• RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS
    GESTORAS

    LO MÁS DESTACADO

    damian-querol-deutsche-bank-wm

    Damián Querol ficha por Deutsche Bank WM en Barcelona

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    RENTA FIJA
    ESG
    ESG
    ENTREVISTAS
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF
    ETF

    LO MÁS DESTACADO

    rankiapro-fondos-renta-fija-apuestas-selectores

    Fondos de renta fija: estas son las apuestas de los selectores para 2023

  • Revista
  • Eventos
    RANKIA FUNDS EXPERIENCE
    EVENTOS REGIONALES
    EVENTOS REGIONALES
    CONFERENCE CALLS
    CONFERENCE CALLS
  • Carteras modelo
  • Formación MiFIDII
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | La inflación y la guerra en Ucrania extienden el pesimismo entre los inversores españoles

La inflación y la guerra en Ucrania extienden el pesimismo entre los inversores españoles

El índice trimestral de confianza del inversor español de J.P. Morgan AM se coloca en negativo (-0,21) después de seis trimestres en niveles récord en positivo.
Leticia Rial

Content Specialist | ICWM CISI

  • 08/08/2022

Si hace un año la sensación de vuelta a la normalidad y la mejora de la situación causada por la crisis sanitaria de la Covid-19 impulsaban el optimismo de los pequeños ahorradores e inversores particulares, hoy el impacto provocado por el conflicto en Ucrania, la inflación y una creciente percepción negativa de la situación económica han deteriorado definitivamente la confianza de los españoles en los mercados. Así lo recoge el Índice de Confianza de la gestora internacional J.P. Morgan AM correspondiente al segundo trimestre de 2022.

El detalle del análisis sobre la percepción de inversores y ahorradores españoles, que la gestora realiza trimestralmente en nuestro país desde 2007, muestra que los niveles récord de confianza en el alza de las bolsas que se dieron a lo largo de todo 2021, y que tuvieron su máximo precisamente en el segundo trimestre de ese año, han desaparecido. Se cierra así un excepcional período de elevada confianza y optimismo que se ha alargado durante seis trimestres consecutivos.

La confianza en las bolsas pareció remontar ligeramente en los meses de abril y mayo. Una recuperación lógica tras el enorme shock que supuso en marzo la invasión de Ucrania (una caída que dejaba ese mes el índice de J.P. Morgan AM en uno de los niveles más bajos de toda su historia). Como se aprecia en el gráfico anterior, desde que el índice de J.P. Morgan AM tocara su máximo histórico en el segundo trimestre de 2021 (4,02), gracias al optimismo generado por la buena marcha del proceso de vacunación y la vuelta a la normalidad, las perspectivas de los inversores sobre el comportamiento de las bolsas a medio plazo han ido empeorando poco a poco, hasta ser mayoritariamente negativas.

“La tendencia al pesimismo en la renta variable era clara desde el máximo histórico alcanzado por el índice hace justo un año. La caída en junio de hasta un punto en la confianza ha sido suficiente para que la estimación para el conjunto del trimestre resulte ya negativa (-0,21), rompa con seis trimestres excepcionales en cuanto a confianza en los mercados, e inaugure un período que probablemente verá más volatilidad y mayores niveles de pesimismo”.

Francisco Márquez de Prado, Sales Executive de J.P. Morgan AM para España y Portugal

El Covid “desaparece” de las preocupaciones de los inversores

Pasado el impulso optimista de 2021, cuando el índice de confianza estuvo por encima de 2,0 en todos y cada uno de los trimestres, el temor a la persistencia y subida de la inflación, junto con una percepción de una situación económica más difícil, van ganando peso en las consideraciones de los ahorradores e inversores españoles. De hecho, los efectos del Covid, que seguía siendo una de las grandes preocupaciones, prácticamente ha desaparecido de las respuestas recogidas por la encuesta de la gestora de J.P. Morgan, que se rigen de nuevo por criterios puramente financieros y económicos.

El número de inversores que se declara pesimista con respecto a la evolución de las bolsas supone ya el 38% del total, 14 puntos más que hace seis meses y 20 puntos más que hace un año.

Los optimistas, cada vez lo tienen más difícil para mantener su confianza en los mercados. Hace tres meses ésta se sostenía en los efectos positivos que la remisión del Covid-19 tendría sobre los mercados, la esperanza de una breve resolución de la guerra en Ucrania, y la percepción de una mejora de la situación económica general.

Opinión sobre evolución de los mercados mundiales

En cuanto a la preferencia por las áreas geográficas donde las bolsas experimentarán mejor comportamiento en los próximos meses, se registra una evolución muy similar a la de los últimos trimestres. Así, Europa sigue siendo considerado por el 30,7% de los inversores que lo consideran el mercado más proclive a subir, con una diferencia positiva de 1,8% con respecto al trimestre anterior. El mercado estadounidense se posiciona de nuevo en segundo lugar con un porcentaje del 24,2%, (+ 2,3% frente al primer trimestre del año), seguido el español con un total del 21,3%, (+ 0,7%).

El mercado asiático, continúa perdiendo atractivo para los inversores españoles. Entre el segundo trimestre de 2020 (crisis del Covid) y este trimestre de 2022 ha caído 16 puntos. Los mercados emergentes pierden también atractivo, registrando una bajada de hasta el 1,9%, con respecto al trimestre anterior en el primer caso, y de más de 3 puntos en el segundo.

Retroceso en la intención de inversión futura

La encuesta de J.P. Morgan Asset Management facilita una fotografía detallada de la intención de compra de productos financieros por parte de los pequeños ahorradores e inversores particulares. En general, el cambio de escenario, de optimista a pesimista, empieza a plantear ya una serie de caídas en ciertos productos, aunque aún no especialmente significativas.

Así, con respecto al primer trimestre del año, descienden la intención de inversión directa en bolsa (-1,6 puntos); en fondos de inversión (-1,5); en planes de pensiones (-1,2); y en activos inmobiliarios (-1,2). Sube en cambio (+2,4 puntos) el atractivo de los depósitos y las libretas o cuentas de ahorro remuneradas. Y también el número de personas que dice que no invertirán en nada en los próximes seis meses, que pasan a ser casi el 21% del total, cuando en 2021 este dato se mantuvo en niveles inferiores al 18%.

Por último, en relación con la previsión de inversión a largo plazo para la jubilación, el estudio de J.P. Morgan AM vuelve a poner en evidencia el escaso interés de un amplio número de ahorradores e inversores españoles por ahorrar o invertir para completar su futura jubilación. Hasta un 45% dice no ahorrar nada para ello. Del 55% que sí lo hace, la mayoría se decanta por planes de pensiones privados. Los fondos de inversión son la segunda opción más elegida, seguida de los planes de pensiones de empresa.

  • inversor español, JP Morgan AM, perfil ahorrador español

Artículos Relacionados

bola de cristal en la que se muestra un reloj
  • Artículos

¿Dónde invertir en 2023? Las gestoras de fondos responden

Conoce cuáles son las perspectivas de inversión para 2023 de las distintas gestoras de fondos a nivel global.
JP Morgan mejores rentabildiades cover
  • Artículos

JP Morgan AM predice las mejores rentabilidades a largo plazo de 10 a 15 años

La gestora publica su informe Long-Term Capital Market Assumptions para 2023 que ofrecen una perspectiva de los riesgos y rentabilidades de los mercados an más de una década.
Inversión ESG cover
  • Artículos

Más de la mitad de los ahorradores que conocen los criterios ESG los tienen en cuenta a la hora de invertir

Uno de cada tres partícipes en fondos reconoce que su interés por la inversión ESG ha aumentado, debido a la creciente oferta de estos productos y a la mayor relevancia de estos criterios en la sociedad.
Loading...

Gestor del Mes

carlos-catalan-gestor-fondo-sabadell-españa-bolsa-futuro

Carlos Catalán de Sabadell AM – Gestor del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.
Suscríbete

Últimos Tweets

18h

💸 Los ETF europeos captan 82.000 millones de euros en suscripciones netas en 2022

🔗 #ETF #fondoscotizados
...#inversion #RankiaPro
https://rankiapro.com/es/flujos-etf-europeos-suscripciones-netas/

21h

💼 @atl12Capital ficha a Antonio Pérez-Labarta para desarrollar el negocio de inversiones alternativas y suma nueve ...asesores en Madrid y Valencia

🔗 #nombramiento #atlCaital #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/atl-capital-ficha-antonio-perez-labarta-desarrollar-negocio-inversiones-alternativas-suma-nueve-asesores/

22h

🌳 @MandGInsights invierte 50 millones de dólares en gestión forestal sostenible en EEUU con potencial de ...conservación y créditos de carbono

🔗 #sostenibilidad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mg-invierte-50-millones-dolares-gestion-forestal-sostenible-eeuu-potencial-conservacion-creditos-carbono/

23h

🤝 @Renta4 y Kenta Capital lanzan el primer fondo en España centrado 100% en la inversión en pagarés corporativos...

🔗 #fondosdeinversion #Renta4 #KentaCapital #RankiaPro @Renta4Gestora
https://es.rankiapro.com/renta-4-kenta-capital-lanzan-primer-fondo-espana-centrado-inversion-pagares-corporativos/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2023 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Eventos
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos

Términos y Condiciones

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer
Menú
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Disclaimer

Contacto

  • [email protected]
  • (+34) 963 386 976
  • (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2023 Rankia S.L.

Manage Cookie Consent
Para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web, utilizamos tecnologías como las cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y almacenar información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies y Política de Privacidad.
Cookies de funcionalidad o personalización Siempre activo
Estas cookies son necesarias para que la página web funcione o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas, y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la página web no funcionarán. Estas cookies permiten que la página web ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten contar fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestra página web. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de marketing
Estas cookies pueden estar en toda la página web, colocadas por nuestros socios publicitarios. Estos terceros pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, podrá recibir menos publicidad dirigida.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configuración de cookies
{title} {title} {title}
  • RankiaPro Spain
    • RankiaPro Europe
    • RankiaPro LATAM
    • RankiaPro Italy
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
  • Eventos
    • Rankia Funds Experience
    • Eventos regionales
    • Conference Calls
  • Carteras modelo
  • Formación MIFIDII

Síguenos en las redes

Linkedin Twitter Youtube Flickr

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

La inflación y la guerra en Ucrania extienden el pesimismo entre los inversores españoles