
Franklin Templeton ha anunciado el lanzamiento de su nuevo Franklin MSCI Emerging Markets Paris Aligned Climate UCITS ETF dentro de su gama Franklin Templeton ETF. Este ETF sostenible está clasificado como Artículo 8 bajo el SFDR de la Unión Europea (Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles) y es el cuarto ETF Paris Aligned Climate en la gama de la firma, uniéndose a sus fondos de China, Europa y EE.UU..
El nuevo ETF seguirá el índice MSCI Emerging Markets Climate Paris Aligned Index, un índice de referencia climático de la UE, e incluirá valores de gran y mediana capitalización de 24 mercados emergentes que están en transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono. Está diseñado para apoyar a los inversores que buscan reducir la exposición a los riesgos climáticos físicos mientras buscan oportunidades derivadas de los objetivos de descarbonización del Acuerdo Climático de París.
El Franklin MSCI Emerging Markets Paris Aligned Climate UCITS ETF3 cotizará en Deutsche Börse Xetra (XETRA) el 10 de marzo y en Borsa Italiana y London Stock Exchange (LSE) el 14 de marzo. El fondo también se registrará en Alemania, Austria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Reino Unido y Suecia.
Con un ratio total de gastos (TER) del 0,18%, una comisión competitiva para su categoría respectiva en Europa, el nuevo ETF ofrecerá a los inversores europeos una exposición rentable, conforme a UCITS, a valores de renta variable de gran y mediana capitalización en mercados emergentes que persiguen oportunidades de descarbonización.
La gestión de este ETF correrá a cargo de Dina Ting, Responsable de Gestión de Carteras de Índices Globales, y Lorenzo Crosato, Gestor de Carteras de ETF, de Franklin Templeton, que suman más de tres décadas de experiencia en el sector de la gestión de activos y un amplio historial en la gestión de estrategias de ETF.
“El Plan de Acción de la UE tiene tres objetivos principales para impulsar la transición de la UE hacia una economía verde: reorientar los flujos de capital hacia la inversión sostenible, integrar la sostenibilidad en la gestión del riesgo y fomentar la transparencia y el largo plazo. Esto requerirá importantes inversiones en infraestructuras, energía y tecnología. Se calcula que serán necesarios 180 000 millones de euros de inversión adicional cada año para alcanzar el escenario de 1,5 ºC. Nuestro ETF del Artículo 8 permite a los inversores europeos participar en esta importante oportunidad y profundiza aún más en la amplia gama de productos sostenibles de Franklin Templeton.”
Dina Ting, Responsable de Gestión de Carteras de Índices Globales, Franklin Templeton
“Estamos encantados de añadir este nuevo ETF a nuestro amplio conjunto de ETF climáticos alineados con París, que ayudará a los inversores de toda Europa a realizar la transición de sus activos en línea con el Acuerdo de París. Proporcionando acceso a oportunidades distintas en mercados emergentes con una comisión competitiva, este ETF reduce la exposición al riesgo climático invirtiendo en empresas que ofrecen soluciones para mitigar el cambio climático, así como en aquellas que mejoran su resiliencia ante sus consecuencias, lo que les proporciona una ventaja competitiva a largo plazo.” “Con las temperaturas globales en aumento y la inversión masiva necesaria para reducir las emisiones de carbono en medio de las crecientes necesidades energéticas actuales, los mercados emergentes desempeñan un papel importante en el logro de cero neto. Creemos que este nuevo ETF puede ser una solución de inversión sostenible básica para aquellos que buscan aprovechar esta emocionante historia de crecimiento.”
Caroline Baron, Directora de Distribución de ETF, EMEA, Franklin Templeton
“Al igual que nuestros primeros ETF alineados con París que lanzamos en 2020, hemos seleccionado un índice de referencia clave de ME utilizado por nuestros clientes, el MSCI Emerging Markets Index. Con este ETF que sigue el MSCI Emerging Market Climate Paris Aligned Index, nuestros inversores podrán alinear sus principales posiciones de renta variable de mercados emergentes con el Acuerdo Climático de París y, de este modo, reducir su exposición a los riesgos del cambio climático, así como captar oportunidades relacionadas con la transición a bajas emisiones de carbono. Además, al asociarse con los principales especialistas en datos de carbono de MSCI, este ETF sostenible aprovecha las más recientes investigaciones científicas para proporcionar una evaluación más perspicaz y sólida de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima, tanto hoy como en el futuro.”
Rafaelle Lennox, responsable de estrategia de productos ETF UCITS de Franklin Templeton