• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Estamos ante una situación de crédito sobrevendido?

¿Estamos ante una situación de crédito sobrevendido?

Nuestro escenario base consiste en mantenernos defensivos, pero comenzando a añadir riesgo de crédito de forma selectiva.
Simon Thorp

CIO de Aperture Investors (forma parte de la plataforma de Generali Investments)

  • 14/09/2022

Coincidiendo con el tercer aniversario de Aperture Investors SICAV – Credit Opportunities Fund en agosto, Simon Thorp comenta algunas previsiones para la segunda mitad de 2022 y explica por qué las posiciones largas en el crédito resultan interesantes en el entorno actual.

¿Se ha sobrevendido el crédito corporativo?

Es posible que aún no haya llegado el momento en que el crédito esté «disparatadamente» barato, pero sí parece que nos estamos acercando.

Los mercados estadounidenses son bastante simples: ¿inflación o recesión? A partir de ahí, los cambios en los mercados de renta variable, crédito y tipos deberían ser bastante predecibles.

El mercado está interpreta cualquier debilidad macroeconómica como una excusa para que la Reserva Federal modifique su tendencia de subida de tipos. En nuestra opinión, no es probable que lo haga. Aunque la economía se está ralentizando, creemos que EE. UU va a evitar una recesión profunda.

En Europa existen elementos que añaden complejidad: el suministro de gas, los efectos de la guerra y la preocupación por la deuda periférica, con el BCE preparando su «herramienta antifragmentación».

Los mercados emergentes (ME) son los que más han sufrido en los últimos 12 meses. Sin embargo, algunos sectores, como el inmobiliario chino, dan señales de haber tocado fondo. A partir de ahora, podría sorprendernos la rentabilidad de los ME, siempre y cuando seamos selectivos con los países y créditos apropiados.

Nuestro escenario base consiste en mantenernos defensivos, pero comenzando a añadir riesgo de crédito de forma selectiva, porque consideramos que los mercados están sobrevendidos en todos los escenarios excepto en el de una recesión profunda. Los niveles actuales en los índices High Yield (HY) estadounidenses y europeos están descontando tasas de impago de entre el 7 y el 9% para los próximos tres y cinco años.

En este entorno, ¿se decanta por posiciones cortas o largas en materia de crédito?

La mayor volatilidad ha generado una dispersión mayor de los diferenciales y ya se ha explotado el «dinero fácil» de las posiciones cortas, porque el mercado ha conseguido redimensionar los precios del crédito vulnerable en el segundo trimestre. La única excepción es el sector energético, cuya vulnerabilidad aumenta especialmente, en consonancia con la ralentización del crecimiento y la caída potencial de los precios del petróleo. Al ser uno de los sectores más sobresaturados de posiciones largas en el primer semestre de 2022, creemos que los precios podrían reducirse de forma notable. Dado que la rentabilidad de la renta variable supera la del crédito, también favorecemos las coberturas de renta variable como una forma convexa de dar cobertura al riesgo crediticio.

Este entorno depende mucho de los datos macroeconómicos. Si la economía se debilita, es probable que algunas de las posiciones cortas mejor ajustadas al riesgo se encuentren en los bonos “crossover” y en los bonos BBB más débiles, mientras se habla cada vez más de los ángeles caídos (esos bonos que pasan de tener el grado de inversión a considerarlos «basura»).

Las posiciones crediticias largas están adquiriendo mucho más interés y estamos encontrando áreas con convexidad positiva por primera vez en este año. En concreto, nos gustan los sectores defensivos. Muchos inversores se han visto obligados a vender valores de estas empresas debido a los reembolsos, de modo que hay créditos de excelente calidad con rentabilidades de dos dígitos.

¿Cómo se ha posicionado el fondo para la segunda mitad del año?

Esperamos menos volatilidad y que la dispersión de los diferenciales siga siendo amplia. En cambio, creemos que en este periodo se van a recoger rentabilidades positivas del crédito y, marginalmente, preferimos el crédito estadounidense al europeo y el Investment Grade al HY y a las empresas más débiles. Es posible que los mercados sufran oleadas de ventas en el periodo de septiembre-octubre, que suele ser débil, porque los inversores hacen sus previsiones analizando las perspectivas poco halagüeñas para 2023 y no les gusta lo que ven. Sin embargo, cualquier debilidad en este sentido debería considerarse una oportunidad de compra, pues los mercados de crédito ya prevén resultados sumamente pesimistas.

El entorno actual depende mucho de los datos macroeconómicos. Por lo tanto, nos estamos centrando menos en el crédito oportunista o de situaciones especiales y priorizando el crédito a largo plazo. Contamos con una gran reserva de operaciones valor relativo dirigida a reflejar las tendencias del mercado a la vez que explotamos oportunidades con valores que consideramos que están infravalorados en precio. Uno de los temas específicos de la cartera tiene que ver con la finalización de la compra de deuda por parte del BCE. También queremos estar preparados para las recuperaciones de los mercados, así que hemos aumentado la exposición a largo plazo a los índices.

Vigilamos de cerca a Japón por si su inflación se enquista, lo que podría desestabilizar los mercados. De modo que tenemos algunas coberturas de riesgo de cola dedicadas a ello.

Confiamos en que el fondo tendrá acceso a un amplio espectro de instrumentos de renta fija, en posiciones largas y cortas, para ofrecer una rentabilidad ajustada al riesgo atractiva a nuestros inversores. Como siempre, el objetivo es generar alfa.

  • Crédito, Generali Investments, Inversión, Market Outlook, Oportunidades Inversión, Renta fija

Artículos Relacionados

Midterms renta variable cover
  • Artículos

Midterms en Estados Unidos: ¿cómo afectará el resultado a los mercados de renta variable?

Los expertos analizan el impacto sobre la renta variable que tendrán las elecciones de mitad de mandato en EEUU del 8 de noviembre.
rankiapro-renta-fija-regreso-tanto-esperaban-inversores
  • Artículos

Renta fija: el regreso que tanto esperaban los inversores

Mientras el BCE se adentra en el terreno que devuelve los tipos de interés a positivo, esperamos que los inversores regresen a la renta fija en euros en busca de las oportunidades de mayor calidad y la diversificación que esta clase les ofreció en el pasado.
Dónde está el valor en renta fija COVER
  • Artículos

¿Dónde hay valor en renta fija?

Los inversores en renta fija vuelven a verse compensados por el riesgo, un cambio extraordinario respecto a los últimos tiempos.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Estamos ante una situación de crédito sobrevendido?