• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Empresas de pequeña capitalización: ¿pequeños valores, gran rendimiento?

Empresas de pequeña capitalización: ¿pequeños valores, gran rendimiento?

Las acciones de baja capitalización pueden alcanzar valoraciones más altas en el mercado bursátil gracias a un crecimiento empresarial e innovación más rápidos.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 28/09/2022

En tiempos de crisis, los inversores suelen apostar por empresas consolidadas y de gran capitalización. Aún más cuando el deterioro de la situación macroeconómica global y la reducción de las expectativas de crecimiento, con un aumento simultáneo de las expectativas de inflación, han hecho que la cotización de un gran número de empresas de pequeña capitalización baje significativamente. Jan Berg, gestor de fondos de Credit Suisse, explica por qué merece la pena echar un vistazo a las empresas de pequeña capitalización. Especialmente en este entorno de mercado.

A menudo se sostiene que las acciones de baja capitalización, las llamadas «Small Caps», están en desventaja en tiempos de recesión frente a las de gran capitalización. En este escenario, muchas veces se pasan por alto tres argumentos estructurales claves. En primer lugar, resulta evidente —especialmente en una comparación a largo plazo— que las acciones de baja capitalización pueden alcanzar valoraciones más altas en el mercado bursátil gracias a un crecimiento empresarial e innovación más rápidos. En segundo lugar, los índices de los valores de baja capitalización en Europa han superado a los de gran capitalización durante el 60% del periodo comprendido entre 1997 y 2022, como muestra el gráfico 1. Y, en tercer lugar, el aumento del valor en los índices de baja capitalización, en comparación con los de gran capitalización, es especialmente notorio en Europa, siendo superior al 3%. En las demás regiones, esta diferencia fue menos pronunciada para el inversor, como puede apreciarse en el gráfico 2.

Las empresas más pequeñas presentan una rápida capacidad de adaptación

En las empresas pequeñas los procesos de decisión suelen ser más rápidos y sus órganos de gestión más ágiles que los de las grandes empresas. Esto les permite operar con una gran velocidad de adaptación y dar respuestas innovadoras a los continuos cambios de los mercados. Además de un mayor crecimiento del negocio y un desempeño empresarial menos volátil. Por ejemplo, los pequeños fabricantes europeos de métodos analíticos, máquinas de evaluación y pruebas rápidas para COVID-19 supieron responder muy rápidamente a los retos planteados por la pandemia; y ampliaron vertiginosamente su posición en el mercado mundial, reduciendo incluso su nivel de endeudamiento.

Los fundadores y la alta dirección participan activamente

En las empresas más pequeñas, los propios fundadores suelen participar activamente en el consejo ejecutivo. Además, los directores generales están muy implicados en los buenos resultados de la empresa. Por nuestra experiencia, los directores generales fundadores suelen ser muy prudentes con el capital y cautelosos con el endeudamiento. Este enfoque conservador confiere capacidad de maniobra a la empresa en tiempos de crisis, porque depende menos de los bancos y así puede aprovechar las oportunidades de adquisición. Las empresas de pequeña capitalización utilizan con frecuencia los ingresos generados por los productos de mayor éxito para invertir en la ampliación y el desarrollo de su gama de productos. Una gran parte de los beneficios se reinvierte, lo que puede procurar al inversor un gran aumento de la cotización, especialmente a largo plazo. Hemos observado que algunas empresas crecieron más rápidamente, incluso durante la pandemia, porque supieron responder al desafío tomando decisiones de inversión veloces, lo que recompensó tanto a los empresarios como a los inversores.

La evolución de los valores de las empresas de pequeña capitalización está estrechamente relacionada con el crecimiento económico

Además del componente estructural, los inversores examinan principalmente el elemento cíclico cuando invierten en pequeñas y medianas empresas. La evolución relativa de los valores de las empresas de pequeña capitalización está estrechamente relacionada con el crecimiento de la economía de la zona euro, como ilustra el gráfico 3. Esto significa que los valores pequeños obtienen resultados significativamente inferiores a los de las grandes empresas cuando la economía se ralentiza, según el índice de gestores de compras (PMI). El crecimiento de la zona euro se ha visto lastrado por el elevado coste de la energía, el PMI se mantuvo por debajo de 50 en septiembre. Cabe esperar todavía un mayor deterioro si tiene lugar un racionamiento del gas.

El mercado ha descontado parcialmente este efecto. No obstante, sería posible un nuevo deterioro del PMI, por lo que no se prevé una recuperación significativa hasta el segundo trimestre del próximo año. Las valoraciones de las empresas ya se han normalizado y la prima de valoración del 17% para los valores de baja capitalización frente a los de gran capitalización, considerada por la relación precio/beneficio, ya está en línea con la media de los últimos años. Por tanto, los inversores valientes podrían verse recompensados en los próximos meses.

Gráfico 1: Proporción de años en los que los valores de baja capitalización han superado a los de gran capitalización entre 1997 y 2022

Fuente: JP Morgan (2022): The case for SMid.

Gráfico 2: Aumento del valor de los índices de acciones de baja capitalización frente a los de gran
capitalización en divisa local

Fuente: JP Morgan (2022): The case for SMid.

Gráfico 3: Correlación de la evolución de los valores de las empresas de pequeña capitalización con el índice de gestores de compras (PMI)

Fuente: BofA Global Research (2022): European Equity Strategy. Was it just a bad dream?

  • acciones, Bolsa, Credit Suisse, Inversión, Oportunidades Inversión, Renta variable, Small Caps

Artículos Relacionados

rankiapro-renta-fija-vuelve-llamar-atencion
  • Artículos

La renta fija vuelve a llamar la atención

Lo más positivo para 2023 son, con diferencia, las yields iniciales de la renta fija, que todavía están valorando muchas más malas noticias de las que es probable que veamos en los próximos 12 meses.
rankiapro-cesta-con-huevos-de-oro
  • Artículos

El oro como herramienta de diversificación, ¿también en 2023?

Los fondos de renta variable global orientados a una temática concreta, como el DJE - Gold & Ressourcen, ofrecen un buen acceso y pueden ser un cierto instrumento de protección contra la inflación y las crisis para los inversores.
rankiapro-japon-endurece-politica-monetaria-como-afecta-mercados
  • Artículos

Japón endurece su política monetaria: ¿cómo afecta a los mercados?

Fredrik Repton, gestor de carteras de Neuberger Berman, afirma que la gran pregunta que se plantea es cómo afectará esto a los flujos de capital.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Empresas de pequeña capitalización: ¿pequeños valores, gran rendimiento?