• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Especial Halloween: Momentos terroríficos en el sector financiero

Especial Halloween: Momentos terroríficos en el sector financiero

Hemos hablado con Jonathan Capelo, asesor patrimonial de Portocolom AV para saber qué momentos de la historia financiera cree que fueron más terroríficos.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

29/10/2021

El 31 de octubre se celebra Halloween, y hemos querido retroceder en el tiempo y hacer un repaso a los momentos más terroríficos de la historia de la bolsa, y del sector financiero en general. También hemos hablado con Jonathan Capelo, asesor patrimonial de Portocolom AV para saber qué momentos de la historia financiera cree que fueron más terroríficos.

Jonathan Capelo, asesor patrimonial de Portocolom AV

A lo largo de la historia los mercados de valores han generado infinidad de momentos de pánico y temor entre los inversores. Y curiosamente algunos de los más importantes se han producido en el mes de octubre. Si bien es cierto que tradicionalmente septiembre es el peor mes en cuanto a rentabilidades, en octubre han ocurrido varios de los momentos más dramáticos en los mercados de renta variable. ¿Puede que octubre sea un mes maldito para los inversores?

“Bajo mi punto de vista hay un evento que marcó un punto de inflexión y no fue otro que la Crisis del 29 y la posterior Gran Depresión de los años treinta.”

Jonathan Capelo, asesor patrimonial de Portocolom AV

En la década anterior, EEUU gozaba de la supremacía mundial tras salir victorioso en la Primera Guerra Mundial. Este dominio económico incontestable dio paso, entre otras cosas, a un estado de euforia de la ciudadanía, que animó a los pequeños inversores a probar fortuna en el mercado de valores, ya que se prometían grandes retornos producidos muy rápidamente. Prueba de ello fue que en el periodo comprendido entre 1924 y mediados de 1928 el índice Dow Jones incrementó cinco veces su valor. También se extendió en la época la compra de valores a crédito, es decir, los inversores se endeudaron para invertir en bolsa. Todo ello contribuyó a un incremento desmesurado de los precios de las acciones.

Muchos consideran el 24 de octubre como el inicio del Crash del 29. Ese día, todos los presentes en el parqué de Wall Street buscaban vender sus posiciones o la de sus clientes. Por primera vez no había posiciones compradoras, ya que en aquel entonces no existían Creadores de Mercado. Al día siguiente, y ante la gravedad de la situación varios banqueros decidieron reunirse en la sede de JPMorgan para respaldar ellos mismos al mercado de valores y disuadir el pánico vendedor, mediante compras masivas de empresas clave. En un principio funcionó, y la Bolsa comenzó a subir el viernes por la tarde. No fue hasta el siguiente lunes, conocido como Lunes Negro del 29, cuando el mercado sorprendió a todos y el índice Dow Jones se desplomó un 13%. Al día siguiente, 29 de octubre, conocido como Martes Negro, el Dow Jones cayó otro 12%. Se vendieron 16 millones de acciones, lo que supuso un récord histórico no superado hasta 1969. La Bolsa perdió entre esos dos días 14.000 millones de dólares.

Como hemos comentado, una de las grandes fatalidades de esta crisis bursátil fue que afectó directamente al inversor minorista, cuando anteriormente estaba reservada para inversores institucionales. Además, con la inversión a crédito, muchos perdieron todo lo que tenían. Sin liquidez disponible, muchas fábricas cerraron, por lo que el desempleo se disparó. En definitiva, un efecto dominó que afectaría a la economía y a la sociedad no sólo de EEUU, sino también de Europa y del resto del mundo, siendo esta crisis la primera a nivel global, sin precedentes anteriores.

  • Bolsa, crisis financiera, Halloween, Sector financiero

Artículos Relacionados

rankiapro-bloc-notas-blanco-lapiz-apuntar
  • Artículos

Lecciones de inversión que nos deja 2022

No todo lo que sube es bueno, ni todo lo que baja es malo y 2022 nos lo ha puesto de nuevo de manifiesto.
rankiapro-mercado-valores-no-es-igual-economia
  • Artículos

El mercado de valores no es igual a la economía en 2023

Dentro de la renta variable, preferimos los mercados emergentes a los desarrollados, y también nos parece atractivo el crédito estadounidense con grado de inversión (IG) a corto plazo.
rentabilidad-por-dividendo-de-las-acciones-en-españa
  • Artículos

La rentabilidad por dividendo en España aumentó un 4% en 2022

Muchos países europeos registraron un aumento de la rentabilidad por dividendo en 2022, después de varios años de caídas.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Especial Halloween: Momentos terroríficos en el sector financiero