• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | La Fed nos invita a reflexionar

La Fed nos invita a reflexionar

los grandes bancos estadounidenses son los que mejor conocen la salud del consumidor estadounidense, ya que prestan servicio a toda la población y a todos los sectores.
Eoin Walsh

Fundador y gestor de Twentyfour AM

  • 08/06/2022

Las actas de la Reserva Federal correspondientes a las reuniones celebradas los días 3 y 4 de mayo, publicadas hace unos días, proporcionaron algunas conclusiones interesantes para unos mercados que han sido golpeados por la volatilidad de los tipos.

En cuanto a la economía, las actas revelaron las expectativas de que el crecimiento del PIB “repunte en el segundo trimestre y avance a un ritmo sólido durante el resto del año”. Por otra parte, aunque la Fed espera que el crecimiento del PIB estadounidense se ralentice en 2023 y 2024, es probable que “se mantenga muy por encima del potencial durante el periodo de proyección”.

Las actas también reconocieron que la inflación seguirá siendo elevada, pero apuntaron a que la inflación de los precios PCE bajará al 4,3% este año y al 2,5% y 2,1% en 2023 y 2024, respectivamente. No obstante, debemos recordar que la Fed tiene un historial de predicciones de precios demasiado optimista.

Sin embargo, la senda de subidas de tipos prevista por la Fed fue, como era de esperar, el apartado más interesante para los expertos del mercado. Los miembros de la Fed se mostraron menos agresivos que en las últimas reuniones. De hecho, aunque parece que en las reuniones de mediados de junio y finales de julio son casi seguras dos subidas de 50 puntos básicos ( lo que llevaría el límite superior al 2%), las actas insinuaron que la Fed podría hacer una pausa después.

Eso se deriva de una declaración en la que afirmaban que “muchos expertos consideraron que acelerar la retirada de la política acomodaticia dejaría al Comité en una buena posición a finales de este año para evaluar los efectos del endurecimiento y la medida en la que la evolución económica justifica los ajustes de la política”.

La senda de los tipos es ciertamente más alta, ya que la mediana de los encuestados espera que el tipo objetivo medio alcance un máximo del 3,13%. Sin embargo, una pausa en el 2% sería algo sorprendente.

Necesidad de reducir la inflación

El tipo neutro (es decir, ni acomodaticio ni restrictivo) está probablemente en torno al 2,5%. Además, dada la necesidad de reducir la inflación, cabría esperar que la Fed siguiera subiendo los tipos de interés antes de hacer un parón cuando éstos alcancen el 2,5%. Por supuesto, cualquier pausa dependería de los datos, pero dada la postura agresiva de los votantes de la Fed últimamente, incluso la sugerencia de una pausa supondría un alivio para los bonos del Tesoro y el crédito. 

Estos comentarios llegan en un momento interesante para los mercados, ya que coinciden con importantes datos sobre la salud de los consumidores estadounidenses que sugieren que el pesimismo reciente podría ser exagerado. Creemos que los grandes bancos estadounidenses son los que mejor conocen la salud del consumidor estadounidense, ya que prestan servicio a toda la población y a todos los sectores.

Por lo tanto, los comentarios del consejero delegado de Bank of America (BoA), Brian Moynihan, en los que afirmaba que sus clientes aún no han gastado una cantidad significativa del dinero proveniente de las medidas de estímulo, que poseen depósitos más altos que hace un año y que están gastando más, respaldan la opinión de que la economía estadounidense sigue encontrándose en una situación relativamente saludable.

Estos comentarios se produjeron después de que el consejero delegado de JP Morgan, Jamie Dimon, dijera que la economía estadounidense seguía siendo fuerte y que “el crédito parece realmente bueno”. Estas declaraciones gozan de buena credibilidad y significan que los inversores tienen motivos para reconsiderar la creciente opinión de que la economía estadounidense se dirigía a un aterrizaje forzoso.

Calidad del crédito

Para completar, las actas de la Fed también señalaron que “la calidad del crédito de los prestatarios sigue siendo fuerte en general”, el crédito sigue estando ampliamente disponible, las tasas de impago de las empresas son muy bajas y las migraciones de calificación siguen siendo positivas.

Para los expertos del mercado, cada vez más preocupados por una recesión en EE.UU. y por el excesivo tono hawkish de la Fed, las recientes actas y la solidez del consumidor ofrecen algunos puntos sobre los que reflexionar, especialmente porque tanto los tipos como los mercados de crédito se han visto afectados por el escaso sentimiento de los inversores.

Como ya hemos mencionado, esto es inusual y cuando las correlaciones resurgen, suelen estar seguidas por un rally de alivio. Si esto se materializa o no, probablemente dependa de la dirección de los flujos de fondos, pero basándonos en el escaso inventario de los distribuidores, la amplia oferta no se ajustará necesariamente a los flujos positivos, lo que podría conducir a precios más altos.

  • Crédito, FED, inflación, Perspectivas mercado

Artículos Relacionados

Deuda corporativa europea cover
  • Artículos

¿Existen oportunidades en la deuda corporativa europea? Los mercados primarios hablan

Analizamos las oportunidades que ofrece el crédito europeo a tenor de las primas pagadas y las emisiones de los últimos días.
Perspectivas sobre el crédito para el primer trimestre de 2023
  • Artículos

Del temor por los tipos a la preocupación por los ratings

El equipo de crédito de Robeco nos ofrece sus perspectivas sobre el crédito para el primer trimestre de 2023.
rankiapro-tres-bombillas-mojadas-apagadas-colgadas-una-cuerda
  • Artículos

Los tres factores que determinarán la política de la Reserva Federal en 2023

Es probable que la Reserva Federal de EE.UU. haga una pausa en las subidas de tipos en 2023. Al menos tres factores condicionarán la decisión sobre cuándo y a qué ritmo hacer la pausa.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

La Fed nos invita a reflexionar