
Los Target Date Funds (TDF) son fondos de inversión que combinan diferentes clases de activos (acciones, bonos y alternativos) y cuentan con una fecha objetivo para permitir al inversor asumir más riesgo cuando es joven y gradualmente tornarse más conservador en la estrategia de inversión, a medida que pasa el tiempo.
Los fondos target-date o fondos objetivo son una buena opción para aquellos clientes con un menor control sobre sus inversiones ya que en lugar de elegir su propia cartera diversificada y modificarla en el tiempo; se selecciona un fondo de inversión con una asignación dinámica de activos para tener la combinación perfecta dependiendo del momento de jubilación o una “fecha límite”.
¿Cómo saber qué riesgo asumir en cada momento?
Una fórmula para adaptar las inversiones a tu edad es la regla del 120: esta implica hacer la siguiente operación, restar a 120 tu edad y el resultado será el porcentaje de la cartera que se debería invertir en renta variable, donde el riesgo es mayor y también las ganancias potenciales. Esta fórmula opera bajo la creencia de que el nivel de riesgo debe ir reduciéndose según pasan los años y se acerca el momento de la jubilación.

¿Qué fondos objetivo existen?
Este tipo de fondos de inversión objetivo o con fecha de vencimiento no es muy común en la industria española. Si que hemos visto este tipo de estrategias con vencimiento en países europeos como Alemania donde Deutsche Bank lanzó el fondo objetivo DJE Gestión Patrimonial 2026 o el DWS Fixed Maturity Multi Bonds 2026; aunque en España entidades como BBVA han lanzado fondos como MI OBJETIVO 2031.
A continuación analizamos los fondos objetivo ODDO BHF Haut Rendement 2025, Flossbach von Storch II – Rentas 2025 y J. P. Morgan Smart Retirement 2025 Fund; todos ellos con el mismo horizonte temporal situado en el año 2025.
ODDO BHF Haut Rendement 2025
¿Por qué resultan interesantes los fondos con fecha a vencimiento? Los riesgos de crédito y de tipos de interés disminuyen generalmente conforme se aproxima el vencimiento, lo que puede reducir la rentabilidad al final del plazo.
El fondo ODDO BHF Haut Rendement 2025 invierte en una cartera diversificada gestionada de forma activa, compuesta por bonos high yield con vencimiento antes de julio de 2026. La calificación de los valores emitidos principalmente por empresas europeas se sitúa entre BB+ y CCC+ según S&P u otras agencias de calificación comparables. El equipo compuesto por ocho especialistas identifica valores adecuados a partir de un proceso de análisis de crédito consolidado y, por supuesto, supervisa las posiciones hasta su vencimiento. La gestión de la cartera recae principalmente en dos gestores de cartera veteranos, con una dilatada experiencia en gestión de fondos de bonos high yield. El objetivo de inversión consiste en alcanzar una rentabilidad neta anual de más del 3,2% durante el horizonte de inversión de más de siete años. Sin embargo, el fondo está sujeto a un riesgo de crédito elevado. Así, uno o varios de los emisores incluidos en la cartera podrían incurrir en impago. Además, la rentabilidad del fondo no se mantiene constante a lo largo del tiempo.
Gráfico de evolución del fondo a 3 años

Flossbach von Storch II – Rentas 2025
El fondo Flossbach von Storch II – Rentas 2025 invierte en una cartera diversificada que evalúa todas las oportunidades que ofrece la renta fija, combinando distintos tipos de bonos, desde emisiones corporativas, hasta deuda pública, así como instrumentos del mercado monetario internacional. El fondo tiene un vencimiento definido e invierte con un horizonte temporal a seis años, con una estricta gestión del riesgo que tiene un doble objetivo: ofrecer a los inversores un dividendo anual del 2% así como preservar y, a ser posible, revalorizar el capital a vencimiento (objetivos no garantizados).
El fondo sigue una estrategia de inversión ya probada en Flossbach von Storch, que cuenta con un proceso diferencial a la hora de seleccionar los activos en los que invierte, combinando un análisis macroeconómico independiente y un análisis pormenorizado de las compañías que emiten los bonos. Gracias a esta combinación, los gestores son capaces de evaluar los distintos tipos de activos, y tanto los diferentes factores que pueden afectar al precio del bono (cupones, sensibilidad a tipos de interés, diferencial de crédito, paso del tiempo y exposición a divisa extranjera) como analizar su comportamiento en el futuro. Los gestores seleccionarán aquéllos que, en cada momento, permitan lograr los objetivos del fondo.
Gráfico de evolución del fondo a 3 años

J. P. Morgan Smart Retirement 2025 Fund
El fondo JPMorgan SmartRetirement 2025 es un “fondo de fondos” que invierte principalmente en otros fondos mutuos dentro del mismo grupo de compañías de inversión, y generalmente está destinado a los inversores que esperan jubilarse alrededor del año 2025. Está diseñado para proporcionar exposición a una variedad de clases de activos a través de inversiones en fondos subyacentes y, con el tiempo, la estrategia de asignación de activos cambiará, ya que generalmente se vuelven más conservadoras a medida que se aproxima la fecha de retiro (es decir, más énfasis en el ingreso fijo y menos en el capital).
Al establecer las asignaciones de objetivos estratégicos del fondo, el asesor se centra en las clases de activos y en los fondos subyacentes que, según el asesor, superarán el Índice de fecha objetivo 2025 de S&P (el índice de referencia del Fondo).

Gráfico de evolución del fondo a 3 años

Franklin Green Target Income 2024 Fund
Franklin Green Target Income 2024 Fund es un subfondo de la gama de Fondos de Oportunidades Franklin Templeton (FTOF) registrada en Luxemburgo.
El objetivo del fondo de reciente creación es invertir principalmente en valores de deuda en euros de mayor rendimiento emitidos por corporaciones de todo el mundo, incluidos aquellos ubicados en mercados emergentes, con un rendimiento predeterminado en el momento de las inversiones durante un período de cinco años.
El fondo será administrado por David Zahn, jefe de European Fixed Income, con sede en Londres, y Rod MacPhee, vicepresidente y gerente de cartera de Franklin Templeton Fixed Income Group. El equipo de inversión utiliza un análisis “descendente” de las tendencias macroeconómicas, combinado con un análisis fundamental “ascendente” para identificar oportunidades de inversión utilizando los recursos profundos de la plataforma de ingresos fijos de Franklin Templeton.
Enfoque ESG
Una característica clave del fondo será su fuerte enfoque en comprometerse con las compañías participadas durante la vida útil del fondo. Mientras que los analistas se relacionan de manera rutinaria con las compañías en relación con los riesgos idiosincrásicos de ESG, el equipo de administración del fondo cree que la transición energética y el riesgo de escasez de agua crecerán en importancia a lo largo de la vida útil del fondo. Por lo tanto, buscarán involucrarse con las compañías sobre cómo están manejando estos desafíos, con un compromiso centrado en la administración operativa, la estrategia de eficiencia y la responsabilidad.
Evli Nordic 2023 Target Maturity Fund
Evli tiene una trayectoria de más de 20 años invertiendo en bonos corporativos europeos y nórdicos. El fondo gestionado por Jani Kurppa y Juhamatti Pukka, los dos calificados AAA por Citywire, invierten en ‘Investment Grade and High Yield bonds’ así como en bonos corporativos sin clasificación. El perfil riesgo/beneficio esta clasificado en el nivel dos.
Los bonos corporativos nórdicos ofrecen un perfil riesgo/beneficio atractivo en un entorno político y económico destacadamente estable. El mercado corporativo nórdico de obligaciones esta compuesto por casi 500 empresas emisoras y su volumen en el mercado aumenta a aproximadamente 225 mil millones de Euros, más o menos el mismo numero que las empresas de Euro High Yield. Alrededor del 54 por ciento de emisores y el 29 por ciento del volumen son sin clasificación, lo que se traduce en 262 emisores y 65 mil millones de Euros respectivamente en volumen. Con esto los países nórdicos son uno de los mercados de emisores sin clasificar más grandes de Europa.
La mayoría de los bonos nórdicos sin clasificación son propiedad de instituciones locales nórdicas. Tienden a ser más de inversores de ‘buy-and-hold’, lo cual lleva a un relativamente bajo nivel de volatilidad. Adicionalmente, el efecto de la diversificación en asignar bonos corporativos nórdicos pueden mejorar los parámetros de riesgo-retornos en las carpetas PanEuropeas de renta fija.
El proceso de inversión crediticia de Evli, esta basada en encontrar perfiles de riesgo/rentabilidad superiores de retorno. La empresa aplica un enfoque cash flow con un planteamiento analítico para créditos individuales, enfocando en la calidad real del crédito ante las calificaciones crediticias y combinando clases de renta fija en la medida que sea posible.
Desde hace mucho tiempo ESG esta establecido en el mercado nórdico y enteramente integrado en el ‘Evli Nordic 2023 Target Maturity Fund’ al igual que en el análisis de crédito dado que muchas cuestiones de ESG afectan la calidad crediticia corporativa y por lo tanto la solvencia de los emisores. Evli ofrece informes trimestrales de ESG a inversores.