• RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
SUSCRÍBETE
Buscar
Close this search box.
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    cover-jaime-semelas-gestor-gvc-gaesco

    GVC Gaesco incorpora a Jaime Sémelas a su equipo como gestor

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    Sala de exposición de arte con cuadros y una escultura al fondo

    ¿Invertir en arte para superar la inflación?

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Close this search box.
Buscar
Close this search box.

Inicio | Giorgia Meloni será la primera mujer que gobierne Italia. Primeras reacciones de las gestoras de fondos

Giorgia Meloni será la primera mujer que gobierne Italia. Primeras reacciones de las gestoras de fondos

Los resultados aumentan los riesgos a la baja para las perspectivas de Italia en caso de que el nuevo gobierno entre en conflicto con las instituciones de la UE.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

26/09/2022

Las elecciones de Italia han estado marcadas por una escasa participación, que apenas ha llegado al 64%. Giorgia Meloni, de 45 años y líder del partido neofascista Fratelli d’Italia, estará al frente del gobierno de Italia. Se trata de la primera vez que el país cuente con una mujer como primera ministra. El partido de Meloni ha conseguido el 26% de los votos, un porcentaje seis veces mayor que el logrado hace cinco años.

¿Cuáles han sido las reacciones de las gestoras de fondos tras las elecciones de Italia? Os dejamos con el punto de vista de abrdn, Edmond de Rothschild AM, Federated Hermes, MFS IM y Scope.

Pietro Baffico, economista europeo de abrdn

Las elecciones en Italia otorgaron una cómoda mayoría a la coalición de derechas tanto en la cámara alta como en la baja, en línea con las encuestas y nuestras expectativas. Los resultados aumentan los riesgos a la baja para las perspectivas de Italia en caso de que el nuevo gobierno entre en conflicto con las instituciones de la UE. Las elecciones se han caracterizado por una tasa de abstención récord, con una participación de sólo el 64%. Este hecho no es nuevo, ya que los votantes se han desvinculado cada vez más en toda Europa, dejando los avances a los partidos de extrema derecha y populistas en el último año, en medio de una crisis del coste de la vida, y con una enfurecida guerra en Ucrania.

La líder del FdI, (Fratelli d’italia) Giorgia Meloni, que se convertirá en la primera mujer en ocupar la presidencia de Italia, ha moderado con el tiempo la retórica ultraderechista y euroescéptica, sugiriendo una menor confrontación con las instituciones europeas. En un intento de presentar la coalición y ofrecer cierta seguridad, Meloni insistió en que será prudente con el gasto público y que considerará el nombramiento de ministros moderados en puestos clave del gabinete. También adoptó un tono sobrio tras el resultado, reconociendo los graves retos económicos que se avecinan. Para los inversores, esta moderación puede ayudar a limitar el grado inicial de respuesta del mercado a los resultados de las elecciones, sobre todo teniendo en cuenta que la amplia y sostenida ventaja de las encuestas ha dado al mercado mucho tiempo para valorar el resultado de las elecciones.

Pero si bien los partidos de la coalición han suavizado significativamente sus posturas euroescépticas en este tiempo, mucho dependerá de su plan para relajar la disciplina fiscal y revisar en parte la agenda de reformas ya acordada bajo el gobierno de Draghi. Su primera prueba será el presupuesto fiscal, que deberá aprobarse con un apretado calendario en otoño. La tensión entre el nuevo gobierno y las instituciones de la UE es, por tanto, un riesgo que podría poner en peligro el desembolso de los fondos de la UE, añadir riesgos a la baja para las perspectivas de Italia y limitar la capacidad del BCE para contener los diferenciales de la deuda soberana.

François Raynaud, gestor de multiactivos & Overlay de Edmond de Rothschild AM

Detrás de la esperada victoria de la soberanista Georgia Meloni, hay dos puntos tranquilizadores en los resultados: necesita el apoyo del partido de centro-derecha Forza Italia para conseguir la mayoría en el Parlamento y su coalición no consigue una mayoría de tres quintos que le permitiría realizar cambios constitucionales con mayor facilidad.

El mejor resultado de su partido en las encuestas se consigue a costa de Matteo Salvini, que incluso pierde el liderazgo en las regiones del norte. Eso significa que Salvini no consigue remontar con sus opiniones prorusas y sus propuestas de gasto más agresivas, reforzando la reciente postura prooccidental y relativamente más suave de Meloni.

Sin embargo, la realidad y los mayores márgenes deberían volver en cuanto decida entrar en las negociaciones presupuestarias con la UE. Georgia Meloni puede decidir posponer la confrontación a 2023 sobre el presupuesto de 2024 para evitar ser atascado con un presupuesto de 2023 ya vencido tan pronto como sea nominada. De todos modos, la dificultad seguiría siendo cómo financiar las enormes promesas fiscales sabiendo que su deseo de acabar con la renta ciudadana (quizá la única medida restrictiva del programa de la coalición) podría recibir una feroz oposición simbolizada por el mayor e inesperado resultado de Conte, cuyo partido 5 estrellas acaba como primer partido en el sur de Italia. 

El resultado es una advertencia para la UE, ya que las poblaciones gobernadas por partidos soberanistas representan ahora el 26% de la población europea, lo que limita las perspectivas de una mayor integración.

Silvia Dall’Angelo, economista senior de Federated Hermes

A estas alturas, el resultado de las elecciones italianas ya está claro. La coalición de derechas ha ganado por un cómodo margen y, a juzgar por las cifras actuales, se asegurará alrededor del 55% de los escaños en ambas cámaras del parlamento.

Los mercados financieros han tenido tiempo de sobra para digerir la evolución del panorama político en Italia, y el cambio moderado que ha marcado el partido de derechas Fratelli d’Italia también ha contribuido a calmar las preocupaciones sobre la situación política italiana que surgieron tras la dimisión de Draghi. Por supuesto, los mercados financieros pondrán a prueba la determinación del nuevo gobierno de seguir la senda de las reformas y la disciplina fiscal en las próximas semanas y meses, centrándose inicialmente en los principales nombramientos del gabinete.

La caída de la libra esterlina tras el “no tan pequeño” anuncio del presupuesto del Reino Unido de la semana pasada, podría muy bien ser una historia de advertencia para el próximo gobierno italiano.

Nuestro punto de partida es que el próximo Gobierno cumplirá las reglas y se ceñirá en gran medida a la senda de las reformas y la disciplina fiscal, dado que existen fuertes incentivos para ello. Tendrá que elaborar un plan presupuestario para presentarlo al Parlamento y a la Unión Europea antes de finales de año. Se trata de un punto de presión clave, dado que Italia tiene una de las mayores deudas públicas de las economías avanzadas, que ronda el 150% del PIB.

En general, el próximo gobierno italiano tendrá que hacer frente a una ardua lucha, independientemente de sus colores. La economía italiana tuvo un buen comportamiento en el primer semestre del año, volviendo a su nivel de recesión en el segundo trimestre, lo que refleja la larga cola de la recuperación post-Covid. Sin embargo, las perspectivas son sombrías, en medio de una crisis energética sin precedentes en Europa y la aceleración del endurecimiento monetario por parte del BCE en los próximos meses. Los elevados precios de la energía para los hogares y las empresas ya han empezado a pesar sobre el consumo y la producción y probablemente harán que las mayores economías de la eurozona entren en recesión este invierno.

Annalisa Piazza, analista de renta fija de MFS IM

La coalición de centro-derecha obtuvo una mayoría relativamente amplia en el Parlamento tras las elecciones generales de ayer, mientras que los Fratelli d’Italia, de extrema derecha, obtuvieron alrededor del 26% de los votos.

Aunque el choque con la Unión Europea no es inminente (Meloni ya suavizó su tono anti UE durante la campaña electoral), seguimos viendo riesgos para la estabilidad fiscal a medio plazo. Meloni tendrá que hacer algunas concesiones a sus aliados que prometieron recortes de impuestos (Lega) y aumentos de las pensiones (Forza Italia) y se enfrentará a una situación difícil, ya que la ralentización del crecimiento y la necesidad de proporcionar algún estímulo fiscal (según el manifiesto de la coalición) minarán la reconversión de la deuda italiana. En nuestra opinión, el presupuesto plurianual de mañana ya mostrará una revisión al alza para el déficit de 2023 (en el rango del 5%-6% frente al 3,9% estimado anteriormente).

Los riesgos en torno a la aplicación del Plan de Recuperación y Resistencia (PRL) representan otro reto para el nuevo gobierno. Vemos riesgos a la baja para algunos de los 55 hitos y objetivos que Italia debe cumplir antes de finales de año para desbloquear un pago (neto) de 19.000 millones de euros a principios de 2023. Un retraso podría ejercer aún más presión sobre la emisión nacional. Por lo tanto, no se pueden descartar por completo los retrasos y las tensiones con Bruselas, y la volatilidad de los BTP continuará hasta que se aclare el panorama general. Algunas alarmas sobre la futura inestabilidad de la postura fiscal del país podrían provocar un aplanamiento de la curva y un rendimiento inferior al de sus pares, como España o Grecia.

Alvise Lennkh-Yunus, director de análisis de Scope Ratings

El resultado de las elecciones italianas confirma nuestra previsión de que Giorgia Meloni probablemente lidere un nuevo Gobierno de centro-derecha, con una mayoría parlamentaria holgada pero no mayoritaria. Su claro liderazgo de la coalición, con la Lega de Matteo Salvini en segundo plano, es consecuencia de una postura política más moderada en la campaña electoral y debería darle una ventaja a la hora de determinar quiénes son los miembros de la coalición que obtienen los cargos ministeriales más importantes.

Por otra parte, la coalición de centro-derecha parece que no alcanzará la mayoría de 2/3 necesaria para modificar la Constitución italiana sin necesidad de un referéndum. Además, la baja participación de los votantes -con un 64%, la más baja desde la Segunda Guerra Mundial-, el panorama político muy fragmentado de Italia, en el que el M5S mantiene una fuerte presencia, y los resultados electorales relativamente bajos de la Lega, debilitan el apoyo político a una agenda política de extrema derecha.

En general, los resultados indican que el próximo Gobierno de Italia seguirá enfrentándose a importantes limitaciones institucionales y políticas, además de las persistentes presiones del mercado, dada la elevada deuda pública italiana y las bajas perspectivas de crecimiento en un entorno de tipos de interés al alza. Esto respalda nuestra expectativa de una continuidad de la política económica y fiscal del anterior Gobierno de Mario Draghi.

Los siguientes pasos importantes a vigilar en las próximas semanas son las negociaciones de la coalición, los nombramientos ministeriales, en particular para la cartera de Finanzas y Economía, y las negociaciones con la Comisión Europea, en particular sobre los probables ajustes marginales del plan de recuperación de Italia, las reformas asociadas y el desembolso de fondos.

  • Aberdeen Standard Investments, Edmond de Rothschild Asset Management, Elecciones, elecciones europeas, Federated Hermes, Italia, Market Outlook, MFS, MFS Investment Management, Scope

Artículos Relacionados

cover-defaults-high-yield-vision-constructiva
  • Artículos

Defaults en High Yield: una visión constructiva

Real Estate coverjpg
  • Artículos

¿Por qué atrae el sector inmobiliario a los inversores?

Los activos inmobiliarios ofrecen atractivas oportunidades de inversión a los inversores.
rankiapro-cuales-son-perspectivas-smid-caps-europeas
  • Artículos

Tras el annus horribilis de 2022, ¿cuáles son las perspectivas de las smid caps europeas?

La experiencia nos dice que, tras periodos de fuerte rentabilidad inferior, como en 2008, 2010 y 2018, las smid caps no sólo han recuperado terreno, sino que posteriormente han superado la rentabilidad del mercado en general.
Loading...

Selector del Mes

cover-tirso-de-linos-andbank-wealth-management

Tirso de Linos de Andbank WM – Selector del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

now

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro España
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro Italia
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Giorgia Meloni será la primera mujer que gobierne Italia. Primeras reacciones de las gestoras de fondos