• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El dolor que traen consigo los tipos variables

El dolor que traen consigo los tipos variables

En la actualidad, el Quantitative Easing se está volviendo problemático, al tiempo que los bancos centrales endurecen su política monetaria.
Gilles Moëc

Chief Group Economist, AXA IM

25/10/2022

Al considerar el balance del Estado y del Banco Central en su conjunto, nos daremos cuenta de que el la flexibilización cuantitativa (Quantitative Easing) tiene la capacidad de transformar una deuda pública a tipo fijo en una deuda a tipo variable. Se trata de una posibilidad que resultó muy positiva en los meses previos al aumento de inflación, ya que amplió el espacio disponible para la política fiscal. Sin embargo hoy en día el QE se está volviendo problemático, al tiempo que los bancos centrales endurecen su política monetaria.

¿Qué pasa por tanto, cuando vuelve la inflación? En circunstancias normales, el aumento de los tipos de interés de mercado que reaccionan a las señales del banco central solo se aplica a los flujos de refinanciación del gobierno, con un impacto muy gradual en los recursos públicos. Por lo tanto, cambiar a tipos variables trae más “dolor” cuando los tipos de interés suben. Esto es cierto para los hogares y las empresas, y también para los gobiernos.

No obstante, es cierto que, en principio, el BCE simplemente podría ignorar el coste del exceso persistente de reservas. Teóricamente, no hay nada que impida que un banco central opere con una posición de capital deteriorada o incluso con patrimonio negativo. Sin embargo, en el mundo real, hay al menos tres cuestiones que un banco central debe considerar. Primero, las pérdidas financieras, incluso las “de papel”, que podrían alterar la confianza del público en la institución. En segundo lugar, un banco central independiente siempre va a ser reacio a ir “con la gorra en la mano” pidiendo una recapitalización de sus accionistas. En tercer lugar, pagar miles de millones de euros a los bancos por mantener la forma de liquidez más segura posible puede generar críticas del público como manifestación de un apoyo indebido a la industria bancaria en un momento en que el aumento de los tipos de interés debería, en cualquier caso, elevar sus márgenes.

Hay dos mecanismos principales, no mutuamente excluyentes, para que el banco central gestione el problema. Por un lado, puede actuar sobre la cantidad de reservas excedentes “absorbiendo” QE, primero dejando de reinvertir bonos que están a punto de vencer y luego de manera más agresiva vendiendo los que tiene en el mercado, lo que ha pasado a llamarse ajuste cuantitativo (Quantitative Tightening). O puede por otro, modificar las condiciones de remuneración de las reservas, por ejemplo, rebajando a cero el tipo de depósito por encima de un determinado umbral de tenencia.

Este último es el más atractivo en el caso del BCE, pero la aceleración del ajuste cuantitativo (QT) podría dar lugar a un endurecimiento excesivo de las condiciones financieras: su impacto es mucho más difícil de calibrar para el banco central que un aumento “clásico” en la tasa de política clave. Dada la incertidumbre actual en los mercados financieros, es probable que el BCE opte por proceder con cuidado, primero reduciendo gradualmente el tamaño de las reinversiones y, finalmente, vendiendo el capital restante. De todos modos, en la fracción del QE del Programa de Compras de Emergencia para Pandemias (PEPP), el banco central ya se ha comprometido a esperar hasta finales de 2024 como mínimo.

Desde el punto de vista del impacto macroeconómico, la reducción de la remuneración del exceso de reservas puede ir en sentido contrario al del QT, ya que empujaría a los bancos a redirigir su asignación hacia activos de riesgo. Allí también, es probable que el BCE quiera caminar con cuidado y posicionar el umbral más allá del cual el exceso de reservas ya no se remunera demasiado.

Finalmente, cabe tener en cuenta que, técnicamente, existe al menos otra opción. El BCE podría “limpiar” el exceso de liquidez emitiendo sus propios valores: letras del BCE. En esencia, esto sería lo mismo que los billetes del banco (la forma más intuitiva de pasivo del banco central), pero tal introducción requeriría una planificación cuidadosa, en particular para medir el impacto competitivo que podría tener sobre el mercado de bonos. Por tanto, no creemos que esto pueda ser factible como respuesta al problema actual y urgente.

  • AXA IM, BCE, Política monetaria, tipos de interés

Artículos Relacionados

BCE DESTACADA
  • Artículos

¿Subirá el BCE los tipos más de lo que prevén los mercados ante el aumento de las expectativas de inflación?

Es probable que el banco central siga considerando que los riesgos para las perspectivas de inflación a medio plazo son mayores que los efectos negativos del endurecimiento monetario sobre la economía real.
Olivier Paquier, nuevo responsable global de ventas de ETFs en AXA IM
  • Artículos de actualidad

Olivier Paquier, nuevo responsable global de ventas de ETFs en AXA IM

En su cometido dentro de AXA IM contará con el apoyo de un gestor de negocio de ETF y 9 vendedores en todo el mundo.
cover-estrellas-bandera-estados-unidos-arrugada
  • Artículos

Impacto de los últimos datos de empleo de EEUU en la política monetaria de la Fed

No está estrictamente claro de dónde procede la fuerza del crecimiento del empleo, que se sitúa muy por encima de lo que asociaríamos con un crecimiento anualizado del 3% como el observado en el cuarto trimestre.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El dolor que traen consigo los tipos variables