• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Las estrategias temáticas “pasivas” sí pueden proporcionar una selección experta de valores

Las estrategias temáticas “pasivas” sí pueden proporcionar una selección experta de valores

Según nuestra reciente encuesta entre inversores profesionales europeos, el 39% de ellos no cree que las estrategias pasivas ofrezcan la selección de valores a cargo de especialistas que se requiere.
RankiaPro

30/11/2022

Por Christopher Gannatti, jefe de análisis de WisdomTree

Según nuestra reciente encuesta entre inversores profesionales europeos, el 39% de ellos no cree que las estrategias pasivas ofrezcan la selección de valores a cargo de especialistas que se requiere y, por lo tanto, prefieren las estrategias temáticas de gestión activa. Lo primero que hay que tener en cuenta es que no todas las estrategias de fondos cotizados (ETFs) son creadas del mismo modo. Lo segundo, es que en realidad algunos índices son construidos mayoritariamente por especialistas con un enfoque que puede parecer muy similar al de la selección “activa” de valores con la cual los inversores están familiarizados. Esto es, de hecho, el enfoque impulsado por especialistas que WisdomTree adopta en su gama temática de ETFs.  

En la gestión de activos temáticos, no hay selecciones fáciles

Algunos de los vehículos de inversión más grandes del mundo siguen los índices pasivos. Si un inversor está seleccionando un ETF que sigue el FTSE 100 o el Euro STOXX 50, si está familiarizado con el índice, automáticamente está también habituado a la estrategia. Estos ETFs de tipo “beta” tendieron a utilizarse primero, y durante la fuerte subida de mercado que se experimentó a partir de la crisis financiera global de 2008-09, prestaron un gran servicio a los inversores.

Pero ¿se pueden elegir de forma tan sencilla los activos temáticos, básicamente escogiendo “el tema” en función del nombre de la estrategia?

Nos gustaría decir de forma rotunda que no. Sin embargo, antes de mirar a la selección del tema, probablemente deberíamos dar un paso atrás, para contextualizar, y considerar el crecimiento de las estrategias en ETFs temáticos. 

La inercia es importante en todos lados, particularmente en las inversiones

Cuando se empieza a trabajar en la gestión de inversiones, gran parte de la atención se centra en cómo se puede “ganar” si se tiene la idea correcta, o al menos una idea que sea mejor que la de la competencia. Con la experiencia, se llega a la conclusión de que, lo mejor es “actuar primero”. Hay ejemplos en donde los fondos más grandes en categorías particulares son sólo aquellos que fueron first-to market.

En este sentido, el Gráfico 1 muestra que en el mundo de las estrategias temáticas europeas los fondos open-ended fueron claramente los primeros, y que ahora tienen la ventaja de haber estado presentes como opciones durante unos 20 años. Además, durante gran parte de dicho período, hubo una preferencia mucho mayor por la inversión de “crecimiento” que por la de “valor”. 

Lo que encontramos interesante en el Gráfico 1, es que, más recientemente, la utilización de los fondos cotizados dentro de las estrategias temáticas ha estado creciendo rápido. ¿Significa esto que pronto veremos AUM iguales en los fondos open-ended y ETFs? Probablemente no, al punto que podrían llegar a pasar algunos años antes de que suceda, si es que de hecho se da. De todos modos, escuchamos algunas ideas que se repiten acerca de por qué algunos inversores están haciendo el cambio:

  1. Los ETFs temáticos suelen permitir al inversor centrarse en una única temática.
  2. Permiten al inversor ver cada día las participaciones subyacentes
  3. Pueden tener comisiones más reducidas que las de los fondos de gestión activa

Dependiendo de cómo sea el resto de una cartera de un inversor, y cómo se prefiera gestionarla, puede ser útil disponer de las herramientas y la opción de utilizar una serie de ETFs en lugar de un único enfoque activo.

Gráfico 1: los fondos open-ended han estado disponibles durante casi veinte años

Fuente: WisdomTree, Morningstar, Bloomberg. Desde el 31 de diciembre de 1999 al 31 de agosto de 2022.

La lista de los ETFs y los fondos mutuos open-ended domiciliados en Europa ha sido recopilada por WisdomTree como parte de su propia clasificación temática. La rentabilidad histórica no es indicativa de la rentabilidad a futuro y cualquier inversión puede perder valor.

Ahora, volvamos al asunto de la selección de temas, que enlaza perfectamente con una de las ideas que escuchamos de los inversores: “Los ETF temáticos suelen permitir al inversor centrarse en un único tema”.

El Gráfico 2 muestra 36 temas subyacentes. Cada punto representa una estrategia que busca generar rentabilidades en una inversión de dicho tema. Una dispersión vertical más amplia de los puntos nos indica que, dentro del mismo grupo temático, estamos viendo un amplio rango de rentabilidades. En el de “Producción de Energía Sostenible” (el más lejano a la izquierda), por ejemplo, una estrategia generó alrededor de un +30% durante los primeros ocho meses de 2022, mientras que otras estrategias en el mismo tópico generaron rentabilidades peores a un -20%.

Como mínimo, el Gráfico 2 nos dice que el proceso de diligencia debida que tiene lugar tras la selección de un tema, y antes de elegir un fondo específico, es de suma importancia. Aunque sería posible saber de antemano qué estrategias serían las mejores o las peores, los inversores querrán asegurarse de estar completamente de acuerdo con la metodología que se está utilizando para plasmar el tema.

Gráfico 2: las metodologías capturan temas que pueden diferir muchísimo, derivando en una gran dispersión de la rentabilidad

Fuente: WisdomTree, Morningstar, Bloomberg. Desde el 31 de diciembre de 2021 al 31 de agosto de 2022. Las rentabilidades están calculadas en dólares sobre una base mensual. Sólo se consideran los fondos operativos durante todo el período del año hasta la fecha y clasificados en los temas de inversión indicados precedentemente. La rentabilidad histórica no es indicativa de la rentabilidad a futuro y cualquier inversión puede perder valor.

Conclusión: las metodologías temáticas nos ofrecen un espectro

Existen estrategias temáticas completamente basadas en reglas. Se utilizan ciertas métricas de ingresos, o se ejecutan sistemas de procesamiento de inteligencia artificial o de lenguaje natural con el fin de seleccionar a las compañías. Aunque estas estrategias pueden tener sus momentos de éxito en cuanto a rentabilidad, desde nuestro punto de vista, no se basan en el más alto nivel de especialización. Esto, en última instancia, no concuerda con lo que los inversores deberían esperar.

Por el contrario, existen estrategias en la que los especialistas de industria externos están haciendo algo que parece muy similar a la selección activa de valores dentro de la construcción de índices temáticos. Por ejemplo, vale la pena considerar si un índice que está siendo construido por expertos externos, cuyo negocio está basado en entender los desarrollos del cloud computing, será capaz de construir un índice que es un reflejo más fiel de esa industria y el ecosistema frente a un proveedor de índices genéricos. También, hasta qué punto un proveedor de índices genérico puede identificar a las compañías que están creciendo o que recientemente han salido a cotizar en bolsa, y que podrían convertirse en el futuro de la innovación dentro de esa industria. Este enfoque parece tener limitaciones.

Si bien es cierto que un enfoque único para la inversión temática siempre va a ser difícil de encontrar y producir, pero, examinando la situación, podemos ver que algunos ETFs temáticos representan más experiencia en la construcción de lo que podría parecer a primera vista. Una cosa está clara, no todas las estrategias de ETFs temáticos son iguales.

  • Estrategias de inversión, ETF, inversión temática, inversores, WisdomTree

Artículos Relacionados

rankiapro-inversores-creen-etf-sostenibles-europeos-muestran-verdaderas-ventajas-sostenibilidad
  • Artículos

El 66% de los inversores creen que los ETF sostenibles europeos muestran verdaderas ventajas de sostenibilidad

La encuesta llevada a cabo por BNP Paribas AM pone de manifiesto el mayor interés de los inversores por los ETF temáticos en las áreas de innovación en baterías, hidrógeno y la electrificación del transporte.
rankiapro-semiconductores-son-clave-participar-proximas-fases-crecimiento-economico-global
  • Artículos

Los semiconductores son la clave para participar en las próximas fases del crecimiento económico global

La inteligencia artificial no puede existir sin los semiconductores, por lo que es posible obtener una exposición diversificada a los semiconductores que participan en esta área específica.
cover-gabriel-micheli-gestor-pictet-am-rankiapro
  • Artículos de actualidad

Pictet AM amplía su oferta temática con un nuevo fondo: Pictet-ReGeneration

Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Las estrategias temáticas “pasivas” sí pueden proporcionar una selección experta de valores