
Amundi ha hecho público su resumen mensual de los flujos de mercado de ETF. En noviembre, los ETFs globales captaron 72.700 millones de euros, lo cual supone un respecto respecto a los 111.200 millones del mes pasado.
El mercado estadounidense de ETF acaparó el 80% de los flujos, sumando activos por valor de 58.300 millones de euros, mientras que el mercado europeo de ETFs UCITs ganó 14.9000 millones de euros el mes pasado. El mercado asiático registró salidas netas de 518 millones de euros.
Manteniendo la tendencia de los últimos meses, la renta variable fue el activo más favorecido, con 42.700 millones de euros siendo Norteamérica la zona de producto más popular con 14.200 millones de euros. Los inversores estadounidenses acapararon la mayor parte de los flujos totales de renta variable añadiendo 32.800 millones de euros a esta clase de activos, mientras que los inversores europeos asignaron 6.600 millones de euros y los asiáticos 3.400 millones de euros.
En cuanto a la renta fija, esta sumó 31.300 millones de euros en noviembre, los ETF registrados en EEUU, 26.800 millones, y los ETF UCITS europeos, 8.500 millones. Los ETF en Asia registraron flujos negativos por valor de 3.900 millones de euros. La deuda corporativa fue la clase de activos más popular, con 17.900 millones de euros, mientras que los inversores invirtieron 11.400 millones de euros en bonos soberanos.