• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | ESG: impacto de la inversión sostenible en la rentabilidad de las carteras

ESG: impacto de la inversión sostenible en la rentabilidad de las carteras

Sara Giménez

Investor Relations Specialist Iberia & LATAM en RankiaPro | ICWM CISI

29/01/2021

La inversión con criterios ESG se ha convertido en una herramienta indispensable a la hora de gestionar los portfolios con una menor volatilidad. A pesar de ello, durante mucho tiempo los fondos de inversión sostenibles han tenido que justificar activamente que rentabilidad y sostenibilidad pueden ir de la mano.

En este resumen de la Conference Call, conoceremos sobre cómo está afectando el COVID-19 a la inversión sostenible y cuál es su futuro, a la vez de analizar diferentes estrategias responsables junto a BNP Paribas AM, BMO GAM y ODDO BHF.

Es importante tener claro qué activos de inversión parten con ventaja para afrontar la nueva realidad en este escenario de un COVID-19 todavía no da tregua. ¿Cómo veis los mercados y cuáles son los temas de inversión con más recorrido?

“A nivel económico hace una semana parece que las cosas iban mejor, hace una semana el FMI publicó una mejora sustancial de crecimiento para el cuarto trimestre, pero Alemania ya ha comunicado que su crecimiento va a caer del 4,4% al 3%. Parece que el nuevo confinamiento va a retrasar la recuperación que estaba encima de la mesa.”

Luis Martín, Head of Sales en BMO Global AM (EMEA)

“Esta tercera ola que está frenando el ritmo, era lo esperado. La diferencia de estos confinamientos respecto al de Marzo, son mucho más dirigidos a segmentos de población por lo que no tendrá el mismo impacto en la actividad; lo vemos en datos de movilidad y actividad, no estamos en niveles de parón total. Estamos ligeramente positivos.”

Leonardo López, director para España y Latam de ODDO BHF AM

“Creemos que los mercados financieros se van a seguir beneficiando de las políticas monetarias, no ha habido tanto apoyo de mercado nunca, tanto de política monetaria como fiscal. Hay posibilidades atractivas de inversión en tendencias de medio-largo plazo que ya estaban aquí y se han acelerado; sostenibilidad, digitalización…”

Sol Hurtado de Mendoza, Directora General de BNP Paribas AM para España y Portugal

En  el primer trimestre del año según el informe Global Sustainable Fund Flows de Morningstar, cifraba en 45 mil millones de dólares las suscripciones netas de fondos sostenibles, frente a los 384 mil millones de dólares de reembolsos de todo el universo de fondos, ante esto ¿Cómo se han comportado los índices ESG en 2020 vs los índices tradicionales?

“En situaciones únicas de mercado, en marzo, vimos como en Europa esas compañías con buen rating ESG cayeron muchísimo menos que el mercado. En la recuperación de abril también vimos como ésta fue en línea con la recuperación de mercado y no se quedaron rezagadas.”

Leonardo López, director para España y Latam de ODDO BHF AM

“Con un movimiento tan fuerte de mercado se ha podido ver que las empresas que tienen mejores criterios ESG se han comportado mejor, creemos que aporta valor, no solo extrafinanciero sino financiero también.”

Sol Hurtado de Mendoza, Directora General de BNP Paribas AM para España y Portugal

“La realidad es que este año ha sido una gran prueba para demostrar que la inversión responsable funciona. Había muchas dudas en la comunidad inversora sobre el sacrificio de rentabilidad, este año se ha demostrado que se puede invertir de manera responsable incluso batiendo al índice general. ”

Luis Martín, Head of Sales en BMO Global AM (EMEA)

BNP Paribas SMaRT Food

El BNP Paribas SMaRT Food (ISIN Clase Classic EUR Cap: LU1165137149) invierte en empresas rentables que crecen a mayor ritmo que el conjunto del mercado gracias a una demanda creciente de servicios y productos medioambientales. La diversificación que ofrece el universo de inversión en alimentación sostenible a nivel de regiones, mercados y sectores de actividad permite a los gestores construir una cartera equilibrada de acciones defensivas y cíclicas. Se trata en definitiva de una cartera concentrada de empresas globales que innovan “del campo a la mesa”.

El crecimiento de la población, aumento del nivel vida, urbanización y unos recursos naturales limitados están ejerciendo presión sobre el medio ambiente a nivel global. Esto unido a una regulación cada vez más estricta y a un cambio claro de los consumidores que no están dispuestos a comer cualquier cosa y que buscan alimentación más natural y saludable, hace que encontremos grandes perdedores y ganadores en este sector.

El fondo invierte en compañías que promueven una alimentación natural y saludable, reducción de desperdicios, utilizar menos materias primas, envases sostenibles y aquellas que emiten menos GEI y mejoran la seguridad alimentaria. El fondo gestiona activos por valor de 800 millones de euros y a 30 septiembre de 2019, ha obtenido una rentabilidad del 19%.

BMO Responsible Global Equity

BMO Responsible Global Equity, lanzado hace más de 20 años, tiene el objetivo de batir al MSCI World porque desde la gestora creen que este tipo de inversión tiene que ser capaz de batir al índice general a nivel mundial. ¿Cómo lo hacen? Evitan compañías con prácticas empresariales dañinas o no sostenibles, invierten en empresas que contribuyen positvamente a la sociedad y el medio ambiente, y utilizan su influencia como inversor para fomentar mejores prácticas de temas ASG a través de accionismo accionarial y votación.

Si miramos la cartera, el 63% está concentrado en América del Norte y tienen sobreponderado el sector tecnológico pero no cuentan ni con Amazon, Facebook, Netflix… solamente vemos en su portfolio a Apple y Microsoft dentro de lo que son las grandes tecnológicas. El sector sanitario, innovación e infraestructuras también cuentan con un peso importante de la cartera.

BMO, gestora activista interactuó con el 76% de las empresas de la cartera de la estrategia en 2019.

ODDO BHF AVENIR EUROPE

Fondo de renta variable europea de capitalización mediana que invierte en empresas que coticen en mercados europeos pero que tengan buena parte de su negocio fuera (mínimo el 50%) y estén podo endeudadas. Además, las compañías les tienen que poner las cosas muy difícil a sus competidores para que no les puedan replicar. Es un fondo puro y duro de bottom-up y stock picking, que no puede tener más de un 6% de un título en concreto, es la única limitación con la que cuentan los gestores.

El Oddo Avenir Europe suele encontrar valor en cuatro sectores: industrial, salud, consumo y tecnología. A lo largo de los últimos diez años la exposición estos sectores ha sido bastante estable. A largo plazo la su rentabilidad ha sido extraordinaria: un 10,5% al año desde 2003. En lo que llevamos de 2020 le saca cuatro puntos y medio a su benchmark.

  • BMO Global AM, BNP Paribas AM, Conference Call, ESG, ODDO BHF AM, RankiaPro, sostenibilidad

Artículos Relacionados

cover-cuatro-dulces-color-verde
  • Artículos de actualidad

Invesco lanza cuatro ETF sectoriales globales que integran criterios ESG

cover-dos-plantas-recien-nacidas-sostenibilidad-rankiapro
  • Artículos de actualidad

Robeco lanza un fondo sostenible de deuda privada

La estrategia aplica un criterio de sostenibilidad basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y selecciona empresas estables y con resiliencia.
Eventos RankiaPro 2023 COVER
  • Artículos

¿Sabes cuáles son los eventos presenciales que organiza RankiaPro en el segundo trimestre de 2023?

Conoce cuáles son las diez ciudades en las que vamos a estar presentes durante los meses de abril, mayo y junio.
Loading...

Selector del Mes

cover-tirso-de-linos-andbank-wealth-management

Tirso de Linos de Andbank WM – Selector del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

now

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

ESG: impacto de la inversión sostenible en la rentabilidad de las carteras