• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El camino hacia las cero emisiones netas ofrecerá nuevas oportunidades de inversión

El camino hacia las cero emisiones netas ofrecerá nuevas oportunidades de inversión

Según la estratega en multiactivos Aliki Rouffiac, los miembros de la COP27 deberían aumentar la inversión en las clases de activo que impulsen la transición climática.
Robeco

21/12/2022

La cumbre climática anual celebrada este noviembre en Egipto, ofreció unos resultados dispares para los planes mundiales de cumplir con el objetivo básico del Acuerdo de París de restringir el calentamiento global muy por debajo de 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, generando el habitual debate de ‘COP buena, COP mala’.

Sin embargo, se alcanzaron logros notables, principalmente en la financiación futura de los mercados emergentes, con la creación de un fondo para ‘daños y pérdidas’. También hubo un amplio reconocimiento sobre la necesidad de acelerar la adopción de tecnologías renovables para seguir recortando las emisiones.

Esto es un buen presagio para la inversión en fondos de renta variable de tema climático, que pueden ofrecer rentabilidades de hasta dos dígitos, además de para los bonos verdes a medida que directamente se utilizan para financiar proyectos relativos al clima.

Atenuar el cambio climático mediante la reducción de las emisiones de carbono exigirá coordinación a nivel mundial. Los avances políticos y las inversiones en nuevas tecnologías, junto con el cambio en las conductas empresariales y de los consumidores deparan oportunidades para participar en la transición”.

Crisis energética

La reciente crisis energética ha acelerado el interés por la generación de energías renovables mientras que las tecnologías renovables cada vez tienen un coste más competitivo. Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), para 2030 se prevé que el tamaño de mercado de las tecnologías limpias alcance los 870.000 millones de USD en el escenario de cero emisiones netas.

Está previsto que la energía solar y eólica crezca en promedio más de un 10% anual durante la próxima década, y se espera que el tamaño del mercado de baterías aumente a una tasa anualizada del 33%. Norteamérica y Asia-Pacífico marchan en cabeza en términos geográficos, pero los recientes acontecimientos geopolíticos en Europa han hecho que en esta región también se priorice ahora un desarrollo más rápido de las tecnologías verdes.

Desde el Acuerdo de París firmado en 2015 –coincidiendo con el lanzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS)– inversores como Robeco han ofrecido productos que sacan partido de las energías renovables, de la tecnología en que se basan y de los propios ODS. La Iniciativa Cero Emisiones de Carbono Netas (Net Zero Carbon) y las correspondientes alianzas de inversores lanzadas en 2020 han dado alas a ese proceso.

El auge de los fondos

Desde entonces, la descarbonización es el tema principal con el que muchas estrategias de inversión se enfocan específicamente hacia las cero emisiones netas, empleando índices de referencia alineados con el Acuerdo de París como vara de medir sus logros. En la actualidad, la mayoría de las estrategias de inversión sostenible del mundo incluyen habitualmente algún tipo de compromiso de cero emisiones netas.

Los activos de los fondos con mandatos relativos al clima han crecido significativamente, y al final de 2021 ascendía a 408.000 millones de USD, según Morningstar; casi la mitad de los activos gestionados correspondían a soluciones climáticas de fondos de energías/tecnologías limpias. 

Estos fondos ofrecen una mayor exposición a empresas que crean soluciones para reducir las emisiones de carbono o que directamente invierten en el ámbito renovable, como las tecnologías para la energía solar o eólica, el almacenamiento de energía (baterías), y los vehículos eléctricos.

Rentabilidad a largo plazo

Estos temas de inversión exhiben una buena rentabilidad a largo plazo, con rentabilidades anualizados a 10 años que al final de noviembre oscilaban entre el 10% y el 16%, frente al 10% del índice global de renta variable.

Los mayores múltiplos de valoración del segmento de energías renovables pueden preocupar a los inversores a corto plazo, pero el crecimiento estructural previsto que ofrece debería beneficiarse de la presión regulatoria y de la necesidad de diversificar el ecosistema de suministro energético.

Foco en la deuda sostenible

El mercado de deuda sostenible supone una oportunidad de inversión especialmente interesante, a través de bonos verdes específicamente dirigidos a proyectos medioambientales que suelen marcar la diferencia sobre el terreno.

Aunque el entorno de inversión es complicado, el mercado de deuda sostenible creció hasta 4,5 billones de USD al final del tercer trimestre, de los que 624.000 millones de USD corresponden a mercados emergentes y frontera según el último IIF Sustainable Debt Monitor. 

Los bonos verdes que financian proyectos con impacto ambiental positivo suponen 1,6 billones de USD, cifra equivalente a alrededor del 0,5% de la totalidad del mercado mundial de bonos.

El inexorable auge de los fondos de inversión enfocados a las soluciones climáticas. 

Fuente: Morningstar, diciembre de 2021.

Creciente apetito

Si bien la composición del mercado de bonos verdes está sesgada hacia los emisores europeos, con una mayor exposición a bonos corporativos que la habitual del índice Global Aggregate Fixed Income, una reciente encuesta del Banco Mundial apunta a un creciente interés por las emisiones de bonos verdes soberanos destinados a financiar actuaciones climáticas.

Los principales obstáculos han sido la falta de mecanismos para comprender mejor la estructura del mercado, la demanda y los precios. Por otra parte, las consideraciones de liquidez, la referenciación de la curva de tipos y las mejores prácticas acaparan la atención de los inversores a la hora de movilizar el capital privado y financiar la transición en economías menos desarrolladas.

Acortar distancias

En última instancia, mantener viva esa movilización será crucial para abordar el calentamiento global, con un aumento de la temperatura que ya supera el objetivo máximo de los 2 grados centígrados en 2100. 

La COP27 subrayó que la capacidad política es clave a la hora de alcanzar un equilibrio entre aspiraciones climáticas y su implementación. A largo plazo, lograr la seguridad energética conlleva aumentar la inversión en tecnologías verdes y soluciones climáticas para acortar la distancia entre aspiraciones e implementación.

El abaratamiento de las renovables y el creciente mercado de bonos verdes deberían brindar oportunidades a los inversores en el camino hacia las cero emisiones netas. Saber ajustar las consideraciones de integración climática, liquidez y riesgo/rentabilidad es clave para las decisiones de asignación de inversiones en este ámbito.

  • Inversión, medio ambiente, Oportunidades Inversión

Artículos Relacionados

rankiapro-sopa-letras-abc-cuchara
  • Artículos

¿Cómo invertir en estrategias CTA? El ABC de los CTA

Los Commodity Trading Advisors son fondos que tratan de generar rendimientos positivos a partir de los movimientos en los mercados mundiales de renta variable, renta fija, materias primas y divisas
cover-es-hora-prestar-atencion-pequenas-capitalizaciones
  • Artículos

Es hora de prestar atención a las small caps

No sería de extrañar que se inicie un periodo de comportamiento relativo mejor para las compañías de pequeña y mediana capitalización europeas.
cover-apetito-riesgo-principal-motor-mercado-divisas-latinoamerica
  • Artículos

El apetito por el riesgo, principal motor del mercado de divisas en Latinoamérica

Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El camino hacia las cero emisiones netas ofrecerá nuevas oportunidades de inversión