• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | GVC Gaesco considera necesarias las subidas de tipos de interés hasta el 3,5%

GVC Gaesco considera necesarias las subidas de tipos de interés hasta el 3,5%

Directivos del grupo financiero recomiendan evitar las inversiones de alta duración hasta que la subida de tipos se haya estabilizado y la inflación se modere, previsiblemente en el segundo o tercer trimestre de 2023.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 19/09/2022

El tramo final de 2022 estará marcado por la incertidumbre económica, pero ya se pueden desvelar algunas pistas que ayudarán a los inversores a elegir las mejores opciones en esta situación coyuntural. En este escenario, los tipos de interés son precisamente una de las mayores preocupaciones, y GVC Gaesco considera beneficiosas y necesarias las subidas de tipos oficiales hasta el 3,5%.

Jaume Puig, CEO y CIO de GVC Gaesco Gestión.

Jaume Puig, CEO y CIO de GVC Gaesco Gestión, ha explicado en el webinar del grupo financiero “Los mercados y las inversiones ante el nuevo curso” que se estima que el techo de la inflación se sitúe ya en 2022 gracias al descenso del precio de las materias primas, la acción concertada de los bancos centrales, la normalización de inventarios y el efecto base. Esperamos que la subida de los tipos de interés sea una mera normalización, lo que implica que tenga un techo, en el 3,5%, y que ese techo sea compatible con unas tasas de inflación moderadas y con una vuelta a los tipos reales positivos”, ha señalado.

En este sentido, Puig ha apuntado que “lo realmente relevante es que, con los tipos de interés situados en ese nivel máximo, el coste de financiación de las empresas será inferior a la rentabilidad de sus activos”.

Por tanto, su recomendación pasa por evitar las inversiones de alta duración, tanto en renta fija como en renta variable, hasta que la subida de tipos se haya estabilizado; no invertir en negocios de contador que no compensen con aumento de volumen; invertir en Value (que se comporta mejor que el Growth cuando los tipos suben); invertir en países que han estado esperando largamente la inflación (como Japón); invertir en aquellos sectores de actividad a los cuales les beneficia la subida de tipos de interés (seguros, banca, etc…); invertir en aquellos sectores de actividad inmersos en una recuperación pospandémica (turismo) y desinvertir en USD.

Por otro lado, también ha apuntado que probablemente “el pico en los tipos de interés se alcanzará entre el segundo trimestre y el tercer trimestre de 2023, con Estados Unidos a la cabeza y la Eurozona a la zaga”, añadiendo su recomendación: invertir en fondos que se comporten bien cuando los tipos de interés suben.

Víctor Peiro, Director de Análisis de GVC Gaesco Valores, cree que este incremento de los tipos de interés disminuirá la renta disponible de los hogares tras el pago del servicio de la deuda, pero, por el lado positivo, todavía queda ahorro embalsado de los tiempos de la pandemia. “En Estados Unidos se está ya -teóricamente- en recesión técnica tras dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo. La subida de tipos, adelantada y más agresiva que la europea, debería empezar a notarse en los próximos meses. Con una economía más dinámica que la de la Eurozona y sin los problemas de cortes energéticos, podría experimentar una recesión breve en los próximos meses para empezar a recuperar en la segunda parte del 2023”, ha comentado.

Por su parte, Gema Martínez-Delgado, Directora de Asesoramiento y Gestión Discrecional de GVC Gaesco Valores, ha explicado que “estamos en una situación de ajuste de valoraciones a nivel global”. “En los próximos meses tendremos que ver cómo afecta la subida de tipos de interés y la consecuente ralentización económica, junto con la evolución de las tasas de inflación a los beneficios empresariales”, ha añadido.

¿Cómo están reaccionando los mercados?

Víctor Peiro ha expuesto que “la falta de visibilidad sobre la duración de la inflación de costes es el principal riesgo que están cotizando los valores y los mercados desde principio de año. Esto ha llevado a la mayoría de los índices europeos a perder los niveles que tenían antes de la pandemia”.

Sin embargo, en su opinión, el mercado ya ha descontado que la guerra de Rusia y Ucrania va a tener una duración más larga de lo que se temía cuando empezó. En este contexto, “hay que recordar que en su momento ya estimamos que, si se alargaba el conflicto, se podría producir una caída de entre el 10% y el 15%”. Y este es el punto actual, por lo que su conclusión es que el ajuste ya se ha producido.

Asimismo, tanto Puig como Peiro coinciden en que no contemplan, en ningún caso, una recesión en Europa, sino que, como ha señalado Peiro: “Podrían darse, como máximo, un par de trimestres de crecimiento negativo y ya lo está descontando el mercado”. Y es que, los expertos de GVC Gaesco Valores contemplan un mercado volátil hasta finales de año y la renta variable podría ser la única candidata para batir la inflación hasta 2023. Puig indica que “no es razonable esperar una recesión de demanda en una pospandemia”.

Además, Enrique García Palacio, CEO del Grupo GVC Gaesco, ha concluido que “hay ciertos indicadores que parecen adelantar las correcciones y que proveen de cierto optimismo, entre ellos la evolución favorable del precio del petróleo y algunas materias primas clave”.

  • GVC Gaesco, inflación, Inversión, Market Outlook, Mercados, tipos de interés

Artículos Relacionados

jerome-powell-reunion-reserva-federal-marzo-2022
  • Artículos

La Fed sube tipos en 75 puntos básicos, su cuarta gran subida consecutiva. Primeras reacciones de las gestoras

El tono de la reunión continuó siendo hawkish, ya que Jerome Powell recalcó que aún es pronto para pausar las subidas de tipos de interés.
Análisis de los datos de la inflación
  • Artículos

¿Qué nos dicen los datos de inflación conocidos esta semana en la zona euro, Reino Unido, Japón y China?

Federated Hermes repasa los datos de inflación de los últimos días y nos explica qué conclusiones pueden extraerse de ellos.
rankiapro-globos-colores-cielo
  • Artículos

Las megatendencias, estrategias de inversión para navegar sobre la volatilidad de los mercados

Las tendencias a largo plazo se perfilan como estrategias interesantes en las que invertir.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

22h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

GVC Gaesco considera necesarias las subidas de tipos de interés hasta el 3,5%