Espacio publicitario
Un análisis profundo del Schroder International Selection Fund China A
Artículos

Un análisis profundo del Schroder International Selection Fund China A

Este fondo de la gestora Schroders es muy interesante para aquellos inversores que busquen potenciar una cartera de alta convicción en las acciones del tipo China A.
Imagen del autor

4 JUL, 2023

Por Andrea Sepúlveda de LatamSelf

featured

Comparte

envelopeenvelope
envelopeenvelope
envelopeenvelope

El fondo Schroder International Selection Fund China A es un fondo domiciliado en Luxemburgo que tiene como objetivo lograr un crecimiento del capital superior al índice MSCI China A Onshore (Net TR), una vez deducidas las comisiones, durante un periodo de tres a cinco años. Invierte en acciones de empresas chinas listadas y negociadas en bolsas como Shenzhen o Shanghai (China A).

Schroders es una gestora especializada en mercados emergentes, tiene un largo track record y numerosos fondos de inversión dedicados a estos mercados. En concreto, Schroder International Selection Fund China A fue lanzado en 2017 y está orientado a las acciones del tipo China A. Para Schroders es vital tener fondos activos en esta tipología de mercados, ya que tienden a ser más volátiles y normalmente sobrereaccionan ante nuevas noticias; y aquí es donde el equipo especialista puede tomar la delantera.

El fondo hace una selección de sectores y compañías en el mercado chino, mostrándose concentrado en comparación con su índice de referencia. Por este motivo, el producto es adecuado para inversores que buscan potenciar una cartera de alta convicción en China A. Y para muestra un botón: a cierre de mayo de este año tenía invertidos 73 instrumentos, mientras que su benchmark contaba con 817.

El gestor del fondo, Jack Lee, posee libertad total a la hora de conformar el portfolio respecto al índice de referencia. Esto significa que puede tener empresas que están en el benchmark (aunque con distinto peso) y, también, puede tener compañías o sectores que no sean parte del índice pero que sean atractivas de acuerdo con el proceso de inversión del producto. Esta forma de hacer las cosas les ha valido buenos retornos respecto del benchmark y ser más que competitivos con los fondos comparables.

Jack Lee, Head de China A Research de Schroders, se unió a la entidad en 2012. Está al frente del fondo China A desde entonces y tiene su sede en Hong Kong. Su experiencia en este mercado es de más de 20 años en distintas compañías y dirigiendo diferentes fondos de inversión. A finales del mes de mayo, la estrategia contaba con más de 4 billones de dólares en activos bajo gestión.

Evolución del fondo Schroder International Selection Fund China A

Rentabilidad acumulada1 mes3 mesesYTD1 año3 años5 añosDesde el comienzo
Clase de acciones (neto)-9,2-13,1-6,4-11,74,413,128,2
Objetivo-7,3-9,2-3,8-117,22,8-4,1

Fuente: Schroders a 31 de mayo de 2023. *Nota: las rentabilidades pasadas no predicen rentabilidades futuras. Los rendimientos del fondo pueden aumentar o disminuir como consecuencia de las variaciones de los tipos de cambio.

En la tabla de arriba se puede ver que el fondo tiene muy buen rendimiento desde su lanzamiento, así como también a 5 años, que es una medida clave de considerar para un tipo de fondo como este de largo plazo; mientras que a 3 años o en el corto plazo el fondo ha tenido un comportamiento menor a su benchmark. Aquí, debemos tener en cuenta que el mercado del fondo es China, el cual ha tenido una alta volatilidad el último tiempo y ante el cual el resto del mercado reacciona rápidamente ante noticias como reapertura de China, nuevos números de Covid, datos económicos y como no, si se trata del mercado emergente por excelencia.

Lo importante a destacar aquí es que el proceso de inversión de fondo es robusto y se basa en aspectos fundamentales, por lo que su asignación en sectores y compañías responde más a este tipo de análisis que a un view o una adaptación a la volatilidad actual.

FondoTarget
Annual volatility (%) (3y)2422,7
Alpha (%) (3y)-0,6
Beta (3y)1,0
Ratio sharpe (3y)0,10,1
Information ratio (3y)-0,1
Dividend yield (%)1,9
Price to book 2,6
Price to earnings19
Predicted Tracking error (%)4,9

Fuente: Schroders a 31 de mayo de 2023.

Al revisar los indicadores de riesgo que están en la tabla de arriba, observamos que el alpha a 3 años es ligeramente negativo, lo que deja entrever que algunas de las apuestas del fondo no lograron agregar valor respecto del mercado en general. En relación al beta de mercado en tres años es igual a 1, lo que nos indica que es un fondo que tiene el mismo riesgo sistémico que el becnhmark; por lo que su apuesta para vencer al índice es puramente alpha, es decir, obtener una ventaja por medio de la selección estratégica de sectores y empresas para invertir.

Una de las mejores muestras de la gestión activo del Schroder International Selection Fund China A es la asignación sectorial respecto al MSCI China A Onshore (Net TR). Aquí podemos ver marcadas diferencias en prácticamente todos los sectores: destacan su apuesta por materiales (con un peso del 21,1% vs 12,1% del índice), healthcare (14,9% vs 8,9%), financieras (10,7% vs 17,1%) y tecnología de la información (9,4% vs 17,8%). Esto nos lleva a pensar que agregar esta estrategia aporta mucha diversificación a una cartera que contenga un fondo o ETF más parecido a un benchmark en China A.

Ventajas Inconvenientes
– Equipo especialista y boots on the ground.
– Proceso de inversión y track record sólidos.
– Fondo Institucional de grantamaño.
– Puede hacer inversiones más allá de las compañías y/o sectores del índice de referencia, lo que requiere alinear con el allocation del cliente.

El fondo Schroder International Selection Fund China A es un fondo muy activo, con apuestas específicas respecto de su benchmark y con equipo experimentado.

Espacio publicitario