El año pasado pudimos ver que todos los bonos corporativos en euros generaron una importante rentabilidad llevando los diferenciales a mínimos históricos. Dado que los rendimientos del Bund, el bono federal alemán, experimentaron una subida similar, el 46% de los bonos industriales que componen los índices de referencia con grado de inversión en euros ofrece actualmente una rentabilidad negativa. El programa de compra de bonos de expansión cuantitativa del BCE explica en gran medida estos bajos niveles de diferenciales y rendimientos. Ante esto, creemos que los inversores deberían dirigir sus inversiones a sectores lejos de la influencia de los programas del BCE, como el sector financiero.

En nuestra opinión, los sectores financieros de la zona euro gozan de una buena calidad crediticia, ya que el capital ha aumentado, en parte impulsado por requisitos normativos, y las dudosas condiciones de los préstamos también se han incrementado. Un factor importante es que el nuevo órgano común de supervisión europeo, el BCE, cada vez realiza más controles bancarios, lo que mejora la credibilidad. Asimismo, el BCE está apoyando al sistema bancario al brindar acceso a una financiación asequible, lo que respalda la calidad crediticia de los bancos.
El año pasado, la crisis de COVID-19 condujo a una severa recesión en el 2T, lo que hizo que el mercado temiese una oleada de incumplimientos por parte de las sociedades que afectaría negativamente al sector financiero. No obstante, la Unión Europea y cada uno de los Gobiernos de la zona euro reaccionaron implementando fuertes medidas económicas y financieras para evitar semejante crisis. La actividad se recuperó significativamente en el segundo semestre y los incumplimientos corporativos aumentaron mucho menos de lo esperado, llegando a disminuir en algunos países. En Francia, por ejemplo, los incumplimientos de las sociedades se situaron en el nivel más bajo de los últimos 30 años gracias a las medidas del Gobierno.
En nuestra opinión, una buena opción para los inversores más selectivos son los bonos bancarios subordinados. Por ejemplo, dada la reciente volatilidad de los mercados italianos, creemos que una opción atractiva sería invertir en emisores selectos de dicho país, aunque, por lo general, nuestro sector de valor relativo de preferencia es el del crédito financiero en Europa en este momento.
Neuberger Berman Ultra Short Term Euro Bond Fund
Neuberger Berman Ultra Short Term Euro Bond Fund es una cartera diversificada de bonos a corto plazo en euros con asignaciones tácticas a otras estrategias de renta fija en euros. El fondo trata de lograr un nivel atractivo de rentabilidad superior al rendimiento del efectivo en euros durante un periodo de un año, independientemente del entorno del mercado, con el fin de ofrecer a los inversores un medio para generar un rendimiento razonable a corto plazo como una mejor forma de emplear el efectivo de sus carteras.
- Gestionado de manera conservadora con un nivel de riesgo objetivo.
- Posicionamiento flexible a tipo de interés.
- Una cartera diversificada de bonos a corto plazo en euros con asignaciones tácticas limitadas a otras estrategias de renta fija en euros (inferior al 20%).
¿Por qué invertir?
- Búsqueda de yield: una estrategia que combina bonos a corto plazo gestionados de forma activa con inversiones oportunistas en otras estrategias de renta fija cuyo objetivo es generar un rendimiento positivo con el mínimo riesgo de pérdidas de capital.
- Gestión eficiente del riesgo: diversificación entre las fuentes de tipo de interés, país y riesgo crediticio, y consideración de factores ESG.
- Experiencia: el fondo se gestiona por un grupo de expertos con un promedio de 22 años de experiencia, aprovechando los recursos de la Plataforma de renta fija de Neuberger Berman, que cuenta con más de 170 profesionales de la inversión (a 31 de diciembre de 2020).
Rendimiento medio ponderado actual: fondo 1,27%
Rendimiento medio ponderado actual: índice de referencia 1,13%
Índice de referencia de la Clase de Acciones U de Acumulación en EUR: ICE BofA 0-1 Year AAA Euro Government Index (rentabilidad total en EUR). Fuente: Neuberger Berman, a 26 de febrero de 2021. La rentabilidad histórica no es un indicador fiable de los resultados futuros.