• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Los fondos de gestión activa, las inversiones sostenibles y los activos privados dominarán 2023, según los selectores de fondos

Los fondos de gestión activa, las inversiones sostenibles y los activos privados dominarán 2023, según los selectores de fondos

Para aislar las carteras, los selectores esperan un resurgimiento de los bonos, así como un aumento de las asignaciones a activos privados, según Natixis IM.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

14/02/2023

Tras un año de inflación elevada, agitación geopolítica y subida de los precios de la energía, los selectores de fondos profesionales esperan más de lo mismo en 2023, ya que el 62% a nivel mundial creen que será absolutamente necesaria una recesión para controlar la inflación, según una encuesta publicada hoy por Natixis IM. La convicción varía según regiones, del 74% de Asia, al 57% de Norteamérica, mientras que en la región de Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) el porcentaje es del 65%.

Natixis IM encuestó a 441 selectores profesionales de fondos en empresas que gestionan más de 30 billones de dólares en activos totales de clientes, procedentes de las principales plataformas de gestión de patrimonios, banca privada y seguros de todo el mundo. Cuando se les preguntó por el año que se avecina, la inflación (70%) y los tipos de interés (63%) siguen siendo las principales preocupaciones de las carteras y un potencial error por parte los bancos centrales (52%) se sitúa como el mayor riesgo económico. En el caso de EMEA, el miedo a un error de política monetaria se eleva al 57%. Los cambios en las prácticas comerciales también pesan en sus mentes, ya que al 62% de los selectores profesionales de fondos les preocupa que el paso de un comercio global a una producción más nacional y a la deslocalización amiga obstaculice el crecimiento.

Todos estos riesgos llegan en un momento en el que el sector de la gestión de patrimonios se enfrenta a cambios drásticos, ya que los inversores buscan servicios de planificación financiera más completos y las empresas se esfuerzan por adaptar sus ofertas para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. En consecuencia, los selectores no sólo tienen que hacer frente a los retos del mercado que se avecinan, sino también ofrecer nuevas opciones de inversión.

A pesar de las difíciles perspectivas, los selectores profesionales de fondos siguen siendo optimistas de cara al año que viene, ya que el 73% afirma que mantendrá o aumentará sus previsiones de rentabilidad media, que se sitúan en 8,8%. En EMEA, donde el promedio esperado de retorno a largo plazo es ligeramente inferior (8,5%), la convicción positiva es incluso mayor, pues llega hasta el 76%, superando a las regiones de Norteamérica y de Reino Unido.

Aunque pocos creen que necesitarán hacer cambios totales en la estrategia de la cartera para alcanzar las expectativas de rentabilidad, están planeando pequeños pero significativos cambios en las asignaciones para navegar en el incierto entorno económico y de mercado.

Reforzar las carteras de los clientes

Aunque los selectores profesionales de fondos consideran que la inflación es un riesgo clave de la cartera, también ven una oportunidad potencial en las subidas de los tipos de interés que vienen con ella. Tres cuartas partes creen que el aumento de los tipos de interés propiciará un resurgimiento de la renta fija tradicional, y el 51% (una cifra que sube al 61% en el caso de EMEA) afirma que aumentará sus inversiones en deuda pública, y otro 46% informa de que incrementará sus asignaciones a empresas con grado de inversión (52% en EMEA).

En el lado de la renta variable, los selectores profesionales de fondos parecen ser relativamente optimistas para 2023, ya que buscan cambiar la ponderación de la renta variable para captar el lado alcista de las alteraciones del mercado. Seis de cada diez (59%) son alcistas con respecto a las acciones, un 9% más que los inversores institucionales encuestados un mes antes*.

Los selectores profesionales de fondos también tienen previsto mitigar el riesgo mediante el uso continuado de alternativas. Casi seis de cada diez afirman que recomiendan aumentar las asignaciones en inversiones alternativas debido a los mayores niveles de riesgo. La opinión sobre el riesgo es tan fuerte que el 63% afirma que cree que las inversiones alternativas deben formar parte de las carteras de los jubilados para ayudar a mitigar su exposición.

Dentro de los alternativos, los selectores profesionales de fondos son los más propensos a aumentar las asignaciones a infraestructuras (48%), seguidos de la renta variable privada (43%), las estrategias de rentabilidad absoluta (32%) y la deuda privada (31%). A la hora de la verdad, el 64% cree que las carteras compuestas por un 60% de renta variable, un 20% de renta fija y un 20% de alternativos superarán a la cartera tradicional 60:40 en 2023 (58% en EMEA).

La gestión activa destaca en un mercado de incertidumbre

Para respaldar esta afirmación, las recomendaciones de asignación muestran que los selectores están considerando las inversiones activas como una herramienta fundamental para gestionar las carteras de los clientes en el entorno actual. El 80% de los inversores profesionales afirma que la gestión activa es necesaria para encontrar alfa durante una recesión, y el 72% cree que las inversiones activas superarán a las pasivas; un dato que se eleva a casi el 75% en EMEA.

Además, el 54% de los selectores profesionales de fondos prevén que una recesión revelará las principales carencias de las inversiones pasivas, y a más de la mitad (67%) les preocupa que los grandes flujos de entrada y salida de inversiones pasivas exacerben los ya elevados niveles de volatilidad del mercado. Esto ha llevado al 59% de los selectores profesionales de fondos a plantearse aumentar las asignaciones a fondos activos este año.

Los cambios normativos impulsan el interés por la ESG

Se espera que la inversión sostenible experimente el mayor incremento de asignaciones en 2023, con un 61% de los selectores profesionales de fondos que afirman que aumentarán las asignaciones, cifra que llega al 74% en EMEA, donde la MIFID III exige que todos los asesores financieros hablen de inversión sostenible con sus clientes. Sólo el 48% de los selectores profesionales de fondos en Norteamérica tiene previsto aumentar las inversiones sostenibles.

Muchos también están buscando activos privados para mejorar su oferta de sostenibilidad, y el 30% informa de que recurrirá a los mercados privados para la inversión de impacto. Esto refleja la tendencia más amplia hacia los activos privados en general. Incluso cuando el panorama de los rendimientos empieza a cambiar, el 50% afirma que aumentará su oferta de inversiones privadas y el 44% cree que los activos privados constituirán un refugio seguro para los inversores.

Crear una experiencia de inversión más coherente

Las carteras modelo están cobrando cada vez más importancia para los selectores de fondos profesionales, ya que buscan gestionar las expectativas de los clientes y unificar las ofertas de inversión, y el 79% afirma que su empresa ofrece algún tipo de programa modelo.

El 82% cree que los modelos les permiten ofrecer a los clientes una experiencia de inversión más coherente y el 86% afirma que los modelos proporcionan un enfoque racionalizado. El 76% también afirma que ofrecer modelos a sus clientes les ayuda a gestionar su propia exposición al riesgo. Las capacidades de los modelos ESG cobrarán protagonismo en 2023, ya que casi la mitad (49%) de los selectores profesionales de fondos afirman que su empresa tiene previsto añadir carteras sostenibles a su oferta.

A medida que los selectores buscan aumentar su oferta de modelos, también recurren a gestores externos. Las encuestas anteriores de Natixis IM muestran que el uso autodeclarado de gestores externos por parte de los selectores se ha más que duplicado en dos años, pasando del 11% en 2021 al 24% en 2023 (25% en EMEA).

“Los selectores de fondos profesionales están realmente preocupados por lo que nos deparará 2023, ya que prevén elevados niveles de inflación, tipos de interés en niveles elevados y una mayor volatilidad de los mercados. En estas circunstancias con tan poca visibilidad, la gestión activa y el análisis de carteras cobran una importancia crucial. La renta fija ha vuelto con fuerza, ante el nuevo entorno de tipos, se vuelve a analizar ideas más temáticas enfocadas a la sostenibilidad que han sufrido especialmente en el 2022 y fuente de mayor diversificación como la gestión alternativa liquida o ilíquida que ha demostrado su factor de diversificación y estabilidad en las carteras. Los selectores de fondos están actuando en consecuencia, reasignando las carteras de sus clientes. En conclusión, este año será de cambios tácticos para generar ingresos”.

Sophie del Campo, responsable de distribución de Natixis IM para el sur de Europa, Latam y US Offshore
  • Fondos de inversión, Inversión Sostenible, Market Outlook, Natixis Investment Managers, selección de fondos, selectores fondos

Artículos Relacionados

cover-diego-franzin-plenisfer-investments
  • Artículos, Entrevistas

¿Cómo nació la boutique Plenisfer Investments? Entrevista a Diego Franzin, cofundador y responsable de estrategias de cartera

"Plenisfer nació de un sueño compartido con tres cofundadores tras más de 30 años en la gestión de activos", señala Franzin en esta charla.
cover-yi-du-gestor-senior-pictet
  • Artículos de actualidad

Pictet AM amplía su gama de fondos temáticos con Pictet China Environmental Opportunities

cover-mapa-paises-asia-mercados-emergentes
  • Artículos

Análisis del fondo Vontobel Fund – Emerging Markets Corporate Bonds

Loading...

Selector del Mes

cover-tirso-de-linos-andbank-wealth-management

Tirso de Linos de Andbank WM – Selector del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

now

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Los fondos de gestión activa, las inversiones sostenibles y los activos privados dominarán 2023, según los selectores de fondos