• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Una hipótesis para la zona euro: desaceleración moderada en el segundo semestre

Una hipótesis para la zona euro: desaceleración moderada en el segundo semestre

El fantasma de la recesión se reflejará cada vez más en función de reacción de los bancos centrales.
Thomas Hempell
  • 31/08/2022

Mientras los bancos centrales se apresuran a domar a la bestia de la inflación, la crisis energética y las incertidumbres políticas complican aún más su labor. Sin embargo, tanto la renta variable como la renta fija escalaron un muro de preocupaciones en julio (muchas malas noticias económicas y subidas de tipos descontadas). Aun así, la combinación tóxica de una desaceleración mundial más profunda y una inflación persistente requiere, en nuestra opinión, una postura de asignación prudente.

Una inflación persistente ha hecho que los bancos centrales se queden muy por detrás de la curva, lo que requiere una drástica actualización para fortalecer las credenciales de la inflación. Dado que las políticas siguen siendo en general acomodaticias, las subidas de tipos están en una etapa inicial y continuarán durante el verano.

La recesión se avecina en el segundo semestre en la zona euro

Sin embargo, la amenaza de la inflación es sólo una parte del dilema político. El aumento de los precios y las restricciones de la oferta han desdibujado las perspectivas económicas. Hemos mantenido las previsiones de crecimiento de la zona euro por debajo del consenso durante mucho tiempo, y ahora pensamos que sufriremos una recesión moderada durante el segundo semestre. La desaceleración del sector manufacturero estadounidense también se está extendiendo al resto de la economía, lo que respalda nuestra anterior opinión de que el crecimiento en 2023 será inferior al 1%, con un riesgo de recesión ligeramente inferior al 50%. El fantasma de la recesión se reflejará cada vez más en función de reacción de los bancos centrales, que mantendrán nuestras previsiones de tipos de interés por debajo de los precios del mercado.

Una vez que los bancos centrales empiecen a dar señales de que el proceso de endurecimiento de la política de tipos está cerca de terminar, nos sentiremos más seguros a la hora de reconstruir las posiciones de riesgo. Pero se necesita algo más de paciencia. En primer lugar, los bancos centrales necesitarán ver un retroceso de las tasas de inflación antes de poder dar más peso a su preocupación por la debilidad del crecimiento. En segundo lugar, los riesgos del problema de la estanflación pueden ser aún más tóxicos si se agudiza la crisis energética en Europa. Los precios del gas natural en la UE han vuelto a subir a los vertiginosos niveles registrados en marzo por el temor a que se produzcan recortes continuos en los suministros de gas ruso. El acuerdo de los Estados miembros de la UE sobre el ahorro de gas se quedará corto si Putin decide cerrar los grifos. La incertidumbre política en Italia tampoco ayuda. La coalición de derecha está cómodamente en cabeza, pero el peso de los Hermanos de Italia, y sus opiniones no tan amistosas hacia las políticas de la UE, son una preocupación. Las elecciones anticipadas de septiembre también ralentizarán las reformas económicas y pueden poner en peligro el desembolso de los Fondos Europeos Next Generation.

Por lo tanto, seguimos favoreciendo una postura de riesgo prudente, con una infraponderación en la Renta Variable y en el Crédito (High Yield) más arriesgado. También somos cautos con la deuda del sur de Europa. El nuevo Instrumento para la Protección de la Transmisión del BCE ayudará a contener los movimientos de los diferenciales, pero parece demasiado discrecional: no está claro si los ‘halcones’ llegarán a acordar que los movimientos de los diferenciales son “fundamentalmente injustificados” y cuándo lo harán. Mantenemos nuestra postura sobre la duración en un nivel casi neutro (una posición corta residual menor), aunque nos ha sorprendido el ritmo de retroceso de los rendimientos básicos. Somos partidarios de sobreponderar el crédito Investment Grade, sobre todo por el atractivo carry obtenido. El dólar es caro, pero todavía se beneficiará a corto plazo de la divergencia de la política monetaria, las incertidumbres políticas mundiales y la crisis energética europea.

  • Desaceleración, Generali Investments, inflación, Inversión, Mercados, Perspectivas mercado, Recesión, Renta variable

Artículos Relacionados

rankiapro-mercado-deuda-subordinada-alta-volatilidad-calma-emisiones
  • Artículos

Mercado deuda subordinada: la alta volatilidad calma las emisiones

La atención se ha centrado de nuevo en la macroeconomía que impulsa todos los mercados mundiales.
esg cover
  • Artículos

Los dilemas de la inversión sostenible: ¿es necesario que los datos ASG sean perfectos?

Los inversores que trabajan con datos ambientales y sociales confusos tienen ventaja sobre aquellos que no estudian ningún tipo de dato.
Small y midcaps líderes del mañana COVER
  • Artículos

Las small & mid caps líderes del mañana: oportunidades de inversión en un escenario volátil

Es posible hallar oportunidades de inversión interesantes en pequeñas y medianas compañías para perfiles con un horizonte de inversión a medio y largo plazo y encontrar a los que serán los líderes del futuro.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Una hipótesis para la zona euro: desaceleración moderada en el segundo semestre