• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Innovación en movilidad: Comparamos BNY Mellon Mobility Innovation Fund y BGF Future of Transport Fund

Innovación en movilidad: Comparamos BNY Mellon Mobility Innovation Fund y BGF Future of Transport Fund

RankiaPro
  • 15/11/2018

Actualmente nos encontramos en una época emocionante llena de retos y desafíos para la movilidad en un entorno dinámico y en continua transformación. Las nuevas propuestas tecnológicas se suceden para aportar nuevas soluciones a las necesidades actuales.

Debemos ser conscientes de que vivimos en una de las épocas de mayor transformación en la historia del sector del automóvil. Esto puede ser analizado como una amenaza o una oportunidad para ofrecer soluciones reales y nuevos productos para millones de personas, e incluso ayudar a cambiar el modo en el que el mundo se desplaza.

A continuación citamos las cuatro megatendencias en las que se centran las ideas de las grandes compañías acerca de la innovación en movilidad:

Urbanización: Se estima que de aquí a 2030 habrá 41 megaciudades con poblaciones de más de 10 millones de habitantes en comparación las 28 actuales, sometiendo a una gran presión y creando necesidad de vehículos, ciudades y carreteras más inteligentes.

Crecimiento rápido de la clase media global: Los expertos sugieren que la clase media global doblarán su tamaño hasta alcanzar 4.000 millones en 2030. Gran parte de esta pujante clase media aspirará a tener un vehículo en propiedad, creando una obligación para que los fabricantes de automóviles busquen solución a un potencial colapso global de la circulación.

Problemas de calidad del aire: El creciente número de vehículos crea la necesidad de que los fabricantes de automóviles busquen solución a los problemas de calidad del aire mediante la fabricación de motorizaciones alternativas más eficientes.

Cambio de las actitudes de los consumidores: Las generaciones más jóvenes tienen distintos hábitos de movilidad – especialmente en Europa, donde los sistemas integrados de tránsito urbano ofrecen una alternativa creíble a tener un vehículo en propiedad

Conocemos a los vehículos autónomos como una de las tendencias tecnológicas más prometedoras de cara a los próximos años y el inversor ya puede invertir en esta megatendencia con un largo recorrido si analizamos datos como que a finales de 2026 se espera que hayan más de 50 millones de vehículos autónomos en las carreteras.

A continuación comparamos los fondos BNY Mellon Mobility Innovation Fund y BGF Future of Transport Fund, centrados en el desarrollo de estas nuevas formas de movilidad:

BNY Mellon Mobility Innovation Fund – USD W (Acc.)

ISN: IE00BZ1HLV20

Se trata del primer fondo temático que la firma lanza en Europa, gestionado por el equipo de inversión que lidera Sean Fitzgibbons en The Boston Company, una de las firmas que integran BNY Mellon Asset Management North America, el BNY Mellon Mobility Innovation Fund (el «fondo») replicará la exitosa estrategia lanzada en Asia a principios de este año, cuyo patrimonio ya alcanza los 3000 millones de dólares. La firma acumula más de 15 años de experiencia en inversiones temáticas y el equipo de inversión cuenta con una experiencia media de 28 años en el sector. 

El fondo se propone generar crecimiento del capital a largo plazo mediante la inversión en empresas disruptivas de todo el espectro de capitalización de mercado que están transformando cómo usamos, proveemos de energía y controlamos nuestros medios de transporte. Para ello, invertirá en una amplia gama de empresas de múltiples sectores de actividad relacionadas con el tema de la innovación en movilidad, lo que incluye las extensas capacidades de software e infraestructura de datos necesarias para hacer posible la conducción autónoma, los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS, por sus siglas en inglés), el rápido aumento de la demanda de vehículos eléctricos derivado de los cambios regulatorios en el campo de las energías limpias y la popularización de las aplicaciones de movilidad compartida.

El fondo estará disponible para su comercialización en Alemania, Dinamarca, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Suiza, entre otros países.

 

«Nuestro enfoque en inversión temática es diferente. Como las temáticas pueden abarcar empresas de distintos tamaños en diferentes sectores y zonas geográficas, resulta vital adquirir un conocimiento profundo de las oportunidades de inversión a largo plazo gracias a una plataforma de análisis global formada por analistas experimentados. Lamentablemente, muchos inversores temáticos acaban expuestos principalmente a las grandes capitalizadas que dominan los índices»

Sean Fitzgibbons, gestor principal del BNY Mellon Mobility Innovation Fund

BGF Future of Transport Fund

Class A2 USD – LU1861214812

Lanzado en septiembre de este año por la gestora BlackRock, el fondo por se concentrará en empresas que generan ingresos a través de la transición a vehículos eléctricos, autónomos o conectados digitalmente. En condiciones normales del mercado, el Fondo invertirá en una cartera de valores de renta variable de empresas de elevada, mediana y pequeña capitalización bursátil que participan en alguna de las siguientes actividades: materias primas (como metales y materiales para baterías), componentes y sistemas informáticos (como baterías y cables), tecnologías (como tecnologías de sensores para vehículos) e infraestructuras (como estaciones de carga para vehículos eléctricos).

El fondo cuenta con los siguientes gestores: Alastair Bishop, Charles Lilford y Hannah Gray y entre sus 10 primeras posiciones encontramos empresas como: Infineon Technologies AG, Texas Instruments INC, Renault SA o LG CHEM LTD.

Aunque es probable que la mayor parte de las inversiones del fondo se haga en empresas establecidas en mercados desarrollados de todo el mundo, el fondo también podrá invertir en mercados emergentes.

El asesor de inversiones (AI) de este fondo puede  utilizar instrumentos financieros derivados (IFD)  con fines de inversión para lograr el objetivo de inversión del fondo o de reducir el riesgo en la cartera del fondo, reducir los costes de inversión y generar ingresos adicionales. El Fondo puede, a través de IFD, generar distintos niveles de apalancamiento de mercado (es decir, cuando el Fondo incurre en una exposición de mercado superior al valor de sus activos).

Además, desde BlackRock no recomiendan este fondo para inversiones a corto plazo. Sus acciones serán no distributivas y estarán denominadas en dólares estadounidenses, la moneda base del Fondo. La inversión inicial mínima para esta clase de acciones es de 5.000 USD o su equivalente en otra moneda. En una escala de riesgo 1-7 la gestora califica el fondo con un riesgo 6, debido a la naturaleza de sus inversiones.

  • BlackRock, Movilidad, Tecnología

Artículos Relacionados

COVER-Fondo infraestructura
  • Artículos de actualidad

BlackRock Private Infrastructure Opportunities ELTIF supera el objetivo de recaudación de fondos con 415 millones en su cierre final

El enfoque temático del Fondo se centra en la digitalización, la descarbonización y la descentralización.
rankiapro-tom-hanks-hubiera-tenido-nuevo-iphone-naufrago
  • Artículos

¿Y si Tom Hanks hubiera tenido el nuevo iPhone en Náufrago?

La demanda de conectividad no para de aumentar en todo el mundo; sin embargo, tan solo el 25% de la masa terrestre está cubierta por señales de telefonía móvil. Aquí es donde entra en juego la comunicación por satélite.
rankiapro-renta-fija-regreso-tanto-esperaban-inversores
  • Artículos

Renta fija: el regreso que tanto esperaban los inversores

Mientras el BCE se adentra en el terreno que devuelve los tipos de interés a positivo, esperamos que los inversores regresen a la renta fija en euros en busca de las oportunidades de mayor calidad y la diversificación que esta clase les ofreció en el pasado.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Innovación en movilidad: Comparamos BNY Mellon Mobility Innovation Fund y BGF Future of Transport Fund