EDM lanza su primer fondo ESG para, así, reafirmar su compromiso con un estilo de inversión socialmente responsable. En concreto, lanza su primer fondo centrado en inversiones sostenibles, EDM Global Equity Impact.

Se trata de un vehículo de inversión en renta variable que agrupa 32 valores de todo el mundo con un patrimonio de 22,7 millones de euros. EDM Global Equity Impact, gestionado por Mariona Selva, está clasificado como artículo 8 plus de acuerdo con el Reglamento de Divulgación sobre Finanzas Sostenibles de la Unión Europea (SFDR, por sus siglas en inglés) con vocación a ser probable Artículo 9 en un futuro próximo.
Los fondos del artículo 8 promueven activamente los objetivos medioambientales y/o sociales. En este marco, los títulos seleccionados para EDM Global Equity Impact se clasifican en base a sus objetivos en las distintas categorías ESG: Taxonomía verde (Taiwan Semiconductors, Consolidated Edison), Economía Circular (Avery Dennison, Microsoft), Economía Baja en carbono (ICF International, Netflix), e Igualdad de Género (Fresenius, Accenture,). Asimismo, el 74% de los valores seleccionados por EDM Global Equity Impact para cada sector son Best-in-class.
“El lanzamiento de este fondo es un paso más en nuestro compromiso con la inversión socialmente responsable. En EDM estamos adheridos a los Principios de Naciones Unidas para la inversión responsable (UNPRI) desde 2014. Asimismo, hemos incorporado a nuestros criterios de inversión consideraciones de índole medioambiental, social y de gobernanza, con la convicción de que el sector financiero debe contribuir al desarrollo sostenible de la economía, la sociedad y el medio ambiente. Con este compromiso pretendemos generar retornos a largo plazo para aportar valor a nuestros inversores y asegurar un impacto positivo en la sociedad”.
Adolfo Monclús, Head of Asset Management de EDM

El fondo EDM Global Equity Impact está plenamente alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ONU). Su composición supera al índice de referencia MSCI ACWI en cuanto a inclusión de actividades sostenibles recogidas en la nueva taxonomía de la Unión Europea. En los últimos años, esta gestora ha desarrollado su propio proceso interno de análisis ESG con el fin de monitorizar su universo de inversión.
Inversión sostenible
EDM rige su política de inversión en base a la integración de criterios ESG que se complementa con reuniones activas con los equipos directivos de las compañías que conforman sus fondos.
Este proceso está alineado con el conjunto de iniciativas aprobadas en el Acuerdo de París, que establece el marco legal de lucha contra el cambio climático y con la taxonomía verde de la UE. Como resultado de estas políticas, los principales vehículos de inversión de EDM obtienen calificaciones de referencia en el sector.