• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Cómo encontrar alfa en medio de la incertidumbre geopolítica

Cómo encontrar alfa en medio de la incertidumbre geopolítica

En Vontobel AM opinan que los inversores deberían explotar las posibilidades que ofrece la diversidad de la renta fija corporativa emergente.
Wouter Van Overfelt

Senior Portfolio Manager en Vontobel AM

10/05/2022

Son muchos los que añoran aquellos “buenos tiempos” en los que los mercados nadaban inundados de dinero gratis y los tipos de interés bajaban cada vez más. Pero esa época está llegando a su fin y ahora mismo nos adentramos en un escenario marcado por unos tipos reales al alza y una creciente incertidumbre económica y geopolítica. Creemos que los gestores activos pueden demostrar su valía en un contexto en el que es probable que los rendimientos del índice de referencia (beta) sean menores. Especialmente ahora, los mercados de renta fija se muestran ciertamente frágiles.

El factor que desde inicios de año ha provocado los rendimientos negativos ha sido el aumento de los tipos del Tesoro estadounidense. Como las tasas de inflación continúan subiendo, las expectativas de unos mayores tipos de interés de los bancos centrales empujaron la curva tipos al alza. Como los precios de los bonos se mueven de forma inversa a sus yields, los precios de los valores de renta fija bajaron de forma generalizada.

El conflicto ruso-ucraniano, provocó un aumento de los precios de las materias primas, lo que impulsará aún más las tasas de inflación. Al mismo tiempo, el aumento de la incertidumbre económica debido al conflicto incitó a los inversores a exigir una mayor remuneración por asumir el riesgo, lo que provocó un aumento de los diferenciales de crédito. El aumento de los tipos y la ampliación de los diferenciales de crédito han provocado una venta generalizada de la renta fija, incluidos los bonos de los mercados emergentes.

Sentando las bases para generar rendimientos

Muchos siguen considerando los bonos de las empresas de los mercados emergentes como un nicho exótico, pero esta percepción es errónea. Creemos que los inversores deberían explotar las posibilidades que ofrece la diversidad de la renta fija corporativa emergente. Esta clase de activos tiene un volumen de casi tres billones de dólares, lo que la convierte en uno de los mayores segmentos de la deuda emergente. Como se ha expandido mucho en los últimos años, ahora se trata de un activo mucho más líquido de lo que muchos creen. Además, ofrece la posibilidad de elegir entre un conjunto global de países e industrias, por lo que permite construir una cartera ampliamente diversificada, lo cual es de suma importancia ante la actual incertidumbre económica y geopolítica.

Al mismo tiempo, este tipo de activos es muy ineficiente. Como siempre pasa algo en algún lugar del mundo y a los medios de comunicación les gusta centrarse en las noticias negativas ( no hay nada de lo que informar si todo va como en línea con lo esperado), existe la percepción de que los bonos de los mercados emergentes deben ser un riesgo, cuando en realidad es la forma menos volátil de invertir en estas zonas. A muchos emisores corporativos se les considera arriesgados, por lo que no pueden emitir bonos con la misma duración que los emisores soberanos, por ejemplo.

Esto significa que el riesgo de los tipos de interés, medido por su duración, es bajo en comparación con otros mercados de renta fija. Tenemos que hacer hincapié en el punto de la duración, ya que hoy en día la gente está asustada por esta cuestión. Cuanto más larga es la duración, más susceptible es un bono a los cambios de los tipos de interés. Con el aumento de los tipos de interés, uno de los mejores amortiguadores para contrarrestar esto es reducir la duración de su cartera: las empresas de los mercados emergentes suelen ofrecer una duración más baja por defecto. Adorable, ¿verdad?

No sólo la duración es menor, sino que los diferenciales de crédito son excesivos en relación con el riesgo crediticio objetivo. El yield de los bonos corporativos con grado de inversión de los mercados emergentes es ahora más o menos el mismo que el de los bonos de alto rendimiento de EE.UU., por lo que se obtiene un yield similar con una calificación crediticia más alta. Si se quiere obtener más yield, se puede ir al segmento de alto rendimiento, donde los diferenciales son más elevados, la duración más baja y se sigue obteniendo una mejor calificación en comparación con el alto rendimiento en euros (y otros mercados desarrollados).

El paraíso del inversor activo

Así que, ¿cómo exprimir ese alfa de la fruta madura que representa la deuda de las empresas de mercados emergentes? Aquí es donde entra en escena la inversión activa. Aunque la clase de activos parece atractiva, los movimientos de precios de los bonos de las empresas individualmente pueden ser brutales. Precisamente por eso creemos que una cartera ampliamente diversificada es tan importante y también por qué la deuda emergente es el paraíso de los gestores activos. Para los inversores capacitados, esta clase de activos ofrece enormes oportunidades y los periodos de volatilidad brindan excelentes oportunidades a los gestores que la entienden y saben cuándo actuar. Todo se reduce a la selección de emisiones. Por un lado, las acciones violentas de los precios conducen a que éstos se desvíen de su valor subyacente y, por lo tanto, a oportunidades con subidas de precios. De hecho, cualquier inversor que se precie dará fe de que el precio y el valor son cosas muy diferentes.

Pero no sólo las reacciones exageradas a acontecimientos concretos generan oportunidades atractivas. Teniendo en cuenta que los países de los mercados emergentes suelen ser economías de alto crecimiento, las empresas que obtienen buenos resultados y cuyos bonos están en circulación pueden registrar un rápido descenso de la prima de riesgo crediticio, lo que puede generar fuertes rendimientos dando lugar a otra forma de revalorización del capital.

Conclusión

Tras décadas marcadas por la reducción de los tipos de interés, los inversores en renta fija comienzan a inquietarse por el repentino resurgimiento de la inflación y el inicio de un ciclo de subidas por parte de la Fed y otros bancos centrales. Ambos factores son una auténtica preocupación, sin embargo, en nuestra opinión, sólo requieren que los inversores amplíen sus horizontes y se instruyan en segmentos del universo de la deuda a los que posiblemente sólo hayan echado un vistazo anteriormente. Creemos que con un amplio espectro de empresas sólidas, menor duración, sólida calidad crediticia y mayores rendimientos en oferta, ahora es el momento de activarse y asignar a la deuda corporativa emergente.

  • Deuda emergente, Mercados emergentes, Oportunidades Inversión, Renta fija, Vontobel Asset Management

Artículos Relacionados

cover-inversores-mundiales-deben-vigilar-banco-japon
  • Artículos

¿Por qué los inversores mundiales deben vigilar al Banco de Japón?

El resultado de la reunión de enero sugiere que el banco aún no está plenamente convencido de que la inflación sea actualmente sostenible.
cover-mapa-europa-coche-negro-encima
  • Artículos

Crédito europeo: cómo aprovechar el nuevo régimen del mercado

cover-analisis-fondo-dws-invest-latin-american-equities
  • Artículos

Análisis del fondo DWS Invest Latin American Equities

El fondo, perteneciente a la gestora DWS, cuenta con más de 11 años de historia desde su lanzamiento en 2012.
Loading...

Selector del Mes

cover-tirso-de-linos-andbank-wealth-management

Tirso de Linos de Andbank WM – Selector del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

now

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Cómo encontrar alfa en medio de la incertidumbre geopolítica