • Artículos de actualidad

Schroders promociona a Borja Fernández a Institutional Business Director

Fernández se incorporó a Schroders en 2012 dando apoyo al equipo de ventas y fue promocionado a Sales Manager en 2018.
Loading...

Selector del Mes

cover-tirso-de-linos-andbank-wealth-management

Tirso de Linos de Andbank WM – Selector del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

now

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Dividendos: 3 gráficos que muestran su creciente atractivo