• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El gran reto de las aerolíneas: descarbonizar el sector podría implicar riesgos regulatorios y fiscales

El gran reto de las aerolíneas: descarbonizar el sector podría implicar riesgos regulatorios y fiscales

Las aerolíneas dependen en gran medida de otras empresas para que les proporcionen la tecnología necesaria para reducir las emisiones.
  • 19/09/2022

Alrededor del 80% de las emisiones de CO2 de la aviación se emiten en vuelos de más de 1.500 kilómetros para los que no existe un modo de transporte alternativo práctico sin tiempos de viaje significativamente más largos.

El gran reto medioambiental de las aerolíneas es encontrar un combustible que sustituya al queroseno, principal fuente de emisiones de CO2 del sector. Sin embargo, no hay perspectivas de que lo consigan a corto o medio plazo, lo que expone a las empresas a riesgos regulatorios y fiscales.

Aerolíneas: pocas opciones de descarbonización a corto plazo

Si bien el sector aéreo representa el 2,4% de las emisiones globales de carbono y sigue creciendo para satisfacer la demanda pública de viajes aéreos, a día de hoy no existe ningún combustible de sustitución en cantidad o calidad suficientes para mantener en el aire las flotas actuales de aviones comerciales. Tampoco es probable que esté listo en los próximos años e incluso décadas, a menos que se produzca un avance tecnológico inesperado.

“Muchas aerolíneas han adoptado una política de cero emisiones para 2050 y objetivos temporales que buscan una reducción sustancial de las emisiones de CO2”, afirma Azza Chammem, analista senior de Scope Ratings. Las cuestiones sociales, especialmente las relaciones laborales, también son importantes para un sector tan cíclico y centrado en la seguridad.

“El sector aéreo sigue siendo uno de los más difíciles de descarbonizar porque la mayor parte de las emisiones del sector están vinculadas a la utilización del combustible para aviones y a la edad de las naves, lo que se conoce como alcance 1 o emisiones directas, y al abastecimiento de queroseno, lo que se conoce como alcance 3 o emisiones indirectas”, afirma Chammem.

Las aerolíneas dependen en gran medida de otras empresas (compañías energéticas, fabricantes de aviones y de motores) para que les proporcionen la tecnología necesaria para reducir las emisiones.

“El riesgo es que ese sector -el segmento menos rentable de la cadena de valor de la aviación- se esfuerza por hacer algo más que un progreso gradual, lo que le expone a mayores costes regulatorios y a una mayor fiscalidad medioambiental”, afirma.

De momento, el combustible sostenible para la aviación desempeña un papel secundario

Las aerolíneas apuestan por el combustible sostenible alternativo para la aviación, con el fin de cumplir sus compromisos, pero el impacto del mismo en las emisiones del sector será marginal a corto y medio plazo, incluso aunque aumente la presión reguladora para que se pase a los combustibles sostenibles. A partir de 2025, los proveedores de combustible de aviación de la UE tendrán que garantizar que el 2% procede de fuentes sostenibles.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) calcula que el combustible sostenible para la aviación podría contribuir a un 65% de la compensación de carbono que necesita el sector para alcanzar el nivel cero en 2050. Esto exigirá un aumento exponencial de la producción hasta alcanzar una capacidad anual de 449.000 millones de litros para satisfacer la demanda. Por el momento, se están realizando inversiones para ampliar la producción anual de este tipo de combustible a sólo 5.000 millones en 2025, desde los 125 millones de litros actuales. Con incentivos gubernamentales eficaces, la producción podría alcanzar los 30.000 millones de litros en 2030.

El Combustible sostenible para la aviación es compatible con los motores de las aeronaves existentes y es fácil de transportar y almacenar. Por otro lado, su precio es elevado, ya que actualmente cuesta más del doble del combustible normal para aviones, que ya constituye la mayor parte de los gastos de explotación de las aerolíneas, junto con los costes de personal. Queda por ver si la oferta de la alternativa sostenible se ajusta a la demanda a largo plazo.

Las aerolíneas tendrán que recurrir a las compensaciones de carbono y a las mejoras operativas -principalmente, a la utilización de aviones más eficientes- antes de que entren en juego tecnologías avanzadas como los aviones alimentados por hidrógeno o por electricidad, probablemente no antes de 2040 y posiblemente sólo para los vuelos de corta distancia.

  • Cambio climático, ESG, Scope, sostenibilidad

Artículos Relacionados

COVER-Biodiversidad-Vontobel
  • Artículos

Cumplir los objetivos tanto de sostenibilidad como de los inversores protegiendo la biodiversidad

Los inversores pueden reducir la pérdida de biodiversidad al tiempo que pueden beneficiarse de oportunidades de crecimiento a largo plazo y unos sólidos retornos financieros.
rankiapro-dunas-capital-am-transforma-fondos-gama-dunas-valor-articulo-8
  • Artículos de actualidad

Dunas Capital AM transforma todos los fondos de la gama Dunas Valor en artículo 8

Los fondos de la gama Dunas Valor invertirán al menos el 50% de su patrimonio en inversiones que promueven características medioambientales o sociales y como mínimo un 20% en inversiones consideradas sostenibles.
rankiapro-transicion-energetica-paso-atras-para-dar-dos-hacia-adelante
  • Artículos

Transición energética: un paso atrás para dar dos hacia adelante

Los acontecimientos de este año han reforzado la interacción de la transición climática con la biodiversidad y la transición justa.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El gran reto de las aerolíneas: descarbonizar el sector podría implicar riesgos regulatorios y fiscales