5 MAY, 2023
Por Leticia Rial de RankiaPro
Este sábado 6 de mayo tendrá lugar la final de la Copa del Rey 2023. Un partido que enfrentará a Real Madrid y Osasuna a las diez de la noche en La Cartuja de Sevilla. Con este telón de fondo hemos aprovechado para conocer qué fondo de inversión español ganaría un campeonato como este. Es decir, en la tabla de más abajo te mostramos cuáles son los tres fondos de inversión españoles que mejores rendimientos están consiguiendo en lo que llevamos de año.
El claro ganador es el Gestión Boutique VI Value FI, un fondo de renta variable global que invierte en compañías de pequeña y mediana capitalización. Se anota una rentabilidad del 38,67% desde el pasado uno de enero y en los últimos tres años consigue una rentabilidad anualizada del 10,78%.
Gestionado por Andbank Wealth Management, su índice de referencia es el MSCI World Net Total Return Index y sigue una filosofía de inversión value, es decir, selecciona valores infravalorados por el mercado y con potencial de revalorización. Se invertirá más del 75% de la exposición total en renta variable de cualquier capitalización y sector, y el resto en renta fija pública o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos).
Fondo de inversión | ISIN | Rentabilidad YTD | Categoría |
---|---|---|---|
Gestión Boutique VI Value FI | ES0110407063 | 38,67% | Global Small-Cap Equity |
Bankinter EE.UU. Nasdaq 100 R FI | ES0114105036 | 17,41% | RV Sector Tecnología |
Mutuafondo Renta Variable Internacional D FI | ES0165194004 | 17,12% | RV Global Cap. Grande Blend |
Fuente: datos obtenidos de Inversis y Morningstar a 02/05/2023.
En el segundo puesto del ranking nos encontramos con el fondo Bankinter EE.UU. Nasdaq 100 R FI. Un fondo bajo el paraguas de Bankinter Gestión de Activos que invierte en renta variable del sector tecnológico. Su índice de referencia es el Nasdaq 100 Index.
Desde que arrancara el año se anota unas ganancias del 17,41% y del 9,76% en los últimos tres años (rentabilidad anualizada). El fondo posee en torno al 100% de su exposición total en bolsa, invirtiendo principalmente en futuros sobre el índice Nasdaq 100; así como también en acciones de empresas pertenecientes al índice, sin que necesariamente se siga la ponderación del mismo.
Por último, en tercer lugar se cuela un fondo de inversión de la gestora Mutuactivos. En concreto, hablamos del Mutuafondo Renta Variable Internacional D FI. Se trata de un producto de renta variable global que pone el foco en compañías de capitalización grande blend. Este 2023 se anota una rentabilidad del 17,12% y en los últimos tres años consigue una rentabilidad anualizada del 9,95%.
Se invierte más de un 50% del patrimonio en otras Instituciones de Inversión Colectiva financieras, mayoritariamente en ETF, que sean activo apto, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la gestora. Estará expuesto, directa o indirectamente a través de IIC, a renta variable (entre 80% y 100% de la exposición total) sin distribución predeterminada por capitalización o sector. El resto de la exposición (hasta un 20%) estará invertida, directa o indirectamente a través de IIC, en renta fija (incluyendo depósitos, instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos) con media calidad crediticia (rating mínimo BBB- por S&P o equivalente) con una duración media de la cartera (directa o indirecta) inferior a 3 años.