• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-creand-am-nombra-sergio-munoz-responsable-activos-alternativos

    Creand AM nombra a Sergio Muñoz responsable de activos alternativos

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    banner-fondos-monetarios-apuestas-selectores

    Fondos monetarios: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-creand-am-nombra-sergio-munoz-responsable-activos-alternativos

    Creand AM nombra a Sergio Muñoz responsable de activos alternativos

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    banner-fondos-monetarios-apuestas-selectores

    Fondos monetarios: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Fundación Finanzas para la Biodiversidad: la organización que compromete a las instituciones financieras a frenar la pérdida de biodiversidad

Fundación Finanzas para la Biodiversidad: la organización que compromete a las instituciones financieras a frenar la pérdida de biodiversidad

Esta fundación hace un llamamiento a las instituciones financieras para que ayuden a revertir la pérdida natural.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

22/05/2023

Ante la creciente preocupación por el cambio climático y la degradación del medio ambiente, es más importante que nunca que las organizaciones actúen para proteger el planeta. Una de ellas es la Fundación Finanzas para la Biodiversidad. La fundación hace un llamamiento a las instituciones financieras para que actúen y ayuden a revertir la pérdida natural esta década. A continuación explicamos qué hace esta organización.

Fundación Financiar la Biodiversidad

La Fundación Finanzas para la Biodiversidad es esencialmente una llamada a la acción y una plataforma de colaboración para las instituciones financieras. Con el objetivo común de revertir la pérdida de biodiversidad, esta organización sin ánimo de lucro actúa como centro neurálgico, facilitando la colaboración entre instituciones financieras a través de sus grupos de trabajo y promoviendo las conexiones con los firmantes y las organizaciones asociadas. Uniendo sus fuerzas a través de estos grupos de trabajo, las instituciones financieras pueden desempeñar un papel clave para hacer frente a la crisis de la biodiversidad.

Los grupos de trabajo

La Fundación Financiación para la Biodiversidad trabaja a través de varios grupos de trabajo que reúnen a instituciones financieras dedicadas al cambio. Estos grupos colaboran, comparten conocimientos, se comprometen con las empresas, evalúan el impacto, fijan objetivos y hacen públicos sus esfuerzos para 2025. Al aunar recursos y conocimientos, estas instituciones pueden amplificar su impacto y crear un efecto positivo en la conservación de la biodiversidad.

El Pacto por la Financiación de la Biodiversidad: un compromiso para proteger nuestro planeta

En el seno de la Fundación Financiar la Biodiversidad se encuentra una poderosa herramienta para el cambio: el Pacto de Financiación para la Biodiversidad. Este compromiso, asumido por instituciones financieras de todo el mundo, les insta a priorizar e invertir en la protección de la biodiversidad a través de sus actividades e inversiones financieras. Al firmar el pacto, estas instituciones demuestran su compromiso de invertir la devastadora tendencia de pérdida natural.

El pacto comprende cinco pasos clave:

  • Colaboración e intercambio de conocimientos: Las instituciones financieras se comprometen a fomentar la colaboración, compartir conocimientos y experiencia para mejorar los esfuerzos de conservación de la biodiversidad.
  • Implicación con las empresas: El pacto hace hincapié en el compromiso activo de las instituciones financieras con las empresas, promoviendo prácticas sostenibles y la rendición de cuentas en relación con la biodiversidad.
  • Evaluación del impacto: Las instituciones financieras se comprometen a evaluar y medir su impacto sobre la biodiversidad, promoviendo la transparencia y la responsabilidad en sus operaciones.
  • Fijación de objetivos: El pacto exige a las instituciones financieras que fijen objetivos ambiciosos para fomentar avances tangibles en la conservación de la biodiversidad, promoviendo un enfoque proactivo de la protección del medio ambiente.
  • Información pública sobre lo anterior para 2025: Las instituciones financieras se comprometen a divulgar públicamente sus acciones, avances y logros relacionados con el Pacto Financiero por la Biodiversidad para 2025, promoviendo la rendición de cuentas e inspirando a otros a hacer lo mismo.

En total, para 2023, 126 instituciones financieras que representan a 21 países y más de 18,8 billones de euros en activos han firmado el Pacto, entre ellas Pictet, abrnd, Nordea, Fidelity International, Odoo BHF, Legal&General, Amundi, Edmond de Rothschild, Etica SRG o Federated Hermes.

Consejo Asesor

Para garantizar el progreso hacia los compromisos del Pacto, la Fundación Financiación para la Biodiversidad ha creado un Consejo Asesor. Este Consejo está compuesto por 11 representantes de instituciones financieras miembros de la Fundación. Su misión es asesorar sobre la estrategia ejecutiva y garantizar el progreso hacia los compromisos del Pacto, en línea con la misión de la Fundación de revertir la pérdida de naturaleza para 2030.

Miembros de la Fundación

Las instituciones financieras que han firmado el Pacto por la Financiación de la Biodiversidad pueden convertirse en miembros de la Fundación para la Financiación de la Biodiversidad. Hay tres tipos de afiliación disponibles:

  • Miembro de apoyo: como miembro de apoyo, la organización recibirá actualizaciones periódicas sobre los resultados de los grupos de trabajo y newsletters con valiosa información sobre biodiversidad. Además, tendrá la oportunidad de asistir a dos reuniones de actualización al año.
  • Miembro colaborador: la organización tendrá la oportunidad de participar activamente en los grupos de trabajo. Esta participación ofrece numerosas ventajas, como adquirir conocimientos a través de talleres, colaborar en la elaboración de publicaciones, apoyar actos públicos relacionados con la biodiversidad y relacionarse con otras instituciones financieras para animarlas a firmar el Pacto. Como miembro colaborador, también puede participar en todas las actividades y oportunidades disponibles para los miembros colaboradores.
  • Miembro de impacto: como miembro de impacto, la organización tendrá la oportunidad de liderar o copresidir un grupo de trabajo, asumiendo la responsabilidad de la acción colectiva para proteger y restaurar la biodiversidad. Además de este papel de liderazgo, contribuirá activamente a la comunicación, publicidad y actos públicos relacionados con nuestra misión.

El número de miembros está creciendo y actualmente cuenta con 60 instituciones financieras.

La importancia de las finanzas para la biodiversidad

La Fundación Financiación para la Biodiversidad reconoce el papel vital que desempeña la biosfera de la Tierra en la resistencia y el progreso humanos. Con la creciente amenaza para el medio ambiente, es imprescindible que las instituciones financieras se comprometan con la conservación de la biodiversidad. Al firmar el Pacto por las Finanzas de la Biodiversidad, estas instituciones demuestran su compromiso con la protección y restauración de la biodiversidad a través de sus actividades e inversiones financieras.

  • biodiversidad, ESG, Inversión Sostenible, sostenibilidad

Artículos Relacionados

esg cover
  • Artículos de actualidad

Amiral Gestion anuncia el lanzamiento del fondo Sextant Climate Transition Europe

cover-dos-plantas-recien-nacidas-sostenibilidad-rankiapro
  • Artículos de actualidad

Robeco lanza un fondo sostenible de deuda privada

La estrategia aplica un criterio de sostenibilidad basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y selecciona empresas estables y con resiliencia.
cover-mano-sosteniendo-una-brujula-en-el-campo
  • Artículos

Un nuevo rumbo para la renta fija

¿Cómo ha cambiado el contexto para los mercados de renta fija?  La gestora Wellington Management lo analiza.
Loading...

Selector del Mes

cover-francisco-lopez-welzia-management

Francisco López de Welzia Management – Selector del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

now

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Fundación Finanzas para la Biodiversidad: la organización que compromete a las instituciones financieras a frenar la pérdida de biodiversidad