• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-asier-uribeechebarria-caser-af-rankiapro

    Asier Uribeechebarría, nuevo director de Caser Asesores Financieros

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    cover-gestoras-fondos-rankiapro-gemma-hurtado-solventis

    ¿Por qué no hay más mujeres gestoras de fondos?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Gestionar defaults en tiempos de coronavirus

Gestionar defaults en tiempos de coronavirus

Marcus Weston

Gestor de cartera en JK Capital Management

22/09/2020

Una de las predicciones más comunes al comienzo de la crisis mundial de la COVID-19 fue la expectativa de un fuerte aumento de las tasas de default (impagos de deuda). A primera vista, esto parecería lógico. La disrupción sin precedentes causada por la pandemia en los sectores industriales y de servicios a nivel mundial ha supuesto inevitablemente una presión sobre los flujos de caja de las empresas y su capacidad de pago de la deuda. Sumado al riesgo adicional de colapso de los precios del petróleo y a un entorno comercial mundial cada vez más hostil, tal vez no sea sorprendente que las primas de riesgo de Asia, medidas por los diferenciales de los bonos high yield, hayan pasado la mayor parte del año en niveles máximos de varios años. De hecho, el rendimiento del índice AHBI (deuda high yield asiática) ha sido en promedio del 9,1% en 2020, en comparación con el 6,8% de los tres años anteriores (Fuente: HIS Markit).

Sin embargo, ¿la realidad ha apoyado esta expectativa de fracasos corporativos generalizados? En los ocho meses hasta finales de agosto de 2020, el valor nominal total de los bonos asiáticos en USD impagados fue de 7.600 millones de dólares. Eso equivale a aproximadamente el 2,6% del mercado de deuda high yield en circulación y a aproximadamente el 0,7% del total del mercado de bonos asiáticos en dólares. Estos datos situarían la tasa de default anual de los bonos high yield en el 3,9%. Si bien esto supone un aumento frente a las tasas de default del 2,3% y el 3,3% que vimos en 2019 y 2018, no es un escenario tan pesimista como el que los economistas predecían. (Fuente: Barclays Research) También hay que señalar que casi la mitad del valor de los activos impagados de 2020 se puede atribuir a una empresa, Peking Founder Group, que tenía problemas financieros mucho antes de que comenzara la crisis de COVID

Posiblemente sólo estamos ante la punta del iceberg y las tasas de default podrían aumentar más adelante en el año, particularmente si las condiciones económicas actuales siguen siendo débiles. Ciertamente, los enormes niveles de inyecciones de liquidez del Banco Central y las moratorias de deuda impuestas por los gobiernos han ayudado a aliviar la presión inmediata sobre los balances de las empresas que podrían reafirmarse una vez que dichas políticas se reduzcan.

El panorama puede no ser tan negativo como se cree

Así como los inversores se preocupan por el debilitamiento de los flujos de caja, también lo hacen las directivas de las empresas, y en las últimas semanas hemos visto un aumento significativo de las compañías que proponen ejercicios de gestión para reducir la presión de sus pasivos a corto plazo. La más popular de estas propuestas ha sido la de las ofertas de intercambio, en las que se invita a los titulares de bonos high yield con vencimiento a corto plazo a cambiarlos por nuevas emisiones con vencimientos de más largo plazo, con frecuencia con algún incentivo, como aumento del rendimiento o garantía adicional. Hay que reconocer que las ofertas de intercambio en el pasado no siempre han sido transacciones amistosas con algunas empresas que se basaban en esto como una herramienta de negociación “a vida o muerte” para evitar un default inminente o, peor aún, proponiendo un intercambio con descuento después de que el impago ya hubiera producido. Sin embargo, recientemente estamos empezando a ver que empresas sanas de alto rendimiento ofrecen un intercambio simplemente como una alternativa a la refinanciación tradicional, con la ventaja de que las empresas pueden programar el intercambio en momentos de condiciones de mercado favorables, evitando al mismo tiempo que el doble pago de cupones se solape con las operaciones de refinanciación anticipada.

Se podría argumentar que las ofertas de intercambio son simplemente un medio para permitir a las empresas evadir sus obligaciones de reembolso. Sin embargo, esto es un poco injusto. Si se observan los mercados de deuda a nivel mundial, desde los bonos soberanos con calificación AAA hasta los préstamos de consumo minorista, la refinanciación es, con mucho, la forma más común de abordar la gestión de los pasivos. Dado que es poco probable que la crisis de COVID sea un problema estructural a largo plazo para la economía, tiene sentido que las empresas trasladen sus obligaciones de refinanciación a un momento de menor tensión económica en el futuro. Por supuesto, los inversores deben analizar cada operación de intercambio, ya que se estarían exponiendo a un nuevo problema, pero con la excepción de los fraudes y los modelos de negocio inviables a largo plazo, es esperable que la comunidad de inversores pueda ver la ventaja de aceptar algún grado de extensión de la deuda.

  • empresas, Inversión, JK Capital Management, La Française

Artículos Relacionados

Tres áreas de atención para el inversor en 2023
  • Artículos

El panorama inversor: tres áreas de atención para 2023

Natasha Brook-Walters, codirectora de estrategia de inversión de Wellington Management, analiza las áreas del mercado en las que conviene tener la vista puesta este año.
rankiapro-perspectivas-bola-cristal
  • Artículos, Entrevistas

¿Cuál es el futuro del crédito privado?

Una dinámica que parece que se va a desarrollar es una transferencia de rentabilidad del capital riesgo al crédito, ya que empezamos a ver un rendimiento inferior del capital riesgo.
rankiapro-japon-endurece-politica-monetaria-como-afecta-mercados
  • Artículos

Japón endurece su política monetaria: ¿cómo afecta a los mercados?

Fredrik Repton, gestor de carteras de Neuberger Berman, afirma que la gran pregunta que se plantea es cómo afectará esto a los flujos de capital.
Loading...

Gestor del Mes

cover-mariona-selva-gestora-edm-rankiapro

Mariona Selva de EDM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

9h

🌤 El papel crucial de los recursos en el debate sobre la transición energética, según @Barings

🔗
...#transicionenergetica #ESG #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/papel-crucial-recursos-debate-transicion-energetica/

10h

Sin cambios en cuanto a nuestras posiciones en el Concurso de Carteras de @RankiaPro a día 13/03/23

🥇Seguimos
...liderando el de Gestión Pasiva, separándonos un poco más del 2º
8⃣Seguimos 8os en Gestión Activa, acercándonos a la cabeza

10h

🆕 @arcanopartners se traslada a una nueva oficina en Barcelona

🔗 #ArcanoPartners #RankiaPro
...https://rankiapro.com/es/arcano-partners-traslada-nueva-oficina-barcelona/

12h

"Es muy fácil que sintamos el síndrome del impostor, por ejemplo, si nosotras cumplimos el 50% de los requisitos de ...una oferta laboral no aplicamos, en cambio los hombres sí", reflexionó Cristina Martínez Salas, nuestra responsable de Productos de ahorro e inversión en #RankiaPro https://twitter.com/RankiaPro/status/1635594545546113024

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Gestionar defaults en tiempos de coronavirus