• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Estudio de LSFI revela discrepancias en la calificación de fondos ESG

Estudio de LSFI revela discrepancias en la calificación de fondos ESG

La Luxembourg Sustainable Finance Initiative (LSFI), en colaboración con PwC Luxemburgo, ha realizado un estudio que evalúa el segmento de los fondos sostenibles en Luxemburgo.
RankiaPro

14/12/2022

La Luxembourg Sustainable Finance Initiative (LSFI), en colaboración con PwC Luxemburgo, ha realizado un estudio que evalúa el segmento de los fondos sostenibles en Luxemburgo para comprender el estado actual del sector, las tendencias clave y las principales estrategias de inversión sostenible utilizadas.

El estudio profundiza en la industria de las finanzas sostenibles, analizando las principales estrategias ESG implementadas a través de análisis sectoriales y desgloses de clasificación de activos, entre otras dimensiones. También analiza el marco actual de evaluación de impacto con el objetivo de complementar los estudios existentes e identificar lagunas para determinar acciones de mejora.

Los hallazgos claves son:

  • Discrepancia en la calificación de los fondos ESG: las dimensiones y los datos ESG evaluados en diversos estudios tienden a variar, ya que dependen en gran medida de proveedores de datos individuales, que normalmente son los únicos que supervisan cómo se recopilan y clasifican sus datos ESG.
  • El AuM de los fondos ESG representa más de la mitad de los activos de los OICVM luxemburgueses: a pesar de la incertidumbre económica y las turbulencias del mercado durante el primer semestre de 2022, los fondos ESG domiciliados en Luxemburgo registraron 2,2tn EUR en activos totales a finales de junio de 2022.
  • Este patrimonio de fondos ESG representa aproximadamente el 54,6% de los activos totales de fondos OICVM del país, que superaron los 4,0 billones de euros en el mismo periodo. PwC estima que el patrimonio de los fondos OICVM ESG domiciliados en Luxemburgo superará los 3,3 billones de euros en 2026.
  • La mayor parte del patrimonio neto de los OICVM luxemburgueses se invierte en fondos de los artículos 8 y 9: más del 53% del patrimonio neto de los OICVM luxemburgueses se invierte en fondos que cumplen los requisitos de divulgación del artículo 8 o del artículo 9, de conformidad con el Reglamento sobre divulgación de información relativa a las finanzas sostenibles (SFDR). El artículo 8 es la categoría predominante, con el 47% de los activos de OICVM bajo esta clasificación, mientras que el artículo 9 constituye el 6%.
  • La asignación de activos está bien diversificada: los fondos OICVM ESG domiciliados en Luxemburgo están relativamente bien diversificados en términos de asignación de activos. En cuanto a los principales sectores, el de software y servicios es el que presenta la mayor asignación de activos, con un 9,7 %, seguido del farmacéutico, con un 9,1 %, y el de bienes de equipo, con un 8,4 %.
  • Estrategias de inversión ESG aplicadas: el estudio muestra que la gestión activa es la estrategia predominante en el 92% de los fondos de inversión luxemburgueses. En el segmento ESG, del estudio se desprenden tres estrategias básicas:

– Estrategia de exclusión ESG: los fondos de exclusión ESG, es decir, los fondos que aplican uno o más criterios de exclusión, fueron el tipo de fondo más predominante en Luxemburgo, representando el 54,8% de los OICVM ESG. De estos fondos, el 27% aplica hasta 2 exclusiones, mientras que el 21% aplica hasta 3 exclusiones, principalmente de los sectores de las armas, el tabaco y las energías fósiles.
– Estrategia de selección ESG: los fondos ESG Screening, es decir, fondos que sólo aplican factores ESG en su proceso general de selección, fueron la segunda estrategia más aplicada, con el 31% de los activos de fondos.
– Estrategia de implicación ESG: los fondos ESG Involvement, es decir, los fondos que cubren Best-InClass, Positive Tilt, Thematic, Microfinance, Sustainable Development Goals o Sustainable Bonds dentro de su estrategia ESG fueron los menos aplicados, representando el 18% de los fondos de la muestra de investigación y el 14% de los activos de fondos ESG.

  • Evaluar el impacto: la falta de estandarización entre los proveedores de datos ESG, así como la falta de medidas de impacto generalmente aceptadas, estandarizadas y utilizadas, hace especialmente difícil evaluar el impacto de las inversiones financieras sostenibles en la economía real en esta fase.

“La transición hacia la sostenibilidad está en marcha. Al encontrarnos en un periodo de transición y teniendo en cuenta el rápido desarrollo de las finanzas sostenibles, la capacidad de medir los progresos realizados es de suma importancia. Con este estudio, hemos querido complementar el extenso y arduo trabajo de los agentes financieros durante los últimos años en materia de finanzas sostenibles y profundizar en él. Nuestro objetivo es proporcionar una base de referencia para el sector financiero, aportar transparencia y claridad, e identificar los puntos fuertes y las lagunas con el fin de ayudar a encontrar acciones de mejora y soluciones adecuadas para el avance de las finanzas sostenibles”.

Nicoletta Centofanti, Directora General Interina de LSFI.
  • Activos, ESG, FINANZASVERDES, fondos sostenibles

Artículos Relacionados

rankiapro-dunas-capital-am-transforma-fondos-gama-dunas-valor-articulo-8
  • Artículos de actualidad

Dunas Capital AM transforma todos los fondos de la gama Dunas Valor en artículo 8

Los fondos de la gama Dunas Valor invertirán al menos el 50% de su patrimonio en inversiones que promueven características medioambientales o sociales y como mínimo un 20% en inversiones consideradas sostenibles.
COVER-emergentes-Candriam.
  • Artículos

Emisiones cero en los mercados emergentes: Antes de que doblen las campanas

Los inversores pueden contribuir a que los mercados emergentes sean plenamente partícipes de la transición energética.
cover-balon-bola-mapa-mundi-sobre-cesped
  • Artículos de actualidad

Franklin Templeton lanza un nuevo ETF climático de mercados emergentes

El fondo, Artículo 8, se alinea con el Acuerdo Climático de París e invierte en valores de mercados emergentes en transición hacia una baja emisión de carbono.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Estudio de LSFI revela discrepancias en la calificación de fondos ESG