• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-logo-gestora-atonra-partners

    La gestora suiza AtonRâ Partners aterriza en España

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    como-preparar-carteras-verano

    ¿Cómo preparar las carteras para el verano?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | ¿Qué factores debemos tener en cuenta en un entorno como el actual a la hora de componer nuestras carteras? – Gestión Indexada Renta Fija

¿Qué factores debemos tener en cuenta en un entorno como el actual a la hora de componer nuestras carteras? – Gestión Indexada Renta Fija

En este artículo, algunos de los participantes del Concurso de Carteras Modelo de la categoría Gestión Indexada Renta Fija nos explicarán estos y otros factores clave que los inversores deben considerar al componer sus carteras de gestión indexada renta variable en el entorno actual.
Pablo Álvarez

Investor Relations Specialist at RankiaPro

20/03/2023

La renta fija es una clase de activo que ha ganado gran importancia desde inicios de este 2023 . En este contexto, los fondos de gestión indexada de renta fija se han convertido en una opción popular para los inversores profesionales debido a un enfoque de inversión pasivo y bajo costo.

En este artículo, algunos de los participantes del Concurso de Carteras Modelo de la categoría Gestión Indexada Renta Fija nos explicarán estos y otros factores clave que los inversores deben considerar al componer sus carteras de gestión indexada renta variable en el entorno actual.

Carlota Corral, gestora y desarrolladora en Indexa Capital

renta fija

La evolución de los dos primeros meses del 2023 de nuestra cartera conservadora (perfil 1) está siendo positiva, +0,8 %. Si los años anteriores, ha tenido una rentabilidad acumulada de +3,8 % (2015-2022), equivalente a un +0,50 % anual, 7,8 puntos porcentuales acumulados más que la media de los fondos de inversión españoles comparables (la categoría de Renta Fija Mixta Internacional de Inverco). 

No sabemos qué va a ocurrir en los próximos meses, nadie lo sabe. Lo que sí sabemos es que intentar predecirlo cuesta a los inversores entre un 1 % y un 1,5 % de rentabilidad anualizada. Por ello en Indexa no hacemos market timing, no intentamos predecir el comportamiento del mercado en el futuro. 

No hemos realizado ningún cambio en la cartera en estos meses. La razón es que la cartera está diseñada para el largo plazo y únicamente la modificaremos cuando encontremos nuevas clases de activo invertibles con bajo coste que diversifiquen más la cartera para representar aún mejor una inversión global o cuando encontremos fondos de inversión que permitan invertir en una clase de activo con menores costes o más diversificación, y estos cambios ocurren de forma poco habitual.

En cuanto a nuestra recomendación para nuestros clientes, es que mantengan su plan de inversión a largo plazo, y sigan aportando de forma periódica y automática, independientemente de la situación del mercado.

Miguel Puertas, Socio Director en Asset Growth

renta fija

Para componer una cartera de inversión efectiva, es esencial considerar tres factores: el plazo de inversión, el nivel de riesgo deseado y aceptar que el timing de mercado es más una cuestión de suerte que de habilidad. Los inversores deben invertir su capital en consonancia con el tiempo que tienen disponible.

No es adecuado invertir en activos que tardan varios años en dar frutos si necesitamos el capital en un plazo más corto, aunque la rentabilidad potencial sea mayor. Un movimiento en la curva de tipos o una noticia puede afectar negativamente al mercado y reducir el valor de nuestra inversión cuando necesitemos el capital. Esta forma de invertir sería como apostar en la ruleta del casino, donde a veces ganamos y a veces perdemos, y no podremos obtener una rentabilidad positiva constante.Igualmente, la rentabilidad esperada de una inversión debe ser congruente con el nivel de riesgo asumido. A menudo, nos enfocamos en alcanzar cierta rentabilidad y tomamos riesgos mayores de los que estamos dispuestos a tolerar. Por ejemplo, en septiembre de 2021, un inversor que buscaba una rentabilidad del 3 o 4% en un ambiente con tipos de interés muy bajos tendría que haber tomado riesgos que no estaba dispuesto a asumir (inversiones en deuda de alto rendimiento, emergente, subordinada o a largo plazo). Cuando ocurrieron fuertes cambios en la curva en 2022 y la cartera del inversor reflejó una pérdida latente del 12 o 14% al cierre del año, se encontró en una situación difícil. Si vende, realiza la pérdida y si no lo hace, pierde oportunidades. Estos movimientos son comunes, pero el temor a quedarse afuera nos hace olvidarlos.

En resumen, es importante invertir cuando la rentabilidad justifica el riesgo, y comparar la rentabilidad actual con la media de años anteriores para determinar si estamos comprando bien. Aunque el valor de la inversión puede caer a corto plazo, a medio plazo dará sus frutos. Para 2023, se recomienda invertir en deuda high yield, subordinada bancaria y convertible debido a los elevados cupones que amortiguan posibles movimientos en la curva de tipos y en concursos de acreedores. Sin embargo, es importante recordar que la rentabilidad está relacionada con el riesgo, y no es posible tener éxito sin asumir riesgos.

Marc Leutscher, Responsable de Inversión, producto y riesgos gCapital Wealth Management EAF

renta fija

A pesar de que los datos económicos son buenos, indicando un mercado laboral fuerte, una mejora en los PMIs y un aumento récord en las ventas al por menor, esto no es necesariamente una buena noticia, ya que la inflación sigue siendo un problema. La confianza de los inversores dependerá de cómo se maneje la inflación y esto afectará la duración de los tipos más elevados. La inflación en Europa parece no estar controlada, lo que hace que los mercados estén valorando tipos terminales más altos. Esto dificultará que los mercados de crédito y de acciones mantengan los niveles actuales de valoración.

Se espera que los mercados de renta variable sufran los efectos del endurecimiento monetario, pero aún no se sabe qué tan severo será. Los indicadores adelantados ya muestran una disminución en la economía, pero los efectos completos del endurecimiento monetario pueden tardar en manifestarse. The Conference Board espera que la economía estadounidense entre en recesión en 2023 debido a la inflación alta, los tipos de interés crecientes y la disminución del gasto de los consumidores.

Dado que hay una disonancia entre los mercados de renta variable y renta fija, es mejor centrarse en las señales de los mercados de renta fija y ser cautelosos con los activos de riesgo. En renta fija, es preferible una menor duración hasta tener una mayor visibilidad sobre los tipos máximos esperados durante la política restrictiva de los bancos centrales. En renta variable, es mejor apostar por acciones de valor con sesgo de calidad y aumentar gradualmente la asignación a acciones de menor volatilidad.

  • Concurso Carteras Modelo, RankiaPro

Artículos Relacionados

newsletter-vi-edición-concurso-rankia-carteras-modelo-2023-rankiapro
  • Artículos, Noticias, Profesionales del sector

Estos han sido los cuatro ganadores de la V Edición del Concurso Rankia de Carteras Modelo

cover-evento-regional-valencia-junio-2023-rankiapro
  • Artículos

Desayuno con profesionales en Valencia – Janus Henderson, Man Group y Schroders

El pasado miércoles 7 de junio estuvimos acompañando a los profesionales valencianos de la industria de fondos de inversión junto a tres gestoras internacionales.
Vigo-1
  • Artículos, Fondos de inversión, Perspectivas de mercado

Desayuno con profesionales en Vigo con AXA IM, LONVIA Capital y ODDO BHF

Último desayuno antes del verano en Vigo de la mano de AXA IM, LONVIA Capital y ODDO BHF.
Loading...

Sales Manager del Mes

cover-andres-pedreño-sales-manager-wellington-management

Andrés Pedreño de Wellington Management – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

10h

🆕 Creand AM culmina la integración de Argenta Patrimonios

🔗 #Creand #ArgentaPatrimonios #RankiaPro @creand
...https://rankiapro.com/es/creand-am-culmina-integracion-argenta-patrimonios/

11h

🪻 Bonos ligados a ESG: las emisiones se reducen un 10% en Europa al disminuir la financiación inmobiliaria

🔗
...#bonos #rentafija #ESG #RankiaPro @ScopeGroup_
https://rankiapro.com/es/bonos-ligados-esg-emisiones-reducen-europa/

12h

🔎 ¿Dónde invertir en el segundo semestre de 2023?

🔗 #inversion #mercados #marketoutlook #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/donde-invertir-segundo-semestre/

16 Jul

🏬 ¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

🔗 #realestate #sectorinmobiliario #inversion
...#RankiaPro 
https://rankiapro.com/es/por-que-atrae-sector-inmobiliario-inversores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Qué factores debemos tener en cuenta en un entorno como el actual a la hora de componer nuestras carteras? – Gestión Indexada Renta Fija