• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-creand-am-nombra-sergio-munoz-responsable-activos-alternativos

    Creand AM nombra a Sergio Muñoz responsable de activos alternativos

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    banner-fondos-monetarios-apuestas-selectores

    Fondos monetarios: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-creand-am-nombra-sergio-munoz-responsable-activos-alternativos

    Creand AM nombra a Sergio Muñoz responsable de activos alternativos

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    banner-fondos-monetarios-apuestas-selectores

    Fondos monetarios: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Riesgos y oportunidades de invertir en metales preciosos. Entrevista a Benjamin Louvet (OFI Invest AM)

Riesgos y oportunidades de invertir en metales preciosos. Entrevista a Benjamin Louvet (OFI Invest AM)

¿Cómo invierte el fondo OFI Invest Precious Metals? Benjamin Louvet, gestor de materias primas de Ofi Invest AM, nos da todas las claves.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

11/05/2023

Benjamin Louvet, gestor de materias primas en OFI Invest AM.

En esta entrevista, Benjamin Louvet, gestor de materias primas de OFI Invest AM, analiza el enfoque de inversión, la asignación de activos y el historial de rentabilidad del fondo OFI Invest Precious Metals, que ofrece a los inversores exposición a la rentabilidad del oro y otros metales preciosos. También aborda la filosofía de inversión del gestor del fondo y su enfoque de la gestión de las inversiones en metales preciosos, así como los factores que determinan su rentabilidad en el entorno económico actual. Además, examina los posibles riesgos y oportunidades que conlleva la inversión en metales preciosos.

¿Cómo invierte el fondo OFI Invest Precious Metals?

1. ¿Cuál es el objetivo de inversión del fondo OFI Invest Precious Metals?

OFI Invest Precious Metals tiene por objeto ofrecer a los inversores una vía para exponerse al desempeño del oro y los metales preciosos. Dado que los fondos OICVM deben estar diversificados, el fondo está expuesto no sólo al oro, sino también a la plata, el platino y el paladio, todos ellos considerados metales preciosos. Pero la correlación entre el rendimiento del fondo y el del oro es bastante alta, oscilando entre el 75% y el 85% a lo largo del tiempo.

2. ¿Cuál es la asignación de activos del fondo y en qué metales preciosos invierte?

El fondo está expuesto al oro (35%), la plata (20%), el platino (20%) y el paladio (20%). El 5% restante está invertido en los tipos de interés a corto plazo del dólar (contrato SOFR). El fondo se reequilibra cada día, ya que su asignación roza el límite fijado por el reglamento OICVM. De este modo, los inversores saben exactamente cada día a qué están expuestos.

3. ¿Cuál es el historial de rentabilidad del fondo y cómo se compara con su índice de referencia y sus homólogos?

En un periodo de 5 años (a 27/04/2023), la rentabilidad neta del fondo es del +26,21%, y en un periodo de 3 años, del +10,45%. No hay ” homólogos ” propiamente dichos. Si se compara la rentabilidad del fondo con la del oro o los minerales de oro (NYSE Arca Gold Miners Index, por ejemplo), la rentabilidad neta del fondo es inferior a la del oro (bruta de comisiones) en un periodo de 5 años, pero mejor en un periodo de 3 años.

4. ¿Cuál es la filosofía de inversión del gestor del fondo y su enfoque de la gestión de las inversiones en metales preciosos?

En un mundo en el que cada vez es más probable una especie de desglobalización, con las enormes inversiones necesarias para transformar la producción de energía, mientras que las grandes economías ya están muy endeudadas, la confianza en las monedas fiduciarias se cuestiona progresivamente. Como el oro “no es deuda de nadie” y no puede quebrar, se considera cada vez más como un depósito potencial de valor. Esta situación debería conducir a tipos de interés reales bajos durante un largo periodo de tiempo. Como el oro no tiene rendimiento, se beneficiará del bajo rendimiento real de otras clases de activos. También podría beneficiarse de las preocupaciones sobre la economía, derivadas del fin de la globalización y de la situación geopolítica. Pero además, los metales preciosos forman parte cada vez más de la transición energética en marcha. La demanda de plata por parte de las tecnologías verdes pasó de casi cero hace 10 años a aproximadamente el 25% de la producción mundial de plata en la actualidad. Y la demanda sigue creciendo. Lo mismo ocurre con el platino y el paladio.

5. ¿Cómo se han comportado los metales preciosos en el actual entorno económico y qué factores están impulsando su evolución?

Los metales preciosos tuvieron un año agitado en 2022. Subieron bruscamente a principios de año por las preocupaciones derivadas de la guerra en Ucrania, antes de corregir bruscamente con las políticas menos acomodaticias aplicadas por los bancos centrales a causa de la inflación. Desde principios de este año, el oro ha vuelto a subir, y ahora está cerca de su máximo histórico. La plata le sigue. El platino y el paladio siguen rezagados, aunque la situación haya mejorado recientemente. El principal factor para el oro y la plata será la política monetaria de los bancos centrales. Si los tipos de interés reales bajan, los precios del oro y la plata deberían subir. Las compras de oro de los bancos centrales también son importantes, ya que demuestran que las instituciones que fijan los tipos de interés están dispuestas a invertir en oro. El año pasado, los bancos centrales realizaron su mayor compra de oro desde 1967, y el periodo enero-febrero de este año fue el mejor comienzo en términos de compras de oro de los bancos centrales desde al menos 2010.

Para el platino y el paladio, los dos factores principales serán la incertidumbre de la producción en Sudáfrica (que produce el 80% de la producción mundial de platino, y el 40% de paladio) debido a los cortes de energía, y la recuperación de los sectores del automóvil, ya que estos dos metales se utilizan principalmente para producir convertidores catalíticos. También podrían verse favorecidos por el rápido desarrollo de la tecnología del hidrógeno, ya que los metales platinoides se utilizan en ciertos tipos de electrolizadores y pilas de combustible.

6. ¿Cuáles son los posibles riesgos y oportunidades asociados a la inversión en metales preciosos?

El oro y la plata se rigen principalmente por los tipos de interés reales. Así que el principal riesgo sería que los tipos de interés reales subieran, haciendo menos atractiva la inversión en oro. Pero es muy poco probable, ya que la deuda pública haría insoportable la carga de la deuda. Para el platino, el paladio y la plata, el principal riesgo es el de sustitución. Como son muy utilizados en las tecnologías verdes, si una innovación los hiciera menos útiles, la demanda podría desvanecerse rápidamente y deprimir los precios.

  • Commodities, Entrevistas, Fondos de inversión, Inversión, metales preciosos, OFI Asset Management, Ofi Invest, Oro, plata

Artículos Relacionados

Una persona que levanta peso añade carga para no ser complaciente
  • Artículos

Inflación: inversores, no sean complacientes

cover-cisne-negro-pico-rojo-agua
  • Artículos

Estos son los 8 cisnes negros que han provocado las mayores caídas en bolsa en el último siglo

cover-atencion-sanitaria-rankiapro
  • Artículos

Atención sanitaria: ¿tienes que reforzar tus defensas?

El Equipo de Construcción y Estrategia de Carteras explica por qué los inversores deberían plantearse una asignación exclusiva a atención sanitaria, que históricamente ha sufrido menos correcciones durante ventas masivas del mercado.
Loading...

Selector del Mes

cover-francisco-lopez-welzia-management

Francisco López de Welzia Management – Selector del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

now

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Riesgos y oportunidades de invertir en metales preciosos. Entrevista a Benjamin Louvet (OFI Invest AM)