• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Dónde invertir en 2023? Las gestoras de fondos responden

¿Dónde invertir en 2023? Las gestoras de fondos responden

Conoce cuáles son las perspectivas de inversión para 2023 de las distintas gestoras de fondos a nivel global.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 20/12/2022

Con el año recién terminado, toca planificar 2023. Conocer qué activos lograrán los mejores rendimientos durante los próximos doce meses y vislumbrar qué temas serán clave para guiar nuestras decisiones de inversión. Actualmente la economía tiene un aspecto muy distinto al que tenía hace justamente un año. Por ello, es en estos momentos cuando los inversores se preguntan en qué activos invertir en 2023 y cuáles serán los actores ganadores y perdedores. A continuación, te ofrecemos la visión de las distintas gestoras de fondos sobre las perspectivas de inversión en renta variable, renta fija, mercados emergentes, inversión socialmente responsable y divisas, entre otros activos.

¿En qué activos invertir en 2023?

Columbia Threadneedle Investments 

  • Una inflación y unos tipos de interés más altos seguirán formando parte del decorado económico en 2023, pero la estabilidad en ambos parámetros debería aportar cierto apoyo.
  • Una recesión parece inevitable en Europa, mientras que en EE. UU. deberemos estar atentos a la Fed y evaluar cuánto dolor económico considera necesario para ganar la batalla contra la inflación
  • Renta fija: la calidad crediticia será, a buen seguro, un determinante mucho mayor del éxito en 2023 que en 2022.
  • Renta variable: el énfasis en la calidad (tanto por clases de activos como por regiones) será esencial para el éxito, porque habrá compañías mucho más capaces de sobrevivir a la recesión que otras menos preparadas.
  • Europa presenta una valoración barata comparada con EE. UU. pero afronta mayores obstáculos. Los mercados emergentes, dominados por China, también están relativamente baratos pero se están viendo lastrados por tensiones geopolíticas y restricciones comerciales. EEUU, por su parte, puede calificarse de razonable en términos de valoración y es el mercado más amplio y diverso. Nuevamente, el análisis será clave para identificar las oportunidades adecuadas.

Credit Suisse

  • La economía mundial se debilitará en 2023 con la recesión en Europa y la ralentización de EE.UU. A pesar de ello, es probable que los principales bancos centrales sigan subiendo los tipos de interés al menos hasta el primer trimestre del año y el impulso industrial se torne negativo a medida que se endurezcan las condiciones de liquidez. 
  • Los analistas de Credit Suisse estiman que el PIB español crecerá un 0,8% y la inflación se sitúe en un 4,6% para 2023. 
  • Es probable que la zona euro, el Reino Unido y Japón sigan experimentando una presión salarial al alza al menos hasta principio de 2023. El incremento salarial en estas regiones podría persistir incluso durante una recesión inminente. 
  • Estados Unidos y los principales países de la zona euro son estructuralmente menos sensibles a la subida de los tipos hipotecarios. Las economías desarrolladas más pequeñas (Reino Unido, Canadá, Escandinavia y Australia) son más vulnerables.
  • Se espera que el BCE suba los tipos hasta el 3% durante la primera mitad de 2023. Una inflación subyacente persistentemente elevada debería impedir cualquier recorte de tipos en 2023, pero es probable que los tipos se reduzcan hasta el 2,0% a finales de 2024 a medida que la inflación se normalice.

Edmond de Rothschild AM

  • La gestora espera una recesión leve en EE.UU. y más significativa en Europa, con una contracción de los márgenes empresariales. En otras palabras, los beneficios disminuirán en 2023.
  • El deterioro de la liquidez incita a buscar protección en cuanto disminuye su coste, independientemente del escenario general.
  • Renta variable: en un contexto de estabilización de la política estadounidense y de probable normalización de la política económica china tras un periodo muy difícil que hizo que el crecimiento cayera en picado, la renta variable emergente, tras un largo periodo de rentabilidad inferior, tiene el mayor potencial de repunte. La renta variable estadounidense, en menor medida, debería registrar buenos resultados: mientras que la renta variable europea debería beneficiarse de la normalización progresiva de la economía china que esperamos para 2023, lo que la convierte en esencial en las carteras.
  • La temática sanitaria debería seguir obteniendo mejores resultados, ya que el sector, con una valoración atractiva, se beneficia de un crecimiento estructural y no es sensible a los altibajos del ciclo. También la revolución del Big Data y capital humano.
  • Sin duda, nuestra confianza en la tendencia a la desinflación conduce a una mayor visibilidad del potencial del mercado de renta fija, sobre todo porque los yields se han recuperado.
  • El dólar debería estabilizarse durante el próximo año con los tipos directores estadounidenses.

J.P. Morgan AM

  • De cara al próximo año, la principal incógnita sigue siendo si la inflación comenzará a moderarse a medida que la actividad económica se desacelere.
  • Cinco áreas clave serán prioritarias para los inversores: el reajuste de la renta fija (la vuelta de los bonos), la justificación de la visión alcista para la renta variable, las oportunidades de inversión en rentas y la defensa a base de dividendos, los catalizadores para una recuperación de los mercados emergentes y la apuesta continuada por la sostenibilidad.
  • Bolsa: las acciones que ofrecen de rentas podrían disfrutar de un buen año con unos dividendos más resilientes que los beneficios.
  • Renta fija: ofrece un atractivo cada vez mayor, con unas expectativas sobre los bonos que son las mejores en más de una década.

LIFT Investment Advisors

  • La firma detecta oportunidades de inversión en activos de renta fija gracias al entorno actual, en el que se empiezan a encontrar emisiones muy atractivas con yields elevados, y mejoras en los ratings crediticios.
  • La deuda corporativa está alcanzando las TIRes más elevadas de los últimos años, y a la vez los fundamentales de las compañías presentan un alto grado de robustez, tanto en términos de resultados de negocio como en niveles de endeudamiento.
  • Por lo que respecta a las duraciones, optan por la prudencia ya que incrementar la duración de forma precipitada puede ser en última instancia perjudicial para el inversor.

Nuveen

  • Es probable que la inflación y la presión ejercida por las subidas de los tipos de interés disminuyan en 2023, pero aumentan los riesgos de recesión. Su escenario central contempla una recesión leve en Estados Unidos, aunque un entorno peor en Europa.
  • Los inversores deberían centrarse en clases de activos no cíclicos e inversiones menos correlacionadas con el crecimiento económico.
  • Además, la firma sugiere ampliar modestamente la duración y evaluar cuidadosamente el equilibrio entre los mercados cotizados y privados, dadas las fuertes ventas que han sufrido los primeros.

State Street Global Advisors

  • La ralentización de la economía mundial se ha intensificado, tanto en los mercados desarrollados como en los emergentes, lo que les lleva a recortar su proyección de crecimiento mundial al 2,6% para 2023.
  • Renta variable: iniciará una recuperación sostenible en 2023, pero es poco probable que el nerviosismo que aflige a los inversores en renta variable se disipe antes de mediados de año. Hay que centrarse en acciones de alta calidad, es decir, en empresas con beneficios estables y sólidos modelos de negocio.
  • Las oportunidades en renta variable emergente se están viendo limitadas por la debilidad de los mercados chinos y la fortaleza del dólar estadounidense. Prevemos que las dificultades y la volatilidad se mantendrán elevadas en 2023.
  • Renta fija: oportunidades de inversión en los mercados globales de renta fija, incluida la deuda de mercados emergentes, ahora que los precios se han reajustado a niveles atractivos.
  • El dólar estadounidense alcanzará su pico y empezará a bajar en 2023, tras un periodo de fortalecimiento debido a sus rendimientos relativos y a su atractivo como refugio seguro en tiempos difíciles desde finales de 2020.

Tressis

  • Los datos macroeconómicos comienzan a estabilizarse pero la inflación sigue siendo elevada y existe el riesgo de estancamiento con precios altos. Por tanto, la primera conclusión es que la prudencia debe continuar imperando en las carteras de inversión.
  • Renta fija: la firma comienza 2023 con duraciones bajas y un mayor peso en las carteras de renta fija privada con grado de inversión. Todavía encuentran en la renta fija a largo plazo cierto riesgo, aunque limitado, en un contexto de subidas de tipos de interés.
  • Renta variable: para la primera parte del año ponen el foco en los sectores defensivos y las compañías con capacidad de fijación de precios. Siguen favoreciendo los mercados desarrollados frente a los emergentes y las empresas de mayor capitalización frente a las pequeñas.
  • Materias primas: sus precios retrocederán a medida que la demanda disminuya. La escasez de oferta provocada por la reducción de inversión y desarrollo en los últimos años, mantendrá los precios relativamente altos frente a su media histórica.

TwentyFour Asset Management

  • Esperamos que la economía estadounidense siga siendo sólida y que, si se produce una recesión en 2023, sea relativamente leve. En general, creemos que la economía estadounidense debería conseguir crecer ligeramente el año que viene, ayudada por una pausa de la Fed mientras la inflación sigue cayendo. Esperamos que la inflación se mantenga relativamente estable en EE.UU.
  • Los bonos del Tesoro a 10 años terminarán el año cerca de su nivel actual, en torno al 3,75%, aunque los mercados podrían empezar a prever recortes de tipos para 2024, a finales del próximo año. Esperamos una curva estable hasta el punto de 30 años, pero con la curva invertida de 2s-10s persistiendo, ya que pensamos que los tipos básicos permanecerán sin cambios o ligeramente al alza durante todo 2023.

Wellington Management

  • La firma prevé que la zona euro entre en una leve recesión a finales de año y que el PIB se contraiga un 0,5% en 2023. El sector energético seguirá siendo un riesgo importante el próximo año.
  • Europa: la inflación subyacente ha subido al 5% y ahora supera a la de EE.UU. en medidas de impulso a más corto plazo. Creemos que es probable que esta dinámica persista, y que la inflación europea siga siendo mucho más alta que en los últimos 10 a 15 años y potencialmente más alta que la media de los mercados desarrollados.
  • El ciclo económico europeo seguirá siendo volátil, con una gran diversidad de resultados, y que la inflación se mantenga incómodamente alta.
  • Reino Unido: la economía británica también parece vulnerable a nuevos retos de cara a 2023. Los responsables políticos del Reino Unido tienen que lidiar con una inflación de dos dígitos, un mercado laboral muy tenso y la aceleración del crecimiento salarial.
  • Columbia Threadneedle, Columbia Threadneedle Investments, Credit Suisse, Divisas, Edmond de Rothschild Asset Management, Inversión, JP Morgan AM, LIFT Investment Advisors, Market Outlook, Mercados, Nuveen, Oportunidades Inversión, Perspectivas mercado, Renta fija, Renta variable, State Street Global Advisors, Tressis, TwentyFour Asset Management, Wellington Management

Artículos Relacionados

COVER-Sébastien Gentizon, head of fund research and managers Pictet WM
  • Artículos

Pictet WM y su visión para 2023: “La gestión activa y la selectividad serán cruciales”

Sébastien Gentizon, head of fund research y managers en Pictet WM hace un balance de 2022 y nos cuenta su visión para el año que viene.
COVER-Franklin T fund
  • Artículos de actualidad

Franklin Templeton amplía su gama de alternativas líquidas con un nuevo fondo europeo de renta variable

El fondo puede minimizar la exposición a los factores de riesgo y maximizar la diversificación.
COVER-IMAGE-WEB-POSTS-45
  • Artículos de actualidad

Banca March lanza un fondo de renta variable que invierte en soluciones contra el cambio climático

El fondo invierte el 100% de su cartera en compañías cotizadas a nivel mundial y está estructurada en torno a 10 macrotendencias relacionadas con el cuidado del medio ambiente y con un alto potencial de crecimiento económico.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

22h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Dónde invertir en 2023? Las gestoras de fondos responden